ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ergonomia


Enviado por   •  20 de Agosto de 2015  •  Trabajo  •  919 Palabras (4 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 4

Proyecto Final

Juan Hauyon Romero

Ergonomia

Instituto IACC

10/08/15


Desarrollo

1.- La Ergonomía geométrica es la que permite actuar en herramientas, maquinarias, los espacios y todo lo que compone el entorno del trabajo porque toma en consideración la interacción de las variables con las relaciones sinérgicas que se producen entre la persona y la máquina, denominada persona –máquina.

Esta interacción en el sistema persona-máquina tiene 3 aspectos que es manual, semi automático y automático.

En las actividades detalladas para la empresa “Baya Colorada” encontramos los 3 sistemas hombre-máquina, como podemos ver tiene un sistema manual  en la cosecha de Berries. Actividades que se realiza en forma manual, donde 10 personas trabajan 8 horas realizando 6 cargas por día de 25 kilos.

Tenemos factores como la carga  pesada (25 kilos), expuesta a temperaturas o condiciones climáticas de exceso de calor por jornadas de 8 horas sin especificar si existen relevos, descansos, u otras formas de alivianar la tarea.

Las posturas son forzadas que pueden estar relacionadas con la edad, con la ropa de trabajo, con el calor o frío

En la segunda actividad que es la limpieza y selección de los Berries desde las bandejas o mesones de trabajo vibratorio, tenemos la relación persona-máquina  con un sistema semiautomático donde tenemos una máquina con un sistema automático que funciona con una actividad manual que es la selección donde hay 2 personas en la selección y 2 en el llenado de las bandejas con los productos ya seleccionado.

Aquí tenemos una exposición a movimientos repetitivos y una exposición a vibración que nos pueden llevar  molestias o lesiones en muñecas, brazos, antebrazos como tendinitis o trastornos del músculo esqueléticos que llevan a lesiones como Síndrome Túnel carpiano, tendinitis o tensinovitis  que son dolorosas y producen incapacidad en los trabajadores ya que afecta el movimiento normal de las extremidades superiores.

2.- Encuesta de percepción de carga física y mental para trabajadores de “Baya Colorada”.

Encuesta de Percepción Física y Mental

Nombre:

Edad:

Cargo:

Departamento:

Condiciones físicas de trabajo

Si

NO

1.- Lugar de trabajo con espacio adecuado a la tarea

 

 

2.- Temperatura del lugar de  trabajo   adecuada

 

 

3.- Lugar limpio y ordenado, sin obstáculos. Señalizado

 

 

4.- Existe la iluminación adecuada a la tarea

 

 

5.- Tiene horas o tiempo de descanso dentro de la jornada

 

 

6.- Tiene experiencia en la tarea que realiza

 

 

7.- Ha tenido exámenes médico que evalúen su condición física

 

 

8.- Tiene posturas de trabajo de sobreesfuerzo

 

 

9.- Cuenta con la ropa de trabajo adecuada al al tarea

 

 

10.- Tiene movimientos repetitivos la actividad que realiza

 

 

11.- Levanta sobre pesos  en la actividad

 

 

12.-  Trabajas horas extras en la actividad

 

 

13.- Permanece de pie toda la jornada

 

 

 

 

 

 

 

 

Condiciones mentales

Si

No

1.- Ha realizado la tarea con anterioridad

 

 

2.- Conoce los procedimientos o instructivos de la tarea

 

 

3.- Ha recibido felicitaciones por su desempeño

 

 

4.- Tiene problemas con sus compañeros

 

 

5.- Ha tenido depresión o estrés

 

 

6.- Le gusta la actividad que realiza

 

 

7.- Aspira estudiar o perfeccionarse Laboralmente

 

 

8.- Le gusta que le reconozcan sus logros

 

 

 

 

 

Comentario / Observación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.- Evaluar cuál es el o los trabajadores que tienen mayor nivel de riesgo laboral:

Pienso que los trabajadores que laboral en la Cosecha  de Berries son los que tiene mayor riesgo laboral porque están expuestos a posturas de trabajo que exigen doblar la espalda ya que las plantas de Berries son como arbustos, también se deben considerar las condiciones climáticas como es el exceso de calor al estar expuestos a  campo libre o también al frío, por se trabajos a la intemperie. Las jornadas son largas de 8 horas son descanso y realizan sobreesfuerzo al realizar cargas de 25 kilos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (103 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com