ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA: COCOBOOM


Enviado por   •  27 de Mayo de 2012  •  4.649 Palabras (19 Páginas)  •  455 Visitas

Página 1 de 19

EMPRESA: COCOBOOM

DIANA MARCELA FLOREZ VILLAMIZAR

YENNY YANETH DUARTE BARBOSA

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

TECNOLOGIA GESTION EMPRESARIAL

BUCARAMANGA

EMPRESA: COCOBOOM

DIANA MARCELA FLOREZ VILLAMIZAR

YENNY YANETH DUARTE BARBOSA

GRUPO E-043

Docente:LEONARDO FABIO ROJAS HUERTAS

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

MARZODE 2012

BUCARAMANGA

INDICE

INTRODUCCION

1-DEFINICION DE LA IDEA DEL PROYECTO

2-INTRODUCCION

 MISION DE LA IDEA DE NEGOCIO

 VISION DE LA IDEA DEL NEGOCIO

 OPORTUNIDADES DEL ENTORNO

 AMENAZAS DEL ENTORNO

 PRINCIPIOS CORPORATIVOS

 IMAGEN CORPORATIVA DEL NEGOCIO

 ¿QUE SE PRETENDE?

 COMPETENCIA

 ¿COMO AFECTA A LA COMUNIDAD?

 NUTRICION CONSUMIDOR

 MEDIO AMBIENTE

 SOCIEDAD

3-ESTUDIO DE MERCADOS

 OBJETIVO GENERAL

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

3.1 GENERALIDADES

 ¿EN QUE CONSISTE EL NEGOCIO?

 ¿QUE SE BUSCA SATISFACER RESPECTO DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE?

 ¿DONDE SE UBICARA Y LAS RAZONES?

3.1.1 FICHA TECNICA DEL PRODUCTO

 PROCESO PRODUCTIVO O SERVUCTIVO

3.2 ESTRATIFICACION ECONOMICA DEL SECTOR

 PUBLICO EN GENERAL

 OTRO TIPO DE EMPRESAS

3.3 CENSO DE LA COMPETENCIA

3.4 EL MODELO DE LA ENCUESTA

3.5 POBLACION Y TAMAÑO DELA MUESTRA

3.7 REALIZACION DE LAS ENCUESTAS

3.8 ANALISIS DE LOS RESULTADOS

3.9 ANALISIS DE LA DEMANDA

 DEMANDA PRESUNTA ESTIMADA MENSUAL

 DEMANDA EFECTIVA MENSUAL

 PROYECCION DEMANDA EFECTIVA ANUAL

3.10 PRECIOS

3.10.1SISTEMAS DE VENTAS

 CANALES DE DISTRIBUCIÓN

3.11 MARGENES DE UTILIDAD

3.12 CALIDAD A OFRECER

3.13 LINEA DE PRODUCTOS

3.13.1 PUBLICIDAD / PROMOCION / Y MERCADEO A UTILIZAR

 CLASE DE MEDIOS PUBLICITARIOS

ANEXO 1

CONCLUSIONES

INTRODUCCION

El sistema de información de mercadotecnia es la herramienta más importante de la gerencia para resolver sus problemas y tomar sus decisiones. La investigación de mercados es uno de los componentes más importantes del sistema de información de mercadotecnia. Esta herramienta debe utilizarse de todas las fases del programa de mercadotecnia de la compañía.

Este estudio de mercado nos servirá para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir nuestro producto COCO BOOM que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo.

Adicionalmente, el estudio de mercado va a indicar si las características y especificaciones de COCO BOOM corresponden a las que desea comprar el cliente. Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los interesados en nuestros bombones, lo cual servirá para orientar la producción del negocio.

Finalmente, el estudio de mercado nos dará la información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien y competir en el mercado.

.

COCOBOOM

1-DEFINICION DE LA IDEA DEL PROYECTO

NOMBRE DE LA IDEA DEL NEGOCIO: BOMBON DE COCO, COCOBOOM

Al tener la oportunidad de colocar en práctica nuestros conocimientos como futuros administradores de empresas, con este proyecto buscamos fomentar el empleo en la ciudad, partiendo del hecho que en la actualidad en la ciudad no hay una empresa que distribuya ningún producto similar al de nuestra idea de negocio.

2-INTRODUCCION

MISION DE LA IDEA DE NEGOCIO

Fabricar y comercializar un bombón de coco que guste, y establecernos como una empresa líder que proporciones sabor no solo a los niños, sino jóvenes y adultos, buscando satisfacer todas las etapas de la vida y así constituir una imagen positiva de nuestra ciudad.

VISION DE LA IDEA DEL NEGOCIO

El bombón de coco, COCOBOOM trabaja para lograr en el año 2012 ser reconocidos a nivel nacional como la mejor fábrica de bombones de coco, por su calidad y por buen servicio.

OPORTUNIDADES DEL ENTORNO:

• Es un producto para toda la familia (niños, jóvenes y adultos)

• Es un producto innovador que no tiene mucha competencia en el mercado

AMENAZAS DEL ENTORNO

• La crisis económica que está (coco y panela)

• Productos sustitutos

FORTALEZAS PRESENTADAS PARA EL MONTAJE DEL NEGOCIO

• Acceso a la materia prima (coco y panela)

• Precio competitivo en el mercado

• Rentabilidad y calidad

DEBILIDADES PRESENTADAS PARA EL MONTAJE DEL NEGOCIO

• La marca no es reconocida en el mercado

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

 Trabajo en equipo

 Lealtad y compromiso

 Iniciativa

 Desarrollo humano

 Ética profesional

IMAGEN CORPORATIVA DEL NEGOCIO

 COCO: Es una fruta comestible y la materia prima de nuestro producto

 PALMERA: Planta también llamada cocotero, cuyo fruto es el coco

 COLOR VERDE: Color representativo de la naturaleza, simboliza esperanza, estabilidad y armonía

¿QUE SE PRETENDE?

Nuestro producto es de alta calidad, para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. El proceso se realiza con modernas plantas de producción y un gran equipo con competencias apropiadas para un excelente desempeño.

COMPETENCIA

Uno de los principales competidores de COCOBOOM en este segmento de negocio es Colombina y la nacional de chocolates.

Sin embargo, las grandes industrias encuentran también en elmercado informal importantes competidores. Existen más de 200 pequeñas y medianas industrias dedicadas a la producciónde chocolates artesanales que se quedan con parteimportante del mercado.

En el negocio de chocolates el mercado presenta una estructura oligopólica altamente concentrada, dominadaprincipalmente por grandes empresas. Las empresas medianas y pequeñas encuentran una primera limitaciónante la imposibilidad de distribución del producto a nivel nacional, por lo que reducen su mercado a nivelregional, compitiendo con la extensa red de distribución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com