ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CEYE: Central De Equipo Y Esterilizacion


Enviado por   •  15 de Febrero de 2014  •  1.259 Palabras (6 Páginas)  •  1.598 Visitas

Página 1 de 6

CENTRAL DE EQUIPO Y ESTERILIZACION Se Encuentra Situada En Una Área Específica De Una Unidad Hospitalaria ,Juega Un Papel Importante Y Determinante En El Control De Gérmenes Patógenos, para Evitar La Propagación De Enfermedades Transmisibles, por Lo Que Se Utilizan Métodos Efectivos, eficaces Y Económicos Para La Destrucción Principalmente En Los campos Médicos Y Quirúrgicos.

LA C.E.Y.E.- es el servicio responsable de obtener, limpiar, preparar, esterilizar, controlar y suministrar a todos los servicios de la Institución los insumos necesarios para las actividades en los campos medico y quirúrgico.

OBEJTIVO:

1. Asegurar continua y oportunamente la distribución y entrega del material y equipo que los servicios demanden de acuerdo a sus necesidades.

2. Proporcionar al material y equipo el procesamiento de esterilización, dependiendo de la naturaleza del material y a sus tiempos.

Es importante que la planeación en el servicio de C.E.Y.E se realice en conjunto con el equipo de salud, para que su funcionamiento sea el óptimo en su organización.

Este servicio deberá funcionar las 24 hrs. Del día y abastecer a todos los servicio que integren la unidad Hospitalaria.Deberá contar con sistemas de control de ingresos y egresos de personal, material y equipo.

Distribución de áreas de la CEYE Área roja o contaminada

Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones.Área azul o limpia

Es donde se realiza la selección y empaquetado de los artículos para esterilizar, en esta área se deben localizar mesas de trabajo y los productos limpios aún no esterilizados.Área verde o estéril

Es donde se almacenan todos los paquetes estériles, listos para su uso. En esta área se deben localizar solamente la estantería con paquetes estériles.

Características de la planta física de la CEYE

a) Pisos, paredes, techos y plafones de materiales fáciles de conservar y limpiar.

b) Iluminación artificial; debe estar dispuesta de tal manera que no permita tener sombras.

c) Ventilación mecánica; indispensable, debido a la producción y escape de calor y vapor de agua y a la producción de pelusas de gasas, ropa y papel. Por razones de asepsia no se recomienda la ventilación natural. Almacenamiento

• La estantería del material estéril debe estar ubicada en el área estéril con anaqueles con puertas corredizas de cristal. Los estantes deben estar colocados a una altura menor del techo de 46 cm y la más baja de 20-25 cm por encima del piso.

• No debe haber puertas abiertas ni corrientes de aire que contaminen el medio ambiente.

• La humedad del área debe estar entre 30-60%, y la temperatura por debajo de 26ºC. Se recomiendan 10 intercambios de aire por hora.

• Las condiciones del almacenamiento deben ser óptimas empleando estantería fácil de limpieza, estar libres de polvo, pelusas, suciedad o bichos. La limpieza, de realizarse, debe ser extrema.

• Las áreas de almacenamiento deben tener entrada restringida.

Desinfección del área de la CEYE

Se recomienda realizar una desinfección del área con una periodicidad máxima de quince días, con un desinfectante efectivo que logre una limpieza profunda y completa, aún en la desinfección ambiental de alto riesgo microbiano, que ejerza su acción frente a bacterias grampositivas,Y gramnegativas, acido-alcohol resistentes, virus, hongos y sobre todo esporas. Además, que no sea irritante ni alergizante y fácil de diluir. Un desinfectante a base de cloro activo sin los efectos nocivos del hipoclorito de sodio ni la toxicidad de la sosa cáustica, altamente recomendable para éste fin, puede ser el cloroxidante electrolítico, ya que por oxidorreducción, destruye los microorganismos.

Funciones desarrolladas en el servicio de la CEYE

1. Obtener los artículos que se requieren para la dotación correcta y que correspondan a los autorizados en los fondos fijos.

2. Mantener en buenas condiciones de funcionamiento del equipo, material e instrumental.

3. Surtir de insumos, equipo e instrumental los Servicios Asistenciales.

4. Realizar técnicas adecuadas de preparación y esterilización de material y equipo.

5. Mantener la existencia de insumos necesarios para cubrir los servicios las 24 horas y los 365 días del año.

6. Cumplir con los sistemas de control establecidos.

7. Llevar el inventario de instrumental y equipo existente en el servicio.

8. Participar en la elaboración de fondos fijos de los servicios.

Actividades de la enfermera (o) de la CEYE

1. Aplica y/o asume disposiciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com