ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias. Conceptuales Procedimentales Actitudinales


Enviado por   •  19 de Julio de 2017  •  Apuntes  •  345 Palabras (2 Páginas)  •  1.234 Visitas

Página 1 de 2

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

  1. Concepto de capital de trabajo
  2. Conocer la administración del efectivo y valores negociables
  3. Razonar la Administración de activos fijos
  4. Analizar el arrendamiento financiero
  5. Concepto de costo de capital
  6. Definición de Costo ponderado de capital.
  7. Describir el Proceso presupuestal
  8. Enumerar y relacionar las fases del Presupuesto operativo
  9. Relacionar las Fuentes de financiamiento
  10. Comprender e interpretar el apalancamiento

  1. Análisis del concepto e historia del capital de trabajo
  2. Investigar en diversas fuentes de información (direcciones electrónicas, libros, revistas etc.) sobre la administración del efectivo y valores negociables.
  3. Retroalimentación sobre los resultados de las investigaciones  en forma oral y escrita poniendo énfasis en las conclusiones.
  4. Ensayo de temas de  administración de activos fijos
  5. Resolución de casos prácticos reales o hipotéticos de costo de capital y costo ponderado de capital.
  6. Desarrollo de exposiciones  y evaluaciones en equipo de los  temas de proceso presupuestal y  presupuesto operativo
  7. Elaboración de cuadros sinópticos y mapas conceptuales acerca de las fuentes de financiamiento.
  8. Elabore cuadro de ventajas y desventajas de los tipos de apalancamientos.
  9. Demostrar la habilidad de desarrollo de casos prácticos sobre apalancamientos financieros.
  10. Mesa de análisis sobre los temas antes citados sobre la aplicación y utilidad en la vida diaria
  1. Reconocimiento de la importancia de adquirir y manejar conocimientos de planeación financiera.
  2. Compartir el uso apropiado de las herramientas financieras, así como tecnología.
  3. Colaborar en la revisión de resultados  y utilización de estrategias  de autocorrección
  4. Mostrar interés en el Fomento de actividades grupales que propician la comunicación, el intercambio argumentando de ideas, la reflexión, la integración  y la colaboración entre los alumnos.
  5. Propiciar del uso adecuado de conceptos y terminología de temas financieros
  6. Adquisición del hábito de reflexión sobre los temas desarrollados en clase.
  7. Integrar los diversos procedimientos financieros.
  8. Valorar el trabajo individual y en equipo basado en la responsabilidad y cooperación para lograr un objetivo común.
  9. Adquirir responsabilidad, puntualidad, limpieza y creatividad en la presentación de trabajos.
  10. Desarrollar respeto  por las opiniones ajenas y seguridad en la defensa de su propia opinión y flexibilidad de modificarla.

LOS TIPOS DE CONTENIDO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (72 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com