Alimentos Con Propiedades Antibacteriales.
ANDRESV00530 de Octubre de 2013
3.468 Palabras (14 Páginas)2.254 Visitas
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Liceo n. “Monseñor Bernabé Vivas”
Santa Ana- Edo. Táchira
Elaboración de un jarabe expectorante para la tos a base de ingredientes naturales
Autor:
Andrés Vera
Luis Niño
Yeiber Ortega
Santa Ana, junio del 2013
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo crear un jarabe expectorante para la tops a base de ingredientes como la miel, el limón y el jengibre.asi mismo se considera la presente investigación de tipo experimental y diseño de campo, ya que los investigadores estuvieron siempre en contacto con la realidad. Dicha investigación viene a hacer parte fundamental para el día a día de las personas, de allí su importancia en cuanto a los conocimientos que suministra y los métodos de aplicación, así como también los beneficios que esta contiene.
Descriptores: jarabe para la tos, miel, jengibre, limón.
Introducción
Partiendo del hecho de la importancia que tiene la salud en general para el ser humano y sabiendo de ante mano que este está siempre en la búsqueda de productos que la ayuden a perseverarla, surge la iniciativa por parte de un grupo de estudiantes del Bernabé Vivas, en cuanto a la elaboración de un jarabe expectorante para la tos.
Dicha investigación se encuentra enmarcada en 5 capítulos, los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: capítulo I:El planteamiento del problema, objetivos de la investigación. El capítulo II: Los antecedentes de la investigación. Capítulo III: El nivel de la investigación, diseño de la investigación, materiales y procedimiento. Capítulo IV: Presentación, interpretación y análisis de resultados. Capitulo V: Las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
1.1-Planteamiento del problema.
En la actualidad existe un problema conocido por todos como lo es el calentamiento global, tema polémico y de gran importancia para el ser humano ya que de una u otra forma nos afecta.
Debido al calentamiento global ocurren hoy en día muchos cambios climáticos que logran afectar al ser humano, como: debido a tantos cambios que se pueden notar hoy en día, al hacer sol y lluvia, y tener tantos cambios de ambiente y temperatura, podemos agarrar resfríos, tos, entre otros virus. Y si no cuidamos nuestra salud podemos tener leves y hasta graves consecuencias debido al mal cuidado de nuestra salud.
Para los virus que causan la excesiva exposición a los cambios climáticos que ocurren hoy en día como el virus de la tos, se podría aplicar un jarabe expectorante para la tos, pero hoy en día en el mercado hay una gran variedad, pero estos contienen adictivos sintéticos que podrían tener reacciones alérgicas sobre el ser humano. Por tal motivo es necesario tener un jarabe expectorante para la tos a base de ingredientes naturales que no sean perjudiciales para la salud.
1.2- Objetivos de la investigación
Objetivo general
Elaborar un jarabe expectorante para la tos a base de ingredientes como el jengibre, la miel, y el limón.
Objetivos específicos
Determinar los factores que intervienen en la salud del ser humano con respecto al virus de la tos.
Conocer las propiedades y ventajas del jengibre, la miel y el limón.
Elaboración de un método eficaz para la preparación de un jarabe para la tos.
Dar a conocer dicho proyecto a los ciudadanos para que se informe de los beneficios que trae.
1.3-justificacion e importancia
Buscando una alternativa viable que de solución al gran problema como lo es la tos, se ha decidido crear este producto con la única finalidad de concretarse el daño que ocasionan los cambios climáticos. Daños que sin el debido tratamiento adecuado podrían causar males mayores, como: neumonía entre otros. Para lo cual es de suma importancia elaborar un jarabe expectorante para la tos.
Cuya elaboración puede realizarse de forma sencilla a partir de materiales naturales.
Así mismo llevándolo a la práctica, resulta ser un elemento de gran importancia y más aun si contamos con una elaboración casera, cuya preparación sea sencilla y rápida. Basándose la presente investigación en la creación de un producto que satisfaga nuestra necesidad y que pueda ser elaborado dentro del propio hogar con ingredientes que se tengan a la mano rápidamente.
