ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alimentos Il Pranzo


Enviado por   •  28 de Junio de 2013  •  9.234 Palabras (37 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 37

Proyecto

Ampliación de una Unidad de Propiedad Familiar denominada IL PRANZO de Elaboración de Productos concentrados preparados para animales y otros productos alimenticios, en apoyo a la producción de bienes y servicios.

Índice

Identificación de la Propuesta

1- Ampliación: Adquisición de Activos fijos y capital de trabajo}

1.1.- Identificación del Problema

1.2.- Diagnóstico de la Situación Actual.

2- Experiencia como unidad de propiedad familiar

3- Resumen del Proyecto

3.1.- Descripción de la Actividad a realizar.

3.2 - Recursos Necesarios.

3.3.- Impacto Social.

4- Estudio de Mercado

4.1.- Identificación del Servicio

4.2.- Descripción de los Productos, Características, Uso.

4.3.- Estudio de la Demanda.

4.3.1.- Demanda histórica

4.4.- Estudio de la Oferta

5- Impacto Social.

5.1.- Número de Empleos Directos e Indirectos.

5.1.1.- Empleos Directos

5.1.2.- Empleos Indirectos

5.1.3.- Área de Influencia

5.2.- Distribución de Utilidades Netas.

6- Objetivos y Generalidades

6.1.- Determinación del Tamaño Óptimo de la UPF.

6.1.1.- Definición

6.2. Factores Condicionantes del Tamaño Óptimo de la Planta.

6.3 - Localización Óptima

6.3.1 Definición.

6.3.2. Factores Condicionantes de la Localización.

6.4. Ingeniería del proyecto

6.4.1 - Capacidad a Instalar:

6.5.- INGENIERIA DEL PROYECTO.

6.5.1. - Distribución de la UPF.

6.5.2. Insumos

6.5.3 - Personal

7- Terrenos y Construcciones

7.1.- Aporte de Lote de terreno en la zona industrial ZICOLCA por parte de la EPS LOS CABIMOS.

7.2. Maquinarias y Equipos

7.3. Muebles y Equipos de Oficina

7.4. Inversiones en Activos Fijos Intangibles

7.4.1. Puesta en Marcha

7.4.2. Traslado.

7.4.3. Capital de Trabajo.

7.5. Resumen de Inversiones

8- Presupuesto de Ingresos Y Egresos

8.1.- Costos

8.1.1. Costo Primo:

8.1.2. - Mano de Obra Directa

8.1.3. Costo por Materiales Indirectos.

8.1.4. Costo por Concepto de Consumo de Combustibles y Lubricantes:

8.1.5. Costo por Concepto de Repuestos y Mantenimiento

8.1.6. Otros Gastos del Servicio

8.1.7. Costos por Concepto de Depreciación de Activos Fijos Tangibles:

8.1.8. Amortización de Activos Fijos Intangibles:

8.1.9. Impuestos

8.2. Gastos de Administración y Ventas.

8.2.1. Remuneración de Administración y Ventas:

9. Cronograma de Ejecución del Proyecto

10. Rentabilidad

10.1. Tasa Interna de Retorno

10.2. Periodo de la Recuperación de Capital.

10.3. Vida Útil del Proyecto.

Identificación de la Propuesta.

Ampliación de una Unidad de Propiedad Familiar denominada IL PRANZO de Elaboración de Productos concentrados preparados para animales y otros productos alimenticios, en apoyo a la producción de bienes y servicios.

1. Ampliación: Adquisición de Activos fijos y capital de trabajo.

Sector: Industrial Manufacturero.

1.1. Identificación del Problema

Punta Gorda es una parroquia del Municipio Cabimas principalmente agrícola. Una buena parte de su población, 35%, trabaja en el área rural. La alimentación en general es un desafío para gran parte de la población rural. Una parte de las actividades agrícolas está destinada a la venta en el mercado del Centro Cívico de Cabimas y otra al consumo de la población rural. En muchos casos, los sistemas de producción de subsistencia de estos productores apenas alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, causando que su dieta sea deficiente. Se ha tratado de incrementar el consumo de proteínas de buena calidad mediante la crianza de especies menores para mejorar la dieta de los sectores campesinos de la población.

La explotación avícola es una de las actividades más importantes que realizan los productores de los sectores Majaguas, Tropezón, Aguazón, Gran Mariscal y El Suiche, de la Parroquia Punta Gorda, La Plata, La 64, la Culebra, Cilantrillo, Colinas de Bello Monte de la Parroquia Urdaneta del Municipio Simón Bolívar, con el fin de abastecerse de huevos y carne para su consumo alimenticio diario. Al igual que la explotación avícola, está la piscicultura, los productores producen cachama como medio de abastecimiento de carne a las parroquias. La cría de ovinos y caprinos, por parte de estos productores es de pastoreo, como no poseen hectáreas suficientes, tienen que criar a esta especie de animales por entablado (encerrados), se le corta paja y se le da alimentos concentrados para la producción de leche, queso y carne. El problema más serio que enfrentan estos productores es el alto costo de los alimentos concentrados para alimentar a sus aves, peces, ovinos y caprinos.

1.2. Diagnóstico de la Situación Actual.

La explotación de nuestros recursos naturales como el suelo y el agua mediante el cultivo de maíz, sorgo, yuca, ocumo, granos, el cultivo de peces, la cría de gallinas, pollos, ovejos y cabras. El pasto y el agua son la base de la alimentación de los herbívoros, sean rumiantes o no. Ha hecho que los productores de esta zona los cultiven y utilicen una pequeña parte de ellos para la alimentación de sus animales. Con estos productos agrícolas pueden preparar sus propios concentrados para reducir tanto el costo por kilo de carne producida así como de huevos.

Sin embargo, no es suficiente, por lo que tienen que comprar alimentos concentrados a un costo trimestral cada vez más elevado, incrementando el valor de huevos, quesos, carnes para poder cubrir los costos de alimentación de sus animales, incurriendo en el bolsillo del comprador, así vemos como un huevo hace tres meses costaba 1,00 Bs.F y hoy día 2,50 Bs.F., ya que el concentrado para gallinas ponedoras Jaulina 2000 hace tres meses costaba 120 Bs.F hoy día 250 Bs.F., y la Puricachama, tilapia 32, Puripargo de 180 Bs.F. a 320 Bs.F., el alimento vacuno Lecharina 16,17,18% y Puriengorde de 60 Bs.F. a 180 Bs.F. por parte de PURINA, El Super S es más difícil de obtener como el impulsor 285 Bs. F., Cachamarina 310 bs.F. Estas dos empresas dominan el mercado Zuliano y ponen sus productos al costo que más le conviene no importando si el productor puede o no comprarlos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com