ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mejor Amigo Del Hombre


Enviado por   •  5 de Marzo de 2015  •  777 Palabras (4 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 4

El perro, ¿el mejor amigo del hombre?

La irresponsabilidad que nosotros tenemos ante estos animales es muy grave y hemos llegado hasta el nivel de maltratarlos

“Si bien es entrenado, el hombre puede llegar a ser el mejor amigo del perro”.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 3 millones de perros en la calle en el Estado de México, 1 can por cada 6 habitantes. El dato aterrador viene por parte del Centro de Adopción y Rescate Animal AC; calculan que 7 de cada 10 perros son víctimas de maltrato y abandono, no se refieren nada más a perros en situación de calle; también consideran aquellos con hogar.

Debemos de reflexionar y tomar conciencia de que cualquier animal tiene sentimientos, ¿Te gustaría sentir lo que ellos sienten cuando los maltratamos?. Aunque los animales domésticos en especial los perros nunca abandonan a sus dueños ya que son muy fieles y leales pero en ocasiones la recompensa que les damos a estos animales tan sinceros es el maltrato y el abuso.

En México la sobrepoblación de perros, ya sea callejera o en casa, no es más que la consecuencia de la irresponsabilidad de los amos, quienes dejan a la suerte a sus mascotas.

“Por cada 6 mexicanos hay un perro en la calle, por lo tanto en el país existen 15 millones, la población canina es superior a 20 por ciento del total de la nacion” afirmo el investigador Pedro Cano Celada, de la UNAM.

Algunas dificultades de los perros en situación de calle son:

Pasan hambre, carecen de un sitio donde descansar, quedan expuestos a inclemencias del clima, no tienen un dueño que los cuide, los acaricia y los haga sentir que sí cuentan, no tienen quien vele por sus derechos, por lo que gente de poca humanidad puede llegar a discriminarlos y maltratarlos, Las hembras quedan embarazadas fácilmente debido a que la gran mayoría de perros callejeros están sin esterilizar, son más propensos a la agresividad. Muchos problemas de agresividad están vinculados a problemas de salud y a la falta de esterilización, en caso de terminar de manos de un centro de control de animales y no encontrar a alguien que los rescate, sus días podrían estar contados, quedan expuestos a enfermedades y no tienen sus vacunas.

Las personas que los queman, les hacen “bromas” a los perros para divertirse, los tortura, los incitan a pelear, los mutilan e incluso los violan, es porque les parecen seres “inferiores”, fáciles de someter y que difícilmente responderán a las agresiones.

“Quienes cometen actos de este tipo contra animales tienen una “personalidad sociópata” en la que carecen de control sobre sus impulsos. Estas personas no experimentan compasión humana, culpa o remordimiento”, afirmo Edith Zúñiga Vega, directora de la Academia de la Organización No Gubernamental.

Estos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com