ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Curriculo Y La Reforma


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2012  •  511 Palabras (3 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 3

El curriculo y la Reforma

Demandas de la educ básica

Profesión docente sentido muy claro

Se tiene una visión de lo que se trabajara en los planes y programas de la educ básica

Reforma Integral de la educ básica: Punto sustantivo: Articulacion curricular

-Como miramos aspectos en función de los retos y elementos normativos

-que enseñar para que, como desde diferentes campos desde el mapa curricular de la educ básica

-Puntos de continuidad y cambio. Educación los trabajamos sabemos que hay estos puntos, como aprende el alumno? Como llevar a cabo ntos procesos de enseñanza, este saber docente?

----No entrar en espacio de incertidumre que todos los aprendizajes que se han ido contruyendo se quede abandonada opr nuevas reformas, debido a esto hay puntos de continuidad, cambios de asignaturas, gestión.

PROPUESTA DE ARTICULACION

En la Educ Basica.

Intervencion educativo no solo asistencial!

 Vision hacia el aspecto de la evaluación.

______________

Aspectos sustantivos de esta propuesta:

-articular los tres niveles a la educ básica

- Garantizar la continuidad entre la educ preesoclar, la primaria y secundaria

-Temas relevantes pa la soc actual y en la formación integral para la vida y trabajo

*Desarrollar competencias en nuestra sociedad actual.

Propósito

Ofrecer a niños y niñas, adolescentesde nuestro país un trayecto formativo coherente de profundidad creciente de acuerdo con sus niveles de desarrollo, sus necesidades educativas y las espectatvas que tiene la soc mexicana del futuro ciudadano.

¡que competencias deben tener los docentes? Para identificar…trabajar de acuerdo a las edades

Beneficios

- Contar con programas de estudios actualizados

- Hacer los pertinentes aprendizajes

- Aprendizajes esperados por grado y asignatura

- Fortalecer la formación de directivos y docentes

Normativas

- Articulación con los niveles anteriores de educación básica

- Elevar la calidad educativa

- Reducir desigualdades

- Impulsar el desarrollo y la utilización de las nuevas tecnologías

- Promover la educ integral de las personas en todo el sistema educativo, esa visión de integralidad

estamos trabajando reformas curriculares para los niños

tengamos visible para que atraviese la formación currículo

Hemos avanzado en:

- Universalización de la enseñanza obligatoria

- Reducción de las tasas de analfabetismo

Politicas educativas por conceso. Hacer la propuesta, conversalaras con maestros, directivos

- La implementación de sistemas de evaluación

- Incorporación de las tecnologías de la información

Debilidades

- Hace falta equidad educativa

- Abandono

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com