ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO MERCANTIL


Enviado por   •  20 de Febrero de 2014  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

CUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL

1) ¿Qué es el Derecho mercantil?

Es el conjunto de normas, leyes que regulan las actividades comerciales.

2) ¿Cuáles son las características del derecho mercantil?

Equilibrio

Progresivo

Consuetudinario

3) Detalle las características del Título Valor.

Necesario

Incorporación

Es literal

Es autónomo

4) ¿Qué tipo de Títulos valor conoce?

Cheque

Pagaré

Letra de cambio

5) Escriba los conceptos de lo siguiente:

Retro venta Devolver el bien a su dueño en el mismo estado

Casación Medio de impugnación para exigir que la sentencia sea revisada

Concución Cuando un funcionario público solicita favores a un particular

6) ¿Qué es un Título Valor

Es un documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo expresado en el mismo.

Es pagadero a su tenedor, es un derecho

7) ¿Cuáles son las fuentes del derecho mercantil?

Ley (manda, prohíbe, permite)

Fuente Inspiradora (Jurisprudencia)

Jueces (Aplica la Ley)

8) ¿Qué es un acto de comercio?

Es el intercambio de bienes y servicios que generan lucro

9) Escriba 3 diferencias entre el Código de Comercio y el Código Civil en cuanto a los actos de comercio .

Código comercio

Para comprar o vender no se necesita autorización, menores no necesitan autorización para comerciar.

No hay Tanta formalidad

No rescinde

Código Civil

Autorización de un juez para que sea útil una transacción

Formalidad Rígida

Se puede rescindir del contrato

10) ¿Cuáles son las modalidades de compra y venta?

Comparecientes

Objeto

Venta

Precio

Multa

11) ¿Cómo está estructurada la Pirámide Jurídica?

1. Constitución

2. Tratados Internacionales

3. Leyes Orgánicas

4. Leyes Ordinarias

5. Decretos Ejecutivos

6. Acuerdos Ministeriales

7. Resoluciones, ordenanzas, etc

12) ¿En la característica de Autonomía, de qué es independiente el título?

De las relaciones habidas entre las personas vinculadas con el documento

13) ¿Cuándo está bien llena la Letra de Cambio?

Cuando cumple con lo que establece el art. 410 del código de comercio

14) ¿Qué es la ley?

La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.

15) Características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com