ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambientes De Aprendizaje


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

AMBIENTE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL.

El cómo se organice el ambiente en el que van a crecer y desarrollárselos niños y las niñas, va a ser determinante para su ulterior desempeño.

Los niños y las niñas aprenden en todo momento, por ello, los padres, docentes y los otros adultos significativos deben contribuir, al organizar el entorno, para que desde su nacimiento, o aun antes, puedan vivir en un ambiente cálido, nutritivo, comunicativo y enriquecedor para facilitar y promover sus potencialidades y en esta forma contribuir con su desarrollo integral y con la construcción de sus aprendizajes.

Para comprender el papel que juega el ambiente de aprendizaje en el Currículum, es necesario que el maestro o la maestra lo consideren en el contexto del proceso de planificación, desarrollo y evaluación que lleva a cabo en forma continua.

La Organización del Ambiente de Aprendizaje

El ambiente de aprendizaje está constituido por cuatro dimensiones:

Física, Funcional, Temporal y Relacional interrelacionadas entre sí.

Si bien cada una de estas cuatro dimensiones pudiera existir por separado, sólo serán entendidas como ambiente de aprendizaje al analizarse cada una de ellas en interacción con las otras tres, por cuanto el ambiente no se puede concebir como algo estático.

La Dimensión Física es la que hace referencia al aspecto material del ambiente. Es el espacio físico y sus condiciones estructurales.

Esta dimensión está vinculada al tamaño y condiciones estructurales del espacio, y a los materiales, mobiliario y equipos dispuestos en el . Es importante señalar que en el Maternal las dimensiones del espacio físico deben ser mayores que en el Preescolar, a menor edad mayor necesidad de espacio para gatear, deambular, explorar y descubrir. A medida que el niño o la niña crecen va requiriendo menor cantidad de espacio y sus movimientos se van ajustando a las dimensiones y a las normas de funcionamiento en cada uno de ellos.

Además del tamaño, es importante elegir con mucho cuidado los colores de los diferentes espacios, por cuanto hay colores que producen sensación de intranquilidad,

sobre-excitación e irritabilidad. Por todo ello, se priorizan los colores pasteles para las paredes y los colores vivos que otorgan un destello de alegría para las puertas y ventanas. Es necesario que en el espacio haya una preponderancia de un solo color o de un color y sus matices a fin de crear un clima armonioso, acogedor y estético. Es importante que se tenga buena iluminación y ventilación. Los espacios físicos deben ser higiénicos, confortables, amplios, bien diferenciados, de fácil acceso. Cada espacio de trabajo debe ser seguro, estable y ordenado de manera que se convierta en un lugar predecible para los niños y las niñas.

La Dimensión Funcional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com