ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banco De Mexico


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  1.025 Palabras (5 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 5

Banco de México

El Banco de México es nuestro banco central y ayuda a que el sistema financiero de nuestro país se desarrolle sanamente.

El sistema financiero es un conjunto de instituciones como bancos, sociedades de inversión, aseguradoras, sofoles, casas de bolsa, y otras más. Estas instituciones financieras facilitan el acceso de personas y empresas a los sistemas de pago, es decir, cheques, tarjetas de crédito y débito, transferencias electrónicas y cualquier otro sistema por medio del cual se transfiera dinero.

Imagínate, la cantidad de dinero que se paga a través del sistema de pagos en tres días hábiles equivale a todo lo que produce el país en un año. Para que un sistema financiero funcione bien es necesario que los sistemas de pagos sean seguros y eficientes.

El Banco de México es la única institución que puede emitir moneda nacional para que se realicen todas las transacciones en nuestra economía.

México es uno de los pocos países que fabrican sus propios billetes y monedas. Para eso existen la Fábrica de Billetes y la Casa de Moneda.

El Banco de México se asegura que haya la cantidad de dinero necesaria para cubrir todas las necesidades sin que haya inflación; es decir que los precios de los bienes y servicios no aumenten hasta el punto en que podamos comprar menos cosas con la misma cantidad de dinero. Cuidar la estabilidad de precios es una de las responsabilidades más importantes del Banco de México. A la serie de medidas que esta institución aplica para combatir la inflación se les llama política monetaria.

El Banco de México no es un banco comercial, por lo que ni las personas, ni las empresas pueden abrir una cuenta en el banco central. Como sólo otorga créditos a los bancos comerciales se dice que es un banco de bancos.

El Banco de México, como la mayoría de los bancos centrales del mundo, es autónomo. Esto quiere decir que el gobierno no puede intervenir directamente en cómo se maneja. Esta autonomía impide, por ejemplo, que alguna autoridad le ordene al banco que le preste dinero o, incluso, que emita más dinero del conveniente.

6.1 Emisión de billetes y monedas

La Ley del Banco De México establece:

ARTICULO 2 o. El Banco de México tendrá por finalidad proveer a la economía del país de moneda nacional. En la consecución de esta finalidad tendrá como objetivo prioritario esta finalidad tendrá como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Serán también finalidades del Banco promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.

El Banco de México es la única institución que puede emitir moneda nacional para que con ésta se realicen transacciones en nuestro país.

En el caso particular de México, el banco central tiene la facultad de especificar todas las características de los billetes, además de su fabricación mientras que la casa de Moneda de México se encarga de fabricar la moneda metálica a petición del Banco Central.

La mayoría de las transacciones en México se realizan con billetes y monedas. Estos constituyen un buen medio de pago por ser:

• Durables; es decir, pueden circular en buen estado por un tiempo razonable.

• Transportables debido a que tienen el tamaño ideal para que quienes los utilicen puedan moverlos sin dificultad.

• Divisibles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com