ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como hacer los agradecimientos y una introduccion en un informe


Enviado por   •  22 de Octubre de 2015  •  Informes  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  459 Visitas

Página 1 de 2

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar dar las gracias a Dios, agradecerle por brindarnos salud e inteligencia y asi poder estudiar y lograr llevar a cabo este Proyecto.

En Segundo lugar agradecer al ingeniero … …. … por instruirnos y guiarnos a realizer este Segundo capitulo de Proyecto que hoy tenemos el inmenso placer de exponerlo con firmeza y propiedad; ademas agradecer su paciencia y tiempo dedicado hacia nosotros para que todo nos saliera de manera exitosa.

En tercer lugar a nuestros padres por que son el apoyo incondicional en nuestros estudios, y asi mismo los principales en apoyarnos en nuestras vidas.

Dios nos bendiga por siempre.

INTRODUCCION

La presente investigacion se refiere al estudio de la Cuenca hidrologica del rio lucia; en general este Segundo capitulo trata de la geomorfologia de la Cuenca, su forma, su Sistema de drenaje y todas las caracteristicas de ella, asi mismo hacienda un analisis desde el punto de vista geologico, tectonico y geotecnico.

Este Proyecto es con el interes de conocer y adquirir conocimientos acerca de como hacer el estudio de una Cuenca hidrologica con todas sus caracteristicas especificas y generales.

La cuenca es el terreno de dónde el agua, sedimentos y materiales disueltos drenan a un punto en común a lo largo de un arroyo, humedal, lago o río. Por cada cuenca, hay un sistema de drenajes que transportan agua de lluvia a sus salidas, sus márgenes, están marcadas por los puntos más altos de este terreno alrededor del cuerpo de agua. Una cuenca es mas que el terreno o paisaje físico que está definido por cadenas montañosas con una salida para que el agua fluya. Las cuencas dan soporte a una gran variedad de recursos, usos, actividades y bienes en donde todo está relacionado de tal forma que eventualmente todo se ve afectado por su rededor.

Por otra parte se estudio la densidad de el drenaje, la pendiente tramo a tramo llegando a la maxima y a la minima, tambien se determine el area de la Cuenca de este importante rio.

Los limites de la Cuenca quedan establecidos por la divisor geografica principal de las aguas de las precipitaciones, el parte aguas teoricamente es una linea imaginaria que une los puntos de maximo valor de altura relative entre dos laderas adyacentes pero de exposicion opuesta, desde la parte mas alta de la Cuenca hasta sup unto de emission, en la zona hipsometricamente mas baja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com