ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ingreso mensual promedio de la familia


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  Informe  •  1.286 Palabras (6 Páginas)  •  542 Visitas

Página 1 de 6

Concienciación:

1.1. Identifique cuantos miembros de su familia trabajan y devengan un salario en el mes.

Dos personas

1.2. Determine el monto de dinero que han reunido en su núcleo familiar durante el mes y de qué manera se realiza su distribución; de tal manera que refleje equilibrio económico.

$1,500,000

Alimentos 300000

Transportes 20000

Arriendo 500000

Impuesto 300000

Estudio 200000

1.3. Realice una historieta representando los (2) punto anteriores.

Un día de compras de Alimentos fuimos a comprar en el Supermercado comersa, teníamos presupuestado de hacer compras de 300000 pesos en mercado, al momento de pagar en caja apareció más de la cuenta donde tenía un total de 330000 nosotros verificamos la factura y agregaron más productos repetidos, fue un error de la cajera, tuvimos que ir a donde la gerente del supermercado, y en total fue de 295500.

Este informe debe ser guardado en su carpeta de evidencias, para luego confrontarlo con los resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades propuestas.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1

1.1 Investigue y realice un mapa conceptual de:

Ecuación contable y/o patrimonial y su representación gráfica

Reglas o tips que se deben tener en cuenta para representar la ecuación Contable

GRAFICA DE LA ECUACION PATRIMONIAL

Activo = pasivo + patrimonio.

Activo1.000 Pasivo 600

Patrimonio 400

Las variables de la ecuación pueden variar creando infinitas combinaciones, pero siempre se mantendrá la igualdad

Al igual que cualquier ecuación los términos iniciales pueden ser intercambiados de la siguiente manera:

Ecuación Patrimonial

Activo =

Pasivo + Patrimonio

De donde: Pasivo = Activo Patrimonio

Patrimonio = Activo - Pasivo

REGLAS O TIPS

1. No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin contrapartida).

2. A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe.

3. En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.

4. Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.

5. El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s.

6. El valor de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que recaen sobre él.

7. Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se representan por medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan.

8. El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa.

9. Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras.

10. En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número de débitos y créditos, la suma de los saldos debe ser igual.

11. Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe ser la que lo representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado.

12. Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.

1.2 Elabore un cuadro sinóptico conceptual sobre los aportes sociales, teniendo en cuenta su definición y las diferentes denominaciones de acuerdo con el tipo de sociedad según sea comercial, servicios, financiero, solidario, industrial.

LOS APORTES SOCIALES

Es la participación que ha sido paga por los asociados a losa cooperativas y fondos de empleados mediante cuotas periódicas en efectivo o en dinero o en trabajo avaluado. Los aportes constituyen el capital social de las organizaciones solidarias donde su monto y periocidad de pago quedan establecidos en sus estatutos.

El capital social de las asociantes mutuales está compuesto por las cuotas o contribuciones sociales que los asociados han pagado; estas contribuciones ordinarias y extraordinarias que efectúan los asociados mutualistas serán satisfechos en dinero, trabajo avaluados y de carácter no devolutivo.

El aporte social toma denominaciones según el tipo de sociedad comercial y de asociados

Clase de sociedad/ Asociado Denominación del aporte.

Anónimas Accionistas Acciones

Comanditario Acciones de industria

colectivas Gestor Partes de interés Social

Limitadas Socios Cuenta de Capital

En comanditas por acciones Accionista comanditario Acciones Acciones industria

En comandita simple Gestor Comanditario Partes de interés cuotas de capital

1.3 En una matriz describa las dinámicas de las clases activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos y costos y explique la contabilización del registro contable, teniendo en cuenta la ecuación patrimonial. Realice dos ejemplos por cada concepto.

DINAMICA DE LAS CUENTAS

a) Activos: Este tipo de cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Debe, disminuyen y se cancelan en el Haber, y generalmente su saldo es débito.

CUENTAS DE ACTIVO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com