ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque De Derechos


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué quiso decir Eleanor Roosevelt cuando se habla sobre los derechos universales?

Que son propios a todos los seres humanos, ya que son necesarios para todas y cada una de las personas, tanto en lo individual como en lo colectivo, en el marco de la situación histórica, temporal y cultural que rodea la convivencia de las personas. Reconoce que la universalidad de los derechos humanos está dada en tanto los seres humanos somos distintos, es decir, nadie tiene que renunciar a su identidad, forma de ser o de pensar para poder ejercer sus derechos.

2. Algunas personas opinan que los valores universales o estándares de comportamiento son imposibles de alcanzar ¿Qué piensas tú?

En mi opinión, es prácticamente imposible alcanzar unos principios éticos comunes y universales, pues cada uno tiene una forma de pensar diferente, una forma de ser distinta y cada uno con sus propios principios y opiniones, por lo que sería prácticamente imposible de elaborar dichos principios, a aparte de que si lo consiguiéramos estos principios serían con respecto a la sociedad de hoy en día y con la situación que se está viviendo actualmente, por lo que al cambiar la sociedad y cambiar la situación algunos principios éticos quedarían anticuados y no servirían de nada, las personas cambiarían su actitud y los principios quedarían anulados. En mi opinión esos principios éticos quedarían basados en el respeto, la confianza, la honestidad, la sinceridad, libertad.

3. ¿por qué crees que Naciones unidas escogió la palabra universales en vez de internacional al nombrar la declaración de los derechos humanos universales?

Para resaltar que todos los derechos calificables de humanos son poseídos por todos los seres humanos, de todos los tiempos y lugares, en virtud de que todos los seres humanos somos iguales por naturaleza. Cito a Peces-Barba, quien menciona tres ámbitos: Racionalidad, la universalidades una característica por la que la titularidad de los derechos se asigna a todos los seres humanos. Temporalidad, la universalidad supone que son válidos en cualquier momento de la humanidad. Espacial, la universalidad corre paralela con la extensión de los derechos humanos a todos los seres humanos de todos los lugares y de todas las culturas, sin discriminación alguna. Estos tres ámbitos hacen a la internalización de los DDHH.

4. ¿qué dice a cerca de la responsabilidad individual para los derechos humanos? ¿Qué piensas que Eleanor Roosevelt quiere decir en “preocupación de los ciudadanos para mantener los derechos cerca del hogar”?

La responsabilidad de que los derechos humanos se cumplan, está en cada uno de los individuos que conocen sus derechos y los promueven para que otros los conozcan. Es responsabilidad de los adultos educar en el ejercicio de los derechos, es un aspecto de la educación integral. Porque el reconocimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com