ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo Se Obtiene Un Crédito Académico?


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  380 Palabras (2 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 2

¿Cómo se obtiene un Crédito Académico?

El número de horas semanales de trabajo de un estudiante por un crédito depende del número de semanas del período lectivo. Así mismo, el número de horas presenciales depende de la naturaleza de la asignatura y la metodología empleada. Por ejemplo, en un período semestral de 16 semanas, un crédito implica (48/16), tres horas semanales de trabajo por parte del estudiante, de las cuales, una será presencial y dos de trabajo adicional no presencial.

Cuando el período semestral corresponde a 16 semanas (48/16), un crédito académico implica 3 horas semanales de trabajo por parte del estudiante, una en clase y dos fuera de ella. Si el curso es de 2 créditos implica que el estudiante tendrá 2 horas en clase y deberá trabajar 4 horas.

En el caso de la región de Centro América un crédito académico para los programas presenciales equivale a 16 horas de clase presencial. En los programas semipresenciales, o a distancia, un crédito académico equivale a 32 horas de trabajo extra aula, como por ejemplo lecturas, investigaciones, desarrollo de proyectos, etc.

Por ejemplo, existen cursos semestrales de programas presenciales que acreditan 3 créditos, esto implica que a lo largo del semestre se tendrán 48 horas de clase presencial.

En Colombia el Crédito Académico equivale a 48 horas totales de trabajo del estudiante, incluidas las horas académicas con acompañamiento docente y las demás horas que deba emplear en actividades independientes de estudio, prácticas, preparación de exámenes u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje propuestas, sin incluir las destinadas a la presentación de exámenes finales.

Tratado de Bolonia

El Tratado de Bolonia es el acuerdo que fundó el Espacio Europeo de Educación Superior para la consecución de numerosos objetivos de unificación de criterios y mejora de la calidad de la enseñanza a nivel paneuropeo.

ECTS

Dentro del Programa Erasmus se utilizan los créditos del «European Credit Transfer System». Éstos sirven a la hora de convalidar, reconocer o transferir asignaturas como una guía para saber cuáles son verdaderamente equivalentes, a pesar de nombres y horarios completamente diversos. El ECTS está basado en el Tratado de Bolonia. En el nuevo ordenamiento universitario español la tradicional convalidación de asignaturas se ha sustituido por un sistema de reconocimiento y transferencia de créditos ECTS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com