ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones De Comunicacion


Enviado por   •  11 de Octubre de 2012  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 2

Ensayo 1. Fundamento del Comportamiento Organizacional. (CO)

En esta unidad se da a conocer la gran importancia que tiene el estudio del comportamiento organizacional, ya que analiza la conducta , comportamiento y desempeño que tienen los individuos o grupos dentro de las organizaciones, con el fin de llevar a la práctica dichos conocimientos obtenidos, para la mejora y eficacia de las mismas empresas. El CO busca analizar detalladamente lo que la gente hace dentro de una organización y como afecta dicha conducta en el desempeño de la misma; Se interesa principalmente por situaciones referentes al empleo, como pudieran resaltar el ausentismo, la rotación de puestos, puestos, la productividad, el desempeño del personal y de la administración. Para esto abarca temas como la motivación, la autoridad del líder, comunicación, procesos de grupo, el estrés laboral, conflictos y aprendizajes.

Para conocer la causa que origina dichas actitudes y conductas de los individuos no es suficiente guiarnos solamente por la intuición ya que existe un método sistemático que obtiene conclusiones basadas en pruebas científicas y de esta forma aseguramos lo que por intuición creíamos o nos damos cuenta que estábamos en lo incorrecto. Hay disciplinas que han contribuido en el campo del CO. La psicología estudia el comportamiento de los individuos sus emociones, el liderazgo y satisfacción laboral. La sociología estudia el comportamiento de los grupos dentro de las organizaciones. La psicología social comprende la confianza, comunicación entre otras. La antropología estudia las sociedades para comprender distintos valores y culturas. Y la ciencia política que estudia el comportamiento en un ambiente político como la distribución del poder.

Aplicando todo lo leído en esta unidad, mencionaré un claro ejemplo que a menudo ocurre en las organizaciones.

Conocí empleados que se quejaban porque no estaban, del todo conforme sobre la forma en que se les retribuía en sus trabajos (una fabrica). Hay personas que prefieren menos paga pero, más tiempo libre o que le ayuden con el transporte, una ayuda para la escuela de sus hijos o para ellos mismos para seguir estudiando. Los trabajadores que conocí argumentaban que se les dificultaba llegar temprano por ello necesitaban transporte. Después de un tiempo se les escucho y se les brindo el servicio de transporte, pero no fue rápido, después de las constantes llegadas tarde de los trabajadores y faltas, fue que se implemento el servicio. Sin duda el gerente o director de la empresa no sabía de la necesidad de la mayoría de sus empleados, y si hubiese tenido el conocimiento de este problema, se hubiera evitado las pérdidas que origino para la empresa ya que todo esto afecta a la productividad. Por ello creo que es fundamental saber lo que el personal necesita para realizar bien su labor dentro de la empresa, buscar la forma de mantener tal vez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com