ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO NO DESTRUCTIVO


Enviado por   •  19 de Junio de 2014  •  5.372 Palabras (22 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 22

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt.”

Vicerrectorado Académico

Programa: Ingeniería

Proyecto: Mantenimiento Mecánico

Ciudad Ojeda - Zulia

RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL

Método dentro de los ensayos no destructivos (NDT)

Autores

Br. Andazol Dimas, V- 19.328.851

Br. Izarra Wilson, V- 19.506.359

Br. Trejo José, V- 21.187.166

Mediador:

Ing. Yorlen Arrieta.

Ciudad Ojeda, mayo 2014

Índice general

Desarrollo Pág.

Introducción………………………………………………………………….. 4

I.- Radiografía Industria……………………………………………………. 5

1.- Radiografía industrial……………………………………………………. 5

2.- Principio básico de la inspección radiográfica………………………… 5

3.- Características de radiografía industrial……………………………….. 5

4.- Aplicaciones de la Radiografía en Pruebas No Destructivas……….. 6

5.- Radioactividad……………………………………………………………. 8

6.- Radiación…………………………………………………………………. 8

7.- Radiación Ionizante……………………………………………………… 8

8.- Características de los Rayos X Y Gamma…………………………….. 8

9.- Forma de realización de la radiografía industrial…………………… 8

10.- Diagrama de exposición………………………………………………. 9

11.- Mantenimiento y radiografía…………………………………………… 9

II.- Termografía industrial….................................................................. 11

1.- Termografía industrial………………………………………………….. 11

2.- Aplicación de la termografía……………………………………………. 12

3.- Cámaras infrarrojo………………………………………………………. 12

4.- Radiación infrarroja………………………………………………………. 13

5.- Cámaras termográficas………………………………………………….. 15

6.- Factores que inciden en un análisis termográfico……………………. 16

7.- Aplicaciones de la Termografía………………………………………… 18

8.- Pasos para realizar una Inspección Termográfica…………………… 20

Desarrollo Pág.

9.- Normativa asociada a Termografía…………………………………….. 21

10.- La Termografía en el mantenimiento industrial preventivo………… 23

11.- Ventajas del mantenimiento preventivo por termovisión………….. 24

12.- Beneficios y características………………………………………….. 24

Conclusión……………………………………………………………………. 25

Anexos………………………………………………………………………… 26

Bibliografía……………………………………………………………………...

Introducción

La Radiografía Industrial es un método que utiliza la radiación ionizante de alta energía que al pasar a través de un material sólido, parte de su energía es atenuada debido a diferencias de espesores, densidad o presencia de discontinuidades. Las variaciones de atenuación o absorción son detectadas y registradas en una película radiográfica o pantalla fluorescente obteniéndose una imagen de la estructura interna de una pieza o componente.

Principio básico de la inspección radiográfica. Se basa en la propiedad que poseen los materiales de atenuar o absorber parte de la energía de radiación cuando son expuestos a esta.

o La atenuación de la radiación ionizante es:

o Directamente proporcional al espesor y densidad del material.

o Inversamente proporcional a la energía del haz de radiación.

Las diferencias de atenuación producen diferencias en la ionización del bromuro de plata de la película radiográfica y esto provocara (al revelar la película) cambios de densidad radiográfica (grado de ennegrecimiento).

Un área obscura (alta densidad) en una radiografía, puede deberse a un menor espesor o a la presencia de un material de menor densidad como escoria en una soldadura o una cavidad por gas atrapado en una pieza de fundición.

Un área más clara (menor densidad) en una radiografía, puede deberse a secciones de mayor espesor o un material de mayor densidad como una inclusión de tungsteno en una soldadura de arco eléctrico con electrodo de tungsteno y gas de protección.

I.- Radiografía Industrial.

1.- Radiografía industrial: Método de inspección que sirve para detectar defectos internos en los materiales de piezas metálicas de fundición, forjas, partes maquinadas, recipientes a presión, estructuras de puentes, edificios, industria petroquímica e industria alimenticia. El método consiste en colocar películas radiográficas en los materiales a inspeccionar haciendo pasar a través de ellos algún tipo de radiación. Si existen defectos, estos serán detectados en las películas radiográficas una vez sean reveladas.

Es un método de prueba no destructiva que utiliza la radiación para penetrar un objeto y registrar la imagen en una película. Las pruebas pueden realizarse en las instalaciones de CYTI si las piezas a inspeccionar lo permiten. Contamos también con camionetas equipadas con Laboratorios Móviles que permiten hacer la inspección en planta o en sitio del cliente.

2.- Principio básico de la inspección radiográfica: La radiología industrial se basa en la propiedad de las radiaciones ionizantes de atravesar los materiales opacos a la luz. El resultado es la obtención de una imagen del objeto ensayado sobre una película radiográfica.

3.- Características de radiografía industrial:

1.- A través de la radiografía industrial se puede obtener información sobre la macro- estructura interna de una pieza o material, como ser fallas o defectos grandes (porosidad, fisuras).

2.- A los materiales se los somete a los efectos de la radiación utilizando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com