ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Don Alvaro O La Fuerza Del Sino


Enviado por   •  20 de Febrero de 2015  •  1.060 Palabras (5 Páginas)  •  3.399 Visitas

Página 1 de 5

1) Extraiga tres valores y tres antivalores presentes en la obra y sus respectivas explicaciones.

-Valor de la libertad: Porque Don Álvaro quería escaparse con doña Leonor, y el padre de ella no la dejaba.

-Valor del amor: En el caso de Don Álvaro y Doña Leonor.

-Valor del respeto: En el caso entre todos los protagonistas.

-Antivalor de abuso de poder: Un ejemplo sería el de El marqués y Doña Leonor.

-Antivalor de miedo: Cuando Doña Leonor tenía medo de que alguien los viera salir de la casa cuando se iba a escapar con Don Álvaro.

-Antivalor de la desconfianza: Doña Leonor no tenía confianza en Don Álvaro cuando se iban a escapar.

2) ¿Cuál es el argumento? ¿Cuáles son los hechos que componen la trama, en orden de acción dramática? exposición, nudo y desenlace

Don Álvaro, hijo de un virrey español (encarcelado por intentar convertir el virreinato en un imperio) y de una princesa inca.

Don Álvaro se dirige a España, desde América, con el fin de pedir la rehabilitación de sus padres pero por amor a Leonor, una joven de la familia Calatrava, olvida la misión que le ha llevado a España.

Don Álvaro pretende casarse con Leonor pero su padre (al cual Leonor siempre obedecerá a pesar de que en un inicio parezca que ésta se sienta lo suficientemente fuerte como para negarse a seguir los deseos de su padre) no les permite casarse, y en una furtiva visita de don Álvaro a su amada, Éste es sorprendido por el padre de la joven, al cual mata de un disparo involuntario que se produjo al tirar el arma al suelo.

Tras este trágico accidente, Leonor huye a una gruta cordobesa a realizar penitencia y don Álvaro huye de los hijos del marques que desean matarle en venganza por la muerte de su padre. Don Álvaro, se alista en el ejército y es enviado a Italia para combatir, allí establece una gran amistad con don Carlos, hijo del marqués que más tarde descubrirá que nuestro protagonista es el asesino de su padre y le reta a un duelo en el cual el hijo del marqués sufre el mismo destino que éste, muriendo en manos del asesino de su padre.

Don Álvaro es encarcelado por realizar el duelo, pero en un ataque del bando enemigo lo liberan y le proponen luchar al lado de éste, proposición que acepta pero que la lleva a cabo sin ilusión por vivir. Tras luchar junto a ese ejército sale ileso gracias a sus grandes dotes como militar y decide recluirse en un convento franciscano en el que realiza una dura penitencia que es interrumpida por don Alfonso, el último de los hijos del marqués, que le obliga a batirse en duelo contra él, a lo cual don Álvaro en un principio se niega, pero más tarde se ve obligado a aceptar y en el transcurso del duelo hiere de gravedad a don Alfonso, el cual pide apoyo religioso, y lo llevan a una gruta que resulta ser en la que se refugió Leonor, cuando don Álvaro la había dado por muerta, y al dirigirse a su hermano, éste, creyendo que los enamorados continuaban aliados, mata a su hermana lleno de ira.

Don Álvaro dolorido por la muerte de su amor platónico y odiándose a sí mismo por matar contra su voluntad a toda una familia se suicida maldiciéndose y llamándose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com