ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Renta


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2015  •  Práctica o problema  •  2.153 Palabras (9 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 9

GUIA GENERAL RENTA

Verdadero o Falso, justificando brevemente las falsas (las falsas no justificadas se considerarán

malas,).

1. __ La adquisición de maquinarias recibidas como donación de una empresa de Primera Categoría,

constituyen renta afecta a Impuesto a la Renta.

2. __ La recompensa recibida por un Particular por devolver a su dueño una prenda extraviada constituye

Renta de acuerdo a la Ley de la Renta.

3. __ El mayor valor que adquiere el Local de una Empresa en funcionamiento por instalarse un Terminal

de Buses al frente, constituye Ingreso no Renta.

4. __ La indemnización cobrada por una Persona Natural en virtud de una póliza de seguro por robo de su

auto, constituye Ingreso no Renta.

5. __ La adjudicación de bienes por parte de la cónyuge al término de la sociedad conyugal, constituyen

Ingresos no Renta, aún cuando los adquirió el esposo durante la vigencia de la sociedad conyugal.

6. __ Constituye Ingreso no Renta la devolución de capital recibida por un socio de una sociedad de

personas, correspondiente a utilidades capitalizadas los años anteriores.

7. __ Constituyen Ingreso no Renta las indemnizaciones por daño emergente percibidas por una empresa de

Primera Categoría.

8. __ Constituyen Ingresos Brutos todos los ingresos derivados de la actividad del contribuyente de Primera

Categoría, con excepción de los Ingresos no Renta e Ingresos no gravados por la Ley de la Renta.

9. __ Constituyen costo directo tributario de los bienes producidos por una empresa, las regalías otorgadas

al personal que labora fabricando los bienes.

10. __ Forman parte de la Renta Líquida Imponible las provisiones contabilizadas.

11. __ No constituye renta la indemnización cobrada por un Profesional en virtud de una Póliza de seguro

por robo de su auto.

12. __ La devolución de capitales sociales de una empresa que registra Patrimonio negativo no constituyen

renta.

13. __ Constituye costo directo según el Art. 30 de la Ley de la Renta los gastos de Sala Cuna en la cual se

atiende a los hijos de Trabajadores de la línea de producción principal.

14. __ La Ley de la Renta grava a Empresa Alemana que percibe arriendos de una Empresa Chilena quien le

arrienda una oficina de Hamburgo.

15. __ La Ley de la Renta grava los ingresos percibidos por empresa aérea chilena que arrienda sus aviones

con matrícula de Panamá a una empresa colombiana.

16. __ Los contribuyentes del Art. 42 Nº 2 pueden tributar en 1ª o 2ª Categoría, dependiendo de su forma de

constituirse.

17. __ Forman parte de los ingresos brutos de una Sociedad de Personas los anticipos de clientes, a los

cuales no se les ha emitido Factura de Venta.

18. __ El Global Complementario grava los honorarios boleteados por un Profesional, por servicios

prestados al 31 de Diciembre, pero no percibidos.

19. ___ El Global Complementario grava las cantidades percibidas o retiradas, efectivas o presuntas,

incluyendo las rentas exentas de Global Complementario.

20. __ Los P.P.M. se aplican en carácter de obligatorios sólo a contribuyentes de Primera Categoría.

21. __ Las Donaciones establecidas en el Art. 31 Nº 7 de la L.I.R. se diferencian de las Donaciones con

Fines Educacionales fundamentalmente en cuanto al tope aceptado.

22. __ Las Donaciones establecidas por el Art. 31 Nº 7 pueden ser en dinero, especies muebles o inmuebles

u otro tipo de bienes.

23. __ Las Donaciones con Fines Educacionales y Culturales constituyen 50% crédito contra la R.L.I. y el

otro 50% gasto aceptado.

24. __ Las donaciones a Universidades al amparo de la Ley Nº 18.681 que supera el 50% o las 14.000 UTM

constituyen gasto aceptado, ajustado a los topes del Art. 31 Nº 7 de la L.I.R..

25. __ Los excedentes generados por la imputación de los Créditos por Donaciones para Fines Deportivos

dan derecho a devolución o imputación en ejercicios siguientes.

26. __ Dan derecho a crédito contra el Impuesto de 1ª Categoría las contribuciones pagadas en el ejercicio,

por inmuebles propios destinados o no al giro del contribuyente.

27. __ La adquisición de activo fijo da derecho a crédito contra el Impuesto de 1ª Categoría, en el caso de

contribuyentes con contabilidad completa del Art. 14 y 14 bis de la L.I.R..

28. __ Las empresas con Sucursales en una Zona Franca tienen derecho a crédito contra el Impuesto de 1ª

Categoría, por estar dichas zonas exentas del impuesto.

29. __ Sólo cuando los retiros exceden el F.U.T. de una Sociedad de Personas de 1ª Categoría, se deben

reconocer las rentas devengadas por la Sociedad en que participe la empresa que efectúa el retiro.

30. __ Cuando los retiros exceden el F.U.T. de una Sociedad de Personas obligada a declarar según

contabilidad completa, se debe reconocer toda la utilidad devengada por la Sociedad en la que participe,

de acuerdo a su porcentaje de participación.

31. __ La división o fusión de Sociedades da origen a la aplicación de la norma de reinversión, no tributando

Global Complementario o Adicional mientras no sean retiradas de la o las nuevas Sociedades.

32. __ Constituyen Ingreso no Renta las indemnizaciones por daño emergente percibidas por una empresa de

Primera Categoría.

33. __ Constituyen Ingresos Brutos todos los ingresos derivados de la actividad del contribuyente de Primera

Categoría, con excepción de los Ingresos no Renta e Ingresos no gravados por la Ley de la Renta.

34. __ Forman parte de la Renta Líquida Imponible las provisiones contabilizadas.

35. __ El Art. 21 considera Retiros los gastos rechazados generados por las Sociedades, en la parte que

quede cubierta por el F.U.T. de ésta.

36. __ Las rentas presuntas tributan con los impuestos Global Complementario o Adicional en el ejercicio en

que las personas las retiren.

37. __ Lo retiros para reinversión, quedan con su tributación pendiente hasta que ellos sean retirados de la

sociedad receptora de la inversión.

38. __ El Impuesto al Valor Agregado, que no puede ser utilizado como Crédito Fiscal, es un gasto

rechazado no afecto al Artículo 21 de la Ley de Impuesto a la Renta.

39. _ _ La absorción de pérdidas tributarias, se debe imputar a las utilidades más antiguas existentes en el

FUT.

40. __ Un empleador entrega un bono de antigüedad a uno de sus trabajadores, clasificándolo como un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (55 Kb) docx (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com