ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 8-Gestión del Talento y Cultura Organizacional


Enviado por   •  23 de Octubre de 2022  •  Tareas  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Instrucciones.

  1. Busca en internet información sobre dos de las siguientes empresas:
  1. FEMSA
  2. Netflix
  3. GE
  4. CEMEX
  5. Microsoft
  1. De acuerdo con los niveles de confianza revisados en el curso, identifica en cuál se ubican las dos empresas que seleccionaste y justifica tu respuesta.
  2. Analiza y explica qué estrategias debe continuar aplicando cada una de las empresas y qué estrategias debe considerar integrar en su cultura empresarial para potenciar su éxito.
  3. Documenta tus aprendizajes a modo de conclusión.

Resultados.

[pic 2]

La primer empresa que elegí es Netflix, esta es una plataforma de streaming creada el 1997 por estados unidos, con la función de dar entretenimiento ofreciendo una amplia variedad de películas, series, documentales, entre otros; a sus clientes en cualquier pantalla. Dado a lo investigado Netflix cuenta con un nivel de confianza como activo destacado por estas razones:

Confianza como activo destacado (dividendo del 20%)

  • Colaboración y ejecución efectivas: En la empresa cuentan con una comunicación efectiva manteniendo la calma en situaciones estresantes y se adaptan muy bien a cualquier ambiente y con distintas personas.
  • Relaciones de asociación positiva entre los trabajadores y las demás partes: En Netflix se da y recibe feedback positivo y constructivo a todos los niveles de la empresa, de esta forma se desarrollan las relaciones profesionales sólidas sin haber un desequilibrio de poder, avanzando como empresa.
  • Sistemas y estructuras útiles: Cuentan con un sistema donde los líderes de cada proyecto es enseñar; aportar contexto, hacer sugerencias y dar feedback al equipo, también debe estar sumamente informado sobre el trabajo que lleva a cabo su equipo sin involucrarse excesivamente, esto hace que el equipo pueda trabajar libremente, siendo más creativos y eficientes.
  • Creatividad e innovación sólida: Aunque la compañía Netflix ya sea muy querida por sus clientes, siempre deben estar innovando ya que los gustos de las personas cambian constantemente, por lo que la empresa debe ser creativa ideando nuevas formas de llamar la atención por eso se creó un catálogo que contempla la diversidad de audiencias y gustos, dejando  que el público decida lo que quiere ver, también están siempre abiertos a sugerencias para cambiar.

Todo esto hace que Netflix sea una empresa de confianza con:

  1. Alentando a que los empleados tomen decisiones de manera que no dependan mucho de los directivos.
  2. Se comparte a los empleado información de manera abierta, clara y deliberada.
  3. La comunicación es de forma franca y directa.
  4. Se evita poner muchas reglas.

[pic 3]

La segunda empresa que elegí fue FEMSA, es una empresa multinacional mexicana fundada en el año de 1890, cuenta con un giro alimenticio y comercial, participando en la industria de las bebidas, también cuenta con restaurantes.

La confianza no es un problema (Ni impuesto / Ni dividendo)

  • Centro de trabajo saludable: La empresa FEMSA tiene reglas estrictas acerca de la salud de sus trabajadores, ya que creen que ellos son lo que hacen a la empresa, por lo que cuidan mucho el ambiente de trabajo, algunas de sus reglas son:
  • Entrono inclusivo.
  • Promueven la cultura de prevención y autocuidado, adoptando estilos de vida saludables.
  • Libertad de asociación y libertad sindical.
  • No dan trabajo forzoso a nadie.
  • No se permiten conductas violentas ni de acoso.
  • Cuentan con una política de no a la corrupción.
  • Buena comunicación: Impulsan las relaciones sociales de forma satisfactoria y en armonía con el ambiente y la comunidad, a través de actividades de voluntariado.
  • Sistemas estructurales y ajustados. En FEMSA se rompen las barreras de la jerarquía para fomentar la colaboración entre los empleados de diferentes niveles y áreas, esto es para sentir un ambiente donde todos tienen el mismo derecho a opinar y validar sus ideas.

Conclusión.

La confianza en una empresa es vital, ya que con esta se determina si los clientes se arriesgan a usar el producto o servicio, por eso es un  atributo difícil de conseguir y a veces aún más difícil de demostrar, por eso existen varios factores que afecta la confiabilidad en una empresa, por ejemplo; el nivel de corrupción, el ambiente de trabajo, la calidad de los productos/ servicios, entre otros; estos factores ayudan a saber qué nivel de confianza hay en una empresa, por ello se debe cuidar muy bien estos factores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (390 Kb) docx (241 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com