ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAPACITACIONES


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  3.397 Palabras (14 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 14

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION DE RIESGOS

AÑO 2010

Preparado por Revisado por Autorizado por

Renán Riffo C.

Experto PRP COMSA

Abel Ríos N.

Jefe Producción F.E.

Pedro Sebok K.

Gerente COMSA

INDICE

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 2

CAPITULO II: OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS 3

CAPITULO III: POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL 4

CAPITULO IV: ELEMENTOS DEL PROGRAMA 6

1. - Liderazgo y Compromiso Directivo 6

2. - Capacitación y Entrenamiento 10

3. - Supervisores y Jefaturas 12

4. - Investigación de Accidentes 14

5. - Emergencias 15

6. - Exámenes Médicos 16

7. - Otras Áreas 16

CAPITULO V: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 17

CAPITULO VI: ANEXOS 26

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

Con el apoyo decidido de los jefes de área de nuestra Empresa, y con la convicción de que con el esfuerzo conjunto de todos los trabajadores se pueden lograr mejores niveles de eficiencia en la organización, es que durante el año 2010, se contará con el presente Programa de Seguridad y Salud Ocupacional a nivel empresa.

Este documento tendrá carácter de único, por lo que concentrará todas las actividades para las distintas áreas de la empresa y su aplicación sistemática, entre otras cosas consigna en forma clara y precisa que la responsabilidad en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, “es de todos” y por ende, debemos entenderla como una actividad inherente al cargo de cada uno de los miembros de la Empresa, por lo tanto, debemos considerar en todo momento desarrollar nuestras funciones bajo la premisa del “Trabajo Seguro”. Esto nos permitirá continuar con el trabajo realizado durante el 2009.

Asimismo, siendo consecuente con los Inventarios Críticos de las distintas Areas y la Política de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de la Empresa, se ha tenido como fundamento básico considerar actividades factibles de realizar en las distintas áreas. Con ello, se persigue el logro de los objetivos planteados, metas y proyectos definidos por la Empresa en el ámbito de la Prevención de Riesgos y Seguridad Operacional, todo lo cual contribuirá significativamente a proporcionar una alta calidad de los productos procesados, según las exigencias de nuestros clientes.

El presente Programa considera la participación activa de toda la Organización, en particular de la Gerencia, Supervisores y Trabajadores de las distintas áreas que la componen. Asimismo, jugará un importante rol la fiscalización y el control que se considerará con la Mutualidad correspondiente, la que se efectuará en líneas de producción, talleres, caldera, secado y patios de empalillado de la Empresa.

Por otra parte, también se ha previsto la integración al presente Programa a contratistas quienes proporcionan apoyo de servicios en diversos ámbitos a la Empresa.

CAPITULO II: OBJETIVOS

1. - OBJETIVO GENERAL

Implementar acciones concretas con el propósito de lograr la reducción sistemática de los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en la Empresa durante el año 2010.

2. - OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Continuar con el trabajo realizado durante los años anteriores en la línea de persistir en un mejoramiento continuo.

 Lograr el compromiso individual de cada trabajador, de modo que al desarrollar todas las actividades laborales inherentes a los distintos cargos existentes en la Empresa, se haga con un alto grado de seguridad.

 Disminuir la ocurrencia de incidentes operacionales que interfieren en la producción.

 Bajar la tasa de siniestralidad de la Empresa.

 Capacitar al 100% de Jefaturas, Supervisores y Trabajadores en temas de prevención de riesgos que determine Dpto. Prevención según su Programa Anual de Capacitación.

 Cumplir con el 100%, el Programa Anual de Inducción de trabajadores nuevos que ingresan a la Empresa, aquellos transferidos a nuevos cargos y personal tanto de contratistas como de trabajos esporádicos.

 Seguimiento al 100% de las medidas correctivas de las investigaciones de accidentes.

 Seguimiento al 100% de las medidas correctivas de las inspecciones planeadas en terreno.

 Lograr el cumplimiento de estándares exigidos por la normativa legal vigente en materias de Prevención de Riesgos y Seguridad Operacional.

CAPITULO III:

POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS

CONSORCIO MADERERO S.A. manifiesta su preocupación destacada por la integridad física de todos sus trabajadores y prestadores de servicios; como asimismo, por la conservación de sus recursos materiales y por el desarrollo de un esfuerzo continúo por mejorar la eficiencia de la operación.

Consorcio Maderero reconoce que los accidentes y enfermedades profesionales que lesionan al personal y/o dañan equipos, materiales, productos y proceso son evitables por lo que está convencida que todos los accidentes pueden y deben ser evitados y que la meta debe ser TRABAJAR SIN ACCIDENTES, requiriéndose para ello la oportuna detección y eliminación o control de las causas que los generan, mediante una acción organizada, sistemática y permanente.

Por lo tanto, es Política de Consorcio Maderero que:

 La Prevención de Riesgos sea función de toda la Administración al igual que todas las áreas operativas de la empresa. Esto significa que se deben realizar acciones preventivas estipuladas en la legislación vigente, aplicando técnicas necesarias y cuya responsabilidad directa por la Prevención recae en toda la línea de mando de la Administración desde el nivel más alto hasta la Supervisión directa del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com