ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Inclusiva


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  1.879 Palabras (8 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 8

2.- LA EDUCACIÓN INCLUSIVA, UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA EL SIGLO XXI

Para que una escuela sea inclusiva es necesario que los sistemas educativos aseguren que todos sus alumnos tengan un aprendizaje significativo.

Es por esto que el término inclusión está siendo adaptado en un contexto internacional.

A) El concepto de inclusión indica que todos los niños deben estar integrados en la vida educativa y social de la comunidad, es decir no sólo en la escuela ordinaria.

B) El término integración está siendo perdido ya que implica integrar en la vida escolar y comunitaria a una persona o grupo que está siendo claramente excluido.

C) La atención de las escuelas inclusivas está centrado en construir un sistema que haga frente a todas las necesidades de cada uno de los alumnos.

D) También hay un cambio en el planteamiento de ayudar solo a alumnos con discapacidades, ya que no se debe integrar solamente a alumnos con necesidades especiales, sino fomentar el éxito de todos los miembros de la escuela.

En una comunidad inclusiva los talentos de cada uno (Incluyendo aquellos con profundas discapacidades, superdotados o comportamientos distorsionados) y son aceptados y se busca hacerles evolucionar al máximo.

Cada persona es un miembro importante y es valioso con responsabilidades y un papel importante que desempeñar para apoyar a lo demás.

En Estados Unidos y otros países a causa de los problemas indicados anteriormente se han organizado escuelas más pequeñas donde la comunidad estudiantil tenga más posibilidad de interactuar.

Con la finalidad de que las escuelas desarrollen un mejor sentido de comunidad, en algunas escuelas se crearon los “círculos amigos” para incluir a alumnos con discapacidades.

Las escuelas inclusivas tienen la ventaja de desarrollar escuelas comunitarias de apoyo y cuidado para todos los estudiantes por igual, pues es importante responder y sensibilizarse a las diferencias individuales.

Una segunda ventaja es que los alumnos con discapacidad ya no salen del aula para recibir apoyo como anteriormente se hacía pues los docentes de escuelas inclusivas hacen uso de todos los recursos y aplican su mayor esfuerzo para que este apoyo se reciba dentro del aula.

Otra ventaja es que este tipo de escuelas proporcionan el apoyo que el alumno necesita en caso de carecer del apoyo familiar, estas escuelas se centran en construir interdependencia, respeto y responsabilidad.

La educación inclusiva es un conjunto de actitudes y valores es necesario conocer el concepto de inclusión y exclusión para entender cómo educar inclusivamente.

Falvey y otros realizaron una investigación sobre ¿Qué se siente el ser incluido o excluido?, las respuestas manifestaron sentimientos positivos cuando eran incluidos al contrario de sentimientos como frustrado, solo, aislado, herido, cuando eran excluidos.

Siguiendo este estudio la educación inclusiva tiene el compromiso de hacer parte de un grupo a todos los alumnos con el fin de beneficiar a todos por igual.

Las escuelas inclusivas honran la diversidad y la ve como una posibilidad de aprender aun más.

Pearpoin y Foresi narran la importancia de los valores en escuelas inclusivas.

El principal propósito de la inclusión es apoyar las cualidades y necesidades de cada alumno por igual, para una buena enseñanza que además proporciona actividades significativas.

Srainback y Stanback definen la escuela inclusiva como aquella que ofrece programas adecuados a las necesidades y capacidades de cada alumno para satisfacer necesidades individuales.

Una escuela inclusiva permite tener un sentido de comunidad, atiende las necesidades individuales que demanda cada uno de los alumnos y trabaja en la aceptación de las diferencias de los que la conforman.

Cuando se trabaja bajo la perspectiva de escuela inclusiva se apoya dentro del aula, ya que las diferencias en los alumnos pueden generar situaciones negativas como lo señala Sapon Shevin (1994), algunas de ellas son:

- “Si eres distinto debes marcharte”: provoca en el alumno situaciones de inseguridad en el aula.

- Sacar a niños diferentes no ayuda a promover la aceptación a la diversidad y complica tener una educación multicultural.

- Debe existir la comunicación abierta sobre las diferencias, puesto que si no se realiza de esta manera se crea un clima de desconfianza.

- Sacar a los niños del aula normal por sus necesidades especiales pone en entredicho la capacidad de enseñar y responsabilidad de los profesores.

El camino hacia la inclusión necesita de cambios en la filosofía, el currículum, estrategias de enseñanza y organización estructural. Anteriormente la educación especial extraía a los alumnos que necesitaban de ella ya que se creía que la educación ordinaria no podía atenderlos.

En el sistema educativo actual existe una amplia diversidad en cuanto a la lengua, la cultura, la religión, el sexo, la discapacidad, la preferencia sexual, el estado económico y el marco geográfico. Ante esta situación la diversidad se atiende como un problema y no como una oportunidad para aprender sobre la variedad de vida de otras personas.

Principios de la educación inclusiva

Clases que acogen la diversidad

La inclusión implica la aceptación de la diversidad y las diferencias, profesores ocupándose de crear y enseñar dentro del aula con un clima de respeto, donde existan discusiones abiertas sobre prejuicios, estereotipos y exclusión y los compañeros puedan aprender y ayudarse entre sí.

Un currículum más amplio

La inclusión necesita de un currículum multinivel donde los profesores alejen su enseñanza de los libros de texto y utilicen formas de aprendizaje cooperativo, pensamiento crítico, resolución de problemas y valoración auténtica; como resultado la enseñanza se vuelve interactiva, participativa, divertida y facilita la inclusión a alumnos con necesidades educativas variadas.

Enseñanza y Aprendizaje Interactivo

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com