ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deontologia


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  682 Palabras (3 Páginas)  •  534 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

La actividad de aprendizaje se desarrollará teniendo como base las preguntas que aparecen formuladas, con el siguiente cuestionario, para lo cual será necesaria la lectura por parte del alumno de los casos que aparecen en los anexos.

CASO Nº 01

EL VOTO SINGULAR DEL MAGISTRADO DOMINGO GARCIA RADA.

1. ¿Desde el punto de vista ético, qué le parece a Ud. la actuación del Magistrado Supremo Dr. Domingo García Rada?

El Dr. Domingo García Rada, actuó fiel a sus principios, demostrando de esta manera su impecable trayectoria como hombre que imparte justicia, consecuente con sus ideas y opinión de jurista, priorizando de esta manera su honorabilidad como persona intachable al no dejarse manipular por intereses políticos poderosos del Régimen de Gobierno de aquella época.

2. El Dr. García Rada debió aplicar la llamada Ley de Seguridad Interior de la República Nº 11049 vigente en ese momento en el Perú que le reclamaba el Presidente Manuel A. Odría para impedir el ingreso al Perú del ex Presidente Luis Bustamante y Rivero o por el contrario debió aplicar la Constitución de 1933 vigente en ese entonces que no impedía el regreso al Perú de los Peruanos deportados por el gobierno de entonces?

La llamada Ley de Seguridad Interior de la República Nº 11049, fue una Ley promulgada con nombre o, para impedir el ingreso al Perú del ex Presidente Luis Bustamante y Rivero. De esta manera, la supremacía constitucional se impone, debiéndose aplicar la Constitución de 1933, la cual no impedía el regreso al Perú de los peruanos deportados por aquél gobierno.

3. Si con el voto de los otros dos Vocales Supremos era suficiente para prohibir el regreso al Perú del Ex Presidente Bustamante y Rivero, entonces qué sentido tenía el voto del Dr. Domingo García Rada ¿Ud. qué opina?

Si bien es cierto que ante una frustrada unanimidad en el voto, la mayoría decide; el voto del Dr. Domingo García Rada, en su calidad de Presidente del Tribunal, revestía una vital importancia, por ello el intento fallido del Presidente Manuel A. Odría de condicionar su voto a favor de su causa.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

A continuación se presenta un caso, es decir, el caso n°2 en donde el alumno deberá responder a las preguntas que se formulan en el cuestionario, para lo cual deberá leer el caso n°2 que aparece en los anexos.

CASO Nº 02

LA RESOLUCIÓN DE LA JUEZA ANTONIA SAQUICURAY EN EL CASO BARRIOS ALTOS, RESPECTO A LA AMNISTIA DE LOS MILITARES.

1.- La Ley de Amnistía Nº 26479 dada por el Congreso no fue aplicada por la Jueza Antonia Saquicuray, es decir se opuso a dicha Ley y ordenó la continuación del proceso ¿Qué opinión le merece a Ud. el comportamiento de la Juez?

En su calidad de Juez, la Dra. Antonia Saquicuray ha actuado administrando justicia, ceñida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com