1.4-Delimitacion
La presente investigación se llevara a cabo en santa Ana municipio Cordoba, en un tiempo aproximado de 3 semanas, con el fin de satisfacer las necesidades de las personas en general, teniendo un alcance masivo, puesto que es un producto creado para cualquier tipo de persona, por tratarse, de elementos naturales los que lo componen, que por su procedencia natural, aportan grandes nutrientes al ser humano y no provocan reacciones alérgicas.
CAPÍTULO II
MARCO TEORICO
El marco teórico “implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideran valiosos para el encuadre del estudio.
2.1-Antecedentes de la investigación
Existen antecedentes muy acertados en cuanto a el tema en estudio se refiere, entre los cuales se puede destacar Lcda. Colina Mery Chirinos Rominger (2011), en su trabajo realizado llamado “EFECTIVIDAD TERAPEUTICA DE JARABE CASERO EN EL ASMA BRONQUIAL” (A base de miel, sábila, jengibre y albahaca) cuyos ingredientes son naturales, y su preparación es casera.
Siendo este, muy beneficioso en cuanto a los aportes suministrados para el presente proyecto, ya que los materiales son muy similares, así como también se aplicaron técnicas de preparación y elaboración.
2.2-Bases teóricas
Enfermedades producidas por la tos
La tos es una forma natural de mantener limpia la garganta y las vías respiratorias menciona el portal Medline Plus; sin embargo presentarla de forma excesiva es síntoma de alguna afección por lo que debe ser tratada. Existen dos tipos por la frecuencia con la que se presenta, la aguda que es causa de alguna infección o enfermedad como la gripe y la crónica. Esta última se caracteriza por presentarse de forma constante en un período de ocho semanas. En épocas de frío es común que se presente en algunas personas. Esta es una lista con las causas más comunes de este padecimiento:
Asma y alergias. El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias, se estrechan causando que los pulmones reciban menos aire. Uno de sus principales síntomas es precisamente la tos. Puede desarrollarse por diversas causas pero uno de sus detonadores son las alergias que regularmente acompañan a este padecimiento.
Obstrucción pulmonar crónica. Conocidas como EPOC, cuando se utiliza este nombre genérico, se hace referencia a la gama de enfermedades que provocan la disminución de la capacidad para respirar. Una de sus causas más comunes es el tabaquismo y uno de sus síntomas es tos con expectoración, misma que se presenta de manera continua.
Reflujo Gastroesofágico. Una enfermedad que provoca que los contenidos del estómago se devuelvan hacia el esófago. A pesar de pasar desapercibido en los estudios para la tos crónica, padecerlo es una importante causa para presentarla, acompañada también por dolores en el pecho.
Infecciones del tracto respiratorio. Para todas las enfermedades respiratorias la tos es uno de los síntomas principales y es el que más tarda en desaparecer, esto se debe a que los conductos por los que transita el aire permanecen sensibles todavía. Un riesgo importante de estas infecciones es que pueden presentarse incluso si la tos crónica es causada por otro padecimiento.
Aire. Si está contaminado, contiene irritantes que causan tos, incluso la exposición por poco tiempo a los gases producidos por combustibles como el diesel provocan ataques. Condiciones como el polvo y la humedad también detonan este padecimiento.
Bronquitis aguda. En ocasiones se presenta después de haber padecido una gripe, sin embargo si la tos permanece puede ser síntoma de esta enfermedad que provoca la inflamación de las vías respiratorias. Tener bronquitis después de un cuadro de infección del tracto respiratorio puede ocasionar afecciones más complicadas.
Inhibidores ECA. Son medicamentos empleados en el tratamiento de la hipertensión e insuficiencia cardiaca. Se ha comprobado que una de sus reacciones es la tos seca en el 20% de los pacientes, sobre todo mujeres. Lo mejor es que el médico que prescribió las medicinas evalúe si la tos está asociada al fármaco recetado.
Pertusis. Se presenta comúnmente en
...