ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Penal. Consigna. Enjuiciamiento a Hanna Schmitz


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2019  •  Ensayo  •  825 Palabras (4 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 4

Consignas.

  1. Indique el tema central de la obra.

       1.1  Elegir un tema secundario.

       2)    Seleccione tres personajes e identifique para cada uno 3 conductas. Determinar en cada conducta si se funda en valores, normas o principios.

       3)     Identifique 2 principios que usted entiende atraviesa la obra.

       4)     Elabore una regla jurídica que responda al tema central de la obra por usted elegido.

       4.1    Elabore una regla jurídica que involucre sus respuestas dadas en el punto 1

  1. El tema central, desde un punto de vista jurídico de la obra es el enjuiciamiento a Hanna Schmitz por su participación y trabajo en los campos de concentración durante el periodo Nazi, siendo parte de la violación sistemática de los Derechos Humanos. Habiendo enlistándose para la solicitud del puesto que requería ‘’guardias’’, su tarea era la de selección de prisioneras.

Es acusada por la muerte de 300 prisioneros, los cuales encuentran la muerte tras el incendio en una iglesia, quedando así atrapados en el fuego.

Hanna es encontrada culpable, luego de la presentación de un informe por parte de ella y las demás acusadas, que es supuestamente, escrito en conjunto, atento su analfabetismo, ella ignora totalmente lo escrito en este, quedando como primera responsable y causante directa de las muertes, y las demás acusadas, como cómplices, recibiendo una pena menor.

Hanna por su parte, al rechazar la prueba caligráfica, sugerida por el juez en el proceso, avergonzada de no saber leer ni escribir, toma de esta manera, responsabilidad por los hechos sucedidos.

  1. Como tema secundario encontramos sentimientos de vergüenza, impulsividad y confusión por parte de los actores principales. Hanna demostrándose fuerte y sobrepuesta a todas actitudes de otras personas que puedan lastimarla (se lo dice a Michael en uno de los encuentros en su casa) resguardándose de esta manera su secreto. Cabe destacar que este tema secundario, repercute directamente y de manera determinante en la resolución del tema principal, siendo que con la omisión y resguardo de su secreto, define el juicio.

  1. Michael: sentimental, serio, reprimido emocionalmente. En su etapa adolescente nos encontramos con un ‘’niño’’ de emociones a flor de piel, inexperto en relaciones emocionales como sexuales a la edad de 15 años, momento al que conoce a Hanna. Confundido por las actitudes de quien lo inicia. Al principio es callado, no entiende mucho, pero se deja llevar por aquello que siente. En su etapa de estudiante de derecho, Michael prefiere guardar silencio al momento de que Hanna esta siendo juzgada, preservando su secreto por encima del deber de hacer saber la verdad, la cual pudiera evitarle la pena de prisión de cadena perpetua.

Hanna: es una mujer adulta, madura, sincera y que se encuentra a la defensiva por su condición de analfabeta. Intenta demostrar fortaleza haciendo de cuenta que las acciones de otros no la tocan, que nada puede lastimarla, siendo en realidad totalmente diferente. Aun con el riesgo de ser condenada a una pena totalmente injusta, decide hablar con la verdad, sin omitir detalle de aquellas tareas que llevaba a cabo en los campos de concentración, tanto ella como las demás guardias.

Compañero de seminario de Michael: es impulsivo, impaciente, decidido, honesto. Casi que no entiende de razones para aquello que ha sido incorrecto. Busca justicia, dejando en claro que no logra entender, como puede ser que, de la muerte de 300 personas, se halle culpable directa solamente a una, la cual seguía ordenes, ve a la justicia como limitada y hasta cierto punto, ineficaz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (35 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com