ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELEMENTOS DE COSTOS DE PRODUCCION EN EL RESTAURANT PARDO´S CHIKEN


Enviado por   •  6 de Octubre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  1.982 Palabras (8 Páginas)  •  956 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

TEMA

ELEMENTOS DE COSTOS DE PRODUCCION.

AUTOR (A)

DATOS GENERALES

 EMPRESA DE SERVICIOS.

RESTAURANTE:

PARDO’S CHICKEN

CIUDAD: CHICLAYO.

REPRESENTANTE: LIC.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

(OJO¡¡POR AVERIGUAR)

                DIRECCIÓN: C.C REAL PLAZA CHICLAYO – CHICLAYO

ELEMENTOS DE COSTOS DE PRODUCCION EN EL RESTAURANT PARDO´S CHIKEN”

Misión

Ser y hacer felices a nuestros anfitriones, invitados y comunidad a través de la “experiencia Pardos”: productos de alta calidad, servidos con una gran vocación de servicio y un ambiente acogedor.

Visión

Ser una cadena de restaurantes líder que difunda la gastronomía peruana, generando orgullo, identidad y compromiso.

Resumen

Dentro de este contexto es que, se usara los costos de producción y procedimientos para determinar los precios fijos y tomar las medidas  necesarias para su mejora y mayor eficiencia. La empresa Pardo’s Chicken – Chiclayo necesita mecanismos que permitan un mejor rendimiento de los procesos de producción y ventas, la aplicación de procedimientos y costos que permitirá evaluar la situación actual. Pardo’s Chicken se dedica a la venta de parrillas, piqueos, ensaladas, vinos, tragos, postres y su producto bandera el pardos brasa; Por tal motivo es necesario que sus procesos sean eficientes y que los controles de costos de producción permitan alcanzar el rendimiento y crecimiento en las ventas y alcanzar sus metas y objetivos trazados.

Introduccion:

Este trabajo de investigación es una interacción (entrevista) que me involucra y también un (os) participantes en donde las  preguntas se formulan en persona. He podido lograrlo gracias al apoyo y colaboración de la empresa Pardo’s Chiken es una empresa  que brinda el servicio de alimentación, así como también tiene un espacio de entretenimiento, es un restaurant una empresa de servicios, que está ubicada en la ciudad de Chiclayo en el departamento de la Lambayeque en el centro comercial Real Plaza, tiene una estructura diseñada con el objetivo de atraer más comensales y así obtener utilidades.
Basados en esta información cada restaurant brinda servicios acorde con la oferta y demanda del mercado, pero no solo esos aspectos son importantes sino que como toda empresa busca obtener utilidades, para esto es indispensable una adecuado manejo de costos de producción, lo que permitirá determinar objetivamente los detalles de ración y peso de sus platillos y de acuerdo a ello determinar un precio;  la empresa apoyada en la contabilidad costos y a la vez analizar los recursos utilizados para ofrecer estos servicios y sus respectivos gastos, que ha sido base para la realización del presente trabajo.

Finalmente he realizado un estudio acompañado de recomendaciones y opiniones, destacando como importante las recomendaciones al tomar en cuenta un sistema de costeo y posteriormente el  planteamiento de márgenes de utilidad y su correspondiente fijación  de precios, estoy segura que bajo esta premisa la condición económica  de la empresa tendrá rentabilidad.

DESARROLLO Y CONTENIDO

Edwin arnold wu le tomo un año madurar la idea. Tenía dos conceptos y contaba con poco capital era necesario que comenzara con un negocio que fuera modular, es decir que le permita empezar de a pocos  Pardo´s chiken es una empresa con presencia internacional enfocada en el sector alimentos desde 1986, su especialidad viene siendo la preparación de uno de los platos más representativos y de mayor consumo de la gastronomía peruana como el pollo a la brasa y las parrillas. La cadena cuenta con 27 restaurantes en toda la capital, tres provincias (en Trujillo y Chiclayo) y los que se encuentran en el extranjero.

A partir de 1998, cuando Edwin arnold wu deciden comprar la marca, pardos chicken establece un sistema de franquicias con proyección internacional bajo el lema de “Siente el sabor peruano”. Actualmente la marca viene difundiendo la campaña “abrasa lo nuestro” un homenaje a la peruanidad.

A la apertura del restaurante pardos chicken – Chiclayo en el año 2004 los colaboradores se enmarcaron en esta empresa con la firme voluntad de hacer de ella lo mejor, desde un inicio lo convirtieron en un lugar acogedor con características únicas en su arquitectura y sobre todo satisfaciendo a su clientela no solo con los más ricos y sabrosos Pardos Brasa, resultado de la mezcla de diferentes condimentos y un balance adecuado de los aderezos,  sino también con un gran servicio personalizado donde el cliente siempre es lo más importante, tiene una carta donde se encuentran una variedad de platos carnes rojas y blancas y una serie de bebidas, eso fue lo que el  administrador y el maître me narraron aproveche la mañana donde el día lunes se presta ya que el movimiento es poco y aproveche la ocasión para formular mis preguntas fueron las siguientes:

 ¿Qué es lo que  Pardo´s Chicken ofrece que otras pollerías no ofrecen? Aparte de la buena infraestructura es la calidad de sus productos y el servicio es excelente su atención; (pues lo he comprobado porque al día siguiente no dude en ir, pero en este caso ya no en busca de respuestas, más bien en resultados y he podido comprobar su comida y su atención).

¿Si la atención y la comida es buena porque hay comensales que se quejan en la atención a que se debe, o es que hay preferencias? El administrador me explico que se debe a que hay un problema interno manejable y que estoy pendiente y minimizando a través de capacitaciones, eso es porque a veces en el área de producción (cocina) y el área de atención (salón), llega personal nuevo, en el caso del salón el personal no completamente capacitado evitamos que tenga contacto directo con los comensales, solo son corredores (auxiliares de los mozos), pero ocurre que cuando el local está completamente lleno y los mozos están entregando sus comandas, los clientes les piden a los corredores que los atiendan y ellos lo hacen,  allí está la debilidad. En el caso de cocina y es muy escaso pero ocurre y no lo puedo negar hay practicantes de la escuela cumbre lo que a veces los jefes de cocina dejan que ellos hagan las cosas solos y ahí viene el contratiempo, pero trabajamos constante y tratamos de minimizar esos errores y lo estamos logrando, y con respecto a la última parte de tu pregunta no tenemos preferencias aplicamos el principio de equidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (275 Kb) docx (154 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com