ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos y Principios Orientados a Objetos


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2013  •  Trabajo  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 3

Resumen:

Conceptos y Principios Orientados a Objetos

En este mundo todo lo que existe son objetos los cuales pueden ser manipulados, descritos, organizados, combinados y creados, la visión Orientada a Objetos se utiliza en el desarrollo de software para abstraer la realidad y modelar el mundo para de esta forma entenderlo y poder gobernarlo.

La visión Orientada a Objetos ejemplifica un problema por medio de objetos, los cuales tienen características y comportamientos, estos pueden ser manipulados por medio de funciones, operaciones o servicios.

La visión O. O. es utilizada por Ingenieros en Sistemas.

En cada uno de estos objetos se encapsulan datos y procesos, con estos se pueden construir clases de objetos, bibliotecas de objetos y clases, que serán reutilizables esto genera un software de alta calidad.

Los pasos que se siguen son:

 Análisis en el que se identifican las clases y objetos de un problema.

 Diseño en el que se proporciona arquitectura, interfaces y componentes del sistema.

 Implementación se la realiza con un lenguaje orientado a objetos, en esta etapa se transforma el diseño en código.

 Al final se obtienen modelos O. O. que describen requisitos, diseño, código y procesos.

 Pruebas del sistema o del producto.

Para asegurar que el trabajo realizado no contiene errores en cada una de las etapas se revisa la claridad del producto y la consistencia que tiene respecto a los requisitos del cliente.

Esta tecnología O. O. permite desarrollar reutilizando los elementos ya existentes lo cual facilita la creación rápida de grandes sistemas dándoles una mejor calidad.

Paradigma Orientado a Objetos

En este paradigma se debe considerar siempre el Análisis de requisitos O. O., Diseño O. O., Análisis de Dominio O. O., Sistema Gestor de Base de Datos O. O. , Ingeniería de Software O. O. Asistida por computadora.

En este paradigma es muy utilizado el modelo de desarrollo evolutivo que tienen los siguientes pasos:

 Comunicación con el usuario se identifica el dominio del problema y las clases básicas.

 Planificación y Análisis de riesgos establecen bases para el plan del proyecto.

 Trabajo técnico se realiza tratando siempre de enfocarse en la reutilización de elementos.

Conceptos de Orientación a Objetos

En la orientación a objetos las Operaciones son acciones utilizadas para modificar los atributos de un objeto, se pueden utilizar constantes para fijar valores en un objeto.

Otro concepto importante es el encapsulamiento que se basa en empaquetar objetos, datos, operaciones y constantes para que puedan ser reutilizadas posteriormente, a su vez esta característica permite que un programa sea independiente.

La Orientación a objetos se puede decir que es un conjunto varios elementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com