ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto


Enviado por   •  29 de Enero de 2015  •  1.809 Palabras (8 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 8

1. MANEJO Y SOLUCION DE CONFLICTOS

EL CONFLICTO ES NATURAL, DEBEMOS ACEPTARLO COMO TAL, TIENE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS. ES POSITIVO CUANDO AYUDA A RESOLVER PROBLEMAS O POR CAUSA DE EL SE HACEN ESFUERZOS DE APOYO PARA ALCANZAR UNA META. ES DETRIMENTAL CUANDO LOS RECURSOS Y LA ENERGIA QUE SE LE DEDICA NO RINDEN RESULTADOS POSITIVOS.

2. TIPOS DE CONFLICTO

INTRAPERSONAL: Conflicto individual interno

Qué puedo hacer?

3. TIPOS DE CONFLICTO

INTERPERSONAL: Cuando la interacción se da entre individuos.

Cómo lo vamos a resolver?

4. TIPOS DE CONFLICTO

INTERGRUPAL: Desacuerdo entre grupos o departamentos

5. CONFLICTO

DIFERENCIAS MENORES DE OPINION

DESACUERDOS MAYORES

ENCONTRONAZOS O CHOQUES VIOLENTOS.

6. CAUSAS DE CONFLICTO

PUNTO DE VISTA DIFERENTE

DIFERENTES VISIONES DEL MUNDO

DIVERSAS CREENCIAS DE LO QUE ES LA REALIDAD O LA VERDAD.

PENSAR QUE ME QUIEREN MANIPULAR O CONTROLAR.

PENSAR QUE SE APROVECHAN DE MI

PERCEPCION EQUIVOCADA DE LA REALIDAD.

7. EL CONFLICTO PUEDE SER POSITIVO:

Cuando ayuda a sacar a flote un problema.

Da por resultado la solución de un problema.

Genera mayor participación e interés individual frente a un problema.

8. EL CONFLICTO PUEDE SER POSITIVO:

Mejora la comunicación entre las personas.

Libera las emociones acumuladas

Ayuda a la gente a desarrollar sus capacidades.

9. EL CONFLICTO PUEDE SER NEGATIVO, SI:

Hace que la atención de las personas se desvíe de los asuntos realmente importantes.

Crea sentimientos de insatisfacción en las personas involucradas.

Hace que los individuos y los grupos se aíslen y pierdan el deseo de cooperar.

10. BENEFICIOS DEL CONFLICTO

Da una se ñal y podemos prevenir:

Avisa que algo anda mal y nos ayuda a evitar problemas mayores

Requiere atención pronta. Si no se atiende como “cuando nos da un dolor” requerirá cirugía mayor.

11. NOS RETA

Fomenta que busquemos nuevas soluciones.

Da la oportunidad a los individuos o grupos de trabajar juntos en las soluciones.

Nos ayuda a conocernos mejor.

12. PROCESO DE MANEJO DE CONFLICTOS

Cree un ambiente adecuado para manejar el conflicto:

- Hora

-Lugar

-En privado

13. PROCESO DE MANEJO DE CONFLICTOS

Describa la conducta /situación ón en cuestión:

Sea específico

Enfóquese en situaciones en las que ha sido testigo.

Maneje cada situación individualmente

Trate de entender la perspectiva del otro.

14. PROCESO DE MANEJO DE CONFLICTOS

Exprese su propia opinión y ofrezca sugerencias específicas.

15. PROCESO DE MANEJO DE CONFLICTOS

Trabaje para obtener una solución donde ambos ganen.

Desarrolle un plan de acción.

Obtenga compromiso para lograr el plan

16. TECNICAS EFECTIVAS DEL MANEJO DE CONFLICTO

APRENDA A ESCUCHAR

REVISE SUS CREENCIAS

COTEJE SUS DEFECTOS DE PERCEPCION.

17. TECNICAS EFECTIVAS DEL MANEJO DE CONFLICTO

CUIDE SU COMUNICACION INTERNA.

APRENDA A SER ASERTIVO

ASUMA RESPONSABILIDAD POR SU SENTIMIENTO Y SU CONDUCTA.

RECUERDE QUE NO PUEDE CAMBIAR A OTROS PERO SI A SI MISMO

18. ACCIONES QUE SE TOMAN ANTE LOS CONFLICTOS

Ignorar la conducta:

Se piensa que no reconociendo el conflicto es un medio de bregar con el.

Pequeños conflictos crean grandes conflictos.

19. ACCIONES QUE SE TOMAN ANTE LOS CONFLICTOS

Atender una de las partes

Solo atenernos a una perspectiva

No se realiza acción preventiva

Resurge la situación.

20. ACCIONES QUE SE TOMAN ANTE LOS CONFLICTOS

Separar las partes:

Depende si la organización puede funcionar con las personas separadas.

No siempre resuelve el conflicto.

21. ACCIONES QUE SE TOMAN ANTE LOS CONFLICTOS

Despedir a una de las partes:

Costosa decisión al tener que remplazar. Podría resolver el conflicto.

22. ACCIONES QUE SE TOMAN ANTE LOS CONFLICTOS

Aconsejar las partes por separado:

No ataca el problema directamente

Produce efecto temporero.

23. ACCIONES QUE SE TOMAN ANTE LOS CONFLICTOS

Mediar entre las partes:

Acción directa a la fuente del conflicto.

24. METODOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS

COLABORACION

Las partes, por mutuo, acuerdo, aceptan bregar con el problema y generar una solución ón aceptable.

25.

En la colaboración se analiza profundamente el problema y se identifican alternativas de solución.

Requiere diálogo abierto.

Las partes colaborando deberán tener el peritaje técnico y gerencial para bregar con el problema.

26.

LA COLABORACION PROVEE UNA SOLUCION PERMANENTE AL CONFLICTO.

27. LA DISCUSION SOBRE LOS INTERESES

Reconozca que los intereses de los involucrados son parte del problema.

Exprese el problema antes que la respuesta

Mire hacia adelante, no hacia atrás.

Sea concreto pero flexible

Sea duro con el problema y suave con las personas.

28. LA DISCUSION SOBRE LOS INTERESES Diagnostico NO HACER JUICIOS PREMATUROS

29. LA DISCUSION SOBRE LOS INTERESES

Separe las personas del problema

Escuche atentamente y reconozca lo que dicen.

30. NEGOCIAR

Negociar implica exponer nuestros puntos de vista

No es el arte de mentir, sino el reto de convencer.

31. NEGOCIAR

Implica el deseo de superación ón y la necesidad de éxito.

32. El mejor negociador

Es el que hace sentir que todos ganamos

33. NEGOCIAR

Ayuda a lograr mejores relaciones en la vida

34. Características del negociador eficaz

Tener empat ía

Ser realista (tolerar la frustración)

Ético (reconocer cuando el otro tiene razón)

Flexible

Ser claro en las ideas, teniendo conocimiento sobre el tema

Creativo, abriendo el máximo de alternativas posibles.

35. Caracter ísticias del negociador eficaz

Centrarse en los intereses, no en las posiciones.

Separar los problemas de las personas

Sincero (colocar los intereses de ambos sobre la mesa.

Humano

Buen observador. Para poder interpretar el lenguaje no verbal. El lenguaje no verbal es a los sentimientos lo que el lenguaje verbal es a los pensamientos.

36. Característicias del negociador eficaz

Parafrasear

Escuchar activamente

Preguntar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com