ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condiciones De Trabajo


Enviado por   •  4 de Octubre de 2012  •  1.323 Palabras (6 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 6

Alguna vez hemos trabajado en algún momento de nuestras vidas o trabajaremos, y siempre debemos hacernos la pregunta, ¿Cuáles son mis obligaciones como trabajador?, y ¿Cuáles son las obligaciones de mi jefe o patrón?. Por eso en este ensayo veremos cuales son estas obligaciones que tienen tanto patrones como trabajadores destacando lo mas importante, que esta escrito en la Ley Federal del trabajo y en este trabajo nos enfocaremos a los artículos 132, 133, 134, 135. Es importante tener el conocimiento de todo esto, ya que considero necesario el que los trabajadores tengan en cuenta cuales son sus derechos al igual que sus obligaciones, y considero que también deben tener en cuenta cuales son los de sus patrones al igual que ellos mismos, en dado caso que se presentara algún tipo de injusticia o algún caso en el que salieran perjudicados, como regularmente sucede.

Por eso comencemos con las obligaciones de los patrones. (articulo 132)

• Los patrones deben cumplir con las normas de trabajo establecidas en sus empresas o negocios.

• Deberán pagar a los trabajadores el salario e indemnizaciones que establecieron es su empresa o negocio.

• Proporcionar a los trabajadores los instrumentos y materiales necesarios para la realización de su trabajo, estos materiales deben ser entregados en un buen estado.

• Los patrones no pueden exigirles a los trabajadores un pago por el desgaste natural de las herramientas.

• No deberá existir ninguna clase de maltrato hacia los trabajadores, cada quince días se les deberá expedir una constancia donde se notifique los días de trabajo y su salario esto se proporcionara a cada trabajador que lo solicite.

• Permitir a los trabajadores ausentarse del trabajo para desempeñar una comisión accidental o permanente de su sindicato o del Estado, siempre y cuando avisen con la oportunidad debida y que el número de trabajadores no perjudique el trabajo de ese día en la empresa. El tiempo perdido podrá descontarse al trabajador a no ser que lo compense con un tiempo igual de trabajo efectivo.

• Colaborar con las Autoridades del Trabajo y de Educación, a fin de lograr la alfabetización de los trabajadores.

• Los patrones deberán hacer por su cuenta de cuando empleen más de cien y menos de mil trabajadores, los gastos indispensables para ayudar a mantener los estudios técnicos, industriales o prácticos, en centros especiales, nacionales o extranjeros, de uno de sus trabajadores o de uno de los hijos del trabajador. Cuando tengan a su servicio más de mil trabajadores deberán sostener tres becarios en las condiciones señaladas. Los patrones sólo podrán

• cancelar la beca cuando este sea reprobado en el curso de un año o cuando observe mala conducta, pero en este tipo de casos será substituido por otro. Los becarios que hayan terminado sus estudios deberán prestar sus servicios al patrón que los hubiese becado, durante un año, por lo menos.

• Deberán instalar, las fábricas, talleres, oficinas y los demás lugares en donde deban realizar sus labores los trabajadores, medidas de acuerdo con los principios de seguridad e higiene, para prevenir riesgos de trabajo y perjuicios al trabajador.

• Proporcionar a los trabajadores los medicamentos necesarios, en los lugares donde existan riesgos de enfermedades o epidemias.

• Reservar, cuando la población fija de un centro rural de trabajo exceda de doscientos habitantes, un espacio de terreno no menor de cinco mil metros cuadrados para el establecimiento de mercados públicos, edificios para los servicios municipales y centros recreativos, siempre que dicho centro de trabajo esté a una distancia no menor de cinco kilómetros de la población más próxima.

• Permitir la inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo practiquen en su establecimiento para corroborar del cumplimiento de las normas de trabajo. Los patrones podrán pedir a los inspectores que se identifiquen y les expliquen las causas por las que están ahí y el procedimiento.

• Contribuir con el fomento de actividades tanto deportivas como culturales entre sus trabajadores.

• Ofrecer protección a las mujeres embarazadas según lo que establezcan los reglamentos.

Esto que acabamos de mencionar es lo mas destacado de las obligaciones que tienen los patrones para con sus trabajadores, pero ahora continuemos con otra variable que se trata de lo que no esta permitido que hagan los patrones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com