ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explique cómo beneficia el uso de redes sociales a la estrategia de mercadotecnia?


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  1.911 Palabras (8 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 8
  • Explique cómo beneficia el uso de redes sociales a la estrategia de mercadotecnia?

El marketing en redes sociales hace referencia a todas aquellas actividades realizadas con el fin de promover una marca a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube, entre otras, las cuales se encuentran en su mayor apogeo entre los usuarios de internet, y facilitan la interacción de la marca con su público objetivo, a un nivel mucho más personalizado y dinámico que con las técnicas de mercadeo tradicional.

  • Cuando una empresa fija sus estrategias pensadas en resolver un problema social de la comunidad, mismos que pueden de ser de índole catastrófica, ambiental, deceducación, etc., decimos que utiliza.....

Seleccione una:

a. Marketing en redes sociales

b. Marketing social Correcta

c. marketing on line

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Marketing social

  • El Marketing relacional o CRM es utilizar estrategias de Mercadotecnia haciendo lo inesperado por el cliente, incluye la forma de hacerlo rápido y eficiente

Elija una;

Verdadero Incorrecta

Falso

Retroalimentación

La respuesta apropiada es 'Falso

  • Mencione tres ventajas que tiene una empresa que utiliza Mercadotecnia en sus estrategias Administrativas

Existen algunas ventajas para las campañas de mercadotecnia directa. Típicamente, las campañas de mercadotecnia directa requieren respuesta de los clientes potenciales, haciendo factible el registro de resultados y permitiendo a las empresas rápidamente determinar si la campaña es exitosa. Las campañas de mercadotecnia directa también son benéficas para probar la respuesta de consumidores con una campaña pequeña antes de hacerla a gran escala y lanzar una campaña completa y costosa. Este método de mercadotecnia también crea lealtad a la marca, ya que algunos clientes disfrutan de recibir información acerca de promociones y descuentos, y fácilmente se convierten en clientes repetitivos.

  • ¿Cuáles son los elementos de la mezcla de mercadotecnia?

 

Producto Cliente

Precio Costo

Plaza Conveniencia

Promoción Comunicación

  • El modelo de las 9 P´s propone una mezcal comercial estratégica que incluye relaciones públicas, políticas, las cuatro ps, las personas involucradas en el negoio, los procesos y la evidenciaa física (physical evidence)

Elija una;

Verdadero Correcta

Falso

Retroalimentación

La respuesta apropiada es 'Verdadero

  • SON FUERZAS EXTERNAS QUE INFLUYEN EN CUALQUIER ORGANIZACIÓN

Seleccione una:

a. INTERMEDIARIOS Incorrecta

b. DEMOGRAFÍA

c. PSICOLOGÍA

d. INTRÍNSECAS

Retroalimentación

La respuesta correcta es: DEMOGRAFÍA

  • EL MERCADO ES EL PUNTO FOCAL DE TODAS LAS DECISIONES DE MERCADOTECNIA

Elija una;

Verdadero Correcta

Falso

Retroalimentación

La respuesta apropiada es 'Verdadero

  • Es la creación, producción y entrega de productos con variedad y unicidad suficientes de modo que casi cada cliente potencial puede tener exactamente lo que desee.

 

 

Seleccione una:

a. Traje a la medida

b. Individualización masiva

c. marketing masivo Correcta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: marketing masivo

  • Cuando una empresa decide segmentar su mercado por compartamiento consideran dos enfoques: los beneficios deseados de un producto y la forma en la que el consumidor usa el producto.

 

Elija una;

Verdadero Correcta

Falso

Retroalimentación

La respuesta apropiada es 'Verdadero

  • Fuerza que forman parte del macroambiente externo de la organización

Seleccione una:

a. fuerzas sociales y culturales, proveedores, tecnología

b. fuerzas políticas y legales, el mercado, los intermediario del marketing

c. demografía, condiciones económica, competencia, fuerzas sociales y culturales Correcta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: demografía, condiciones económica, competencia, fuerzas sociales y culturales

  • EJEMPLO DE CAMBