ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bases De Diseño


Enviado por   •  2 de Marzo de 2013  •  19.141 Palabras (77 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 77

BASES DE DISEÑO

PLANTA DESULFURADORA DE GASOLINA CATALÍTICA

No. 1 (ULSG).

35,000 BPD

Rev. 0

1. Objetivo.

2. Alcance.

3. Antecedentes.

4. Bases de Diseño.

4.1 Proceso.

4.1.1 Generalidades.

a) Función de la planta.

b) Tipo de proceso.

c) Capacidad, rendimiento y flexibilidad.

d) Especificación de la alimentación, productos y subproductos.

e) Condiciones de alimentación, productos y subproductos en L.B.

f) Efluentes.

4.1.2 Instalaciones Requeridas de Almacenamiento dentro de L.B.

4.1.3 Servicios Auxiliares.

a) Vapor.

b) Condensado.

c) Agua de enfriamiento.

d) Agua desmineralizada (Agua de calderas).

e) Agua para servicios y usos sanitarios.

f) Agua contra incendio.

g) Aire de instrumentos.

h) Aire de planta.

i) Combustible.

j) Gas Inerte.

k) Energía eléctrica.

l) Alimentación de energía eléctrica de emergencia.

m) Desfogue.

n) Sistemas de seguridad.

o) Catalizadores y Agentes químicos.

4.1.4. Condiciones Climatológicas.

Temperatura.

Precipitación Pluvial.

Viento.

Humedad relativa.

Atmósfera.

Terremotos.

4.1.5 Bases para Diseño de Equipo.

a) Reactores.

b) Recipientes, válvulas de control y válvulas de seguridad.

c) Compresores y Bombas.

d) Calentadores a fuego directo.

e) Intercambiadores de Calor.

f) Analizadores.

4.2 Sistemas Hidráulicos.

4.2.1 Tuberías y aislamiento.

4.2.2 Localización de la Planta.

4.2.3 Criterios generales para accesorios y válvulas.

4.3 Instrumentación y Control.

4.3.1 Características de los instrumentos.

4.3.2 Aceptación y Pruebas.

4.3.3 Capacitación del Personal.

4.4 Seguridad.

4.4.1 Requerimientos de seguridad.

4.4.1.1 Estudios de análisis de peligros y operabilidad.

4.4.1.2 Sistemas de protección contra incendio.

4.4.1.3 Extinguidores contra incendio.

4.4.1.4 Sistema de detección de Alarma.

4.4.1.5 Letreros de Seguridad.

4.4.1.6 Regaderas y Lavaojos.

4.4.1.7 Instalación de Válvulas de Bloqueo de Emergencia (VBE).

4.5. Bases de Diseño para Tuberías.

4.6. Bases de Diseño Civil.

4.7 Bases de Diseño Eléctrico.

4.8 Sistemas de Telecomunicaciones.

4.8.1 Red de Cableado Estructurado.

4.8.2 Sistema Telefónico.

4.8.3 Sistema de Radiocomunicación.

4.8.4 Sistema de Transmisión de Datos.

4.8.5 Sistema de Circuito Cerrado de Televisión.

4.8.6 Sistema de Intercomunicación y Voceo Industrial.

4.9 Normas, códigos, estándares y prácticas de ingeniería.

Normas oficiales mexicanas (NOM).

Normas mexicanas (NMX).

Normas Internacionales (NI).

Normas de referencia (NRF).

Especificaciones de PEMEX.

Cambiadores.

Recipientes.

Equipo electromecánico.

Instrumentos Válvulas de control.

Analizadores.

Sistemas.

Tuberías

Especificaciones generales.

Requisitos de documentación general de equipo misceláneo.

Ingeniería civil.

Especificaciones de telecomunicaciones.

Especificaciones de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental.

Especificaciones complementarias.

1. Objetivo.

Establecer los lineamientos técnicos generales para realizar la Ingeniería Básica y de detalle de una Planta Desulfuradora de Gasolina Catalítica No. 1 (Ultra Low Sulphur Gasoline, ULSG) NUEVA en la Refinería “Héctor Lara Sosa” en Cadereyta, N. L., para producir Gasolina de bajo azufre (10 ppm en peso).

2. Alcance.

Elaborar la Ingeniería Básica y de detalle de la planta antes decrita.

Las Bases de Diseño están estructuradas de modo que la calidad del proyecto y las instalaciones nuevas requeridas para alcanzar las especificaciones de la Gasolina Desulfurada Producto sean de alto nivel y cumplan con la normatividad internacional para el año 2008.

3. Antecedentes.

Dentro de los planes de desarrollo de Pemex está contemplada la producción de Gasolina con bajo contenido de azufre, por lo que se emiten las presentes Bases de Diseño de una Planta Desulfuradora de Gasolina Catalítica No. 1, (ULSG) NUEVA para procesar 35,000 BPD de carga, constituida por una mezcla de Gasolinas proveniente de las Plantas Catalíticas No. 1 para producir Gasolina con 10 ppm en peso de azufre.

4. Bases de Diseño.

4.1. Proceso.

4.1.1 Generalidades.

a) Función de la planta.

La planta tiene la función de producir Gasolina hidrotratada con bajo contenido de azufre (10 ppm peso) y demás especificaciones como producto final, utilizando como carga una mezcla de gasolinas proveniente de las Plantas Catalíticas No. 1.

Para cumplir con la normatividad ambiental, la gasolina desulfurada de la planta se enviará al pool con un máximo de 10 ppm en peso de azufre.

La Planta Desulfuradora de Gasolina Catalítica No. 1 producirá Gasolina Desulfurada y subproductos como Gas Combustible, Gas LP, Gas Ácido y Agua Amarga.

b) Tipo de proceso.

El proceso consiste en la hidrogenación catalítica de los compuestos de azufre y nitrógeno, así como las Diolefinas y Olefinas presentes en la corriente de alimentación, con un posterior fraccionamiento y tratamiento de los productos y subproductos.

Dentro de las instalaciones de la planta se contará con una Sección de Endulzamiento con Amina donde el Gas de Recirculación, Gas LP producto y el Gas Combustible son endulzados para cumplir con especificaciones en el contenido de H2S.

c) Capacidad, Rendimiento y Flexibilidad.

La planta se diseñará para procesar 35,000 BPD de una mezcla de gasolinas catalíticas proveniente de plantas catalíticas con una carga mínima de 21,000 BPD. La planta tendrá un 10% de sobrediseño.

Factor de servicio.

La planta deberá operar 36 meses (mínimo) en forma continua.

Rendimiento.

El tecnólogo deberá asegurar el máximo rendimiento de gasolina desulfurada cumpliendo con la especificación indicada, tomando en cuenta que el contenido máximo de azufre en las corrientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (155 Kb)
Leer 76 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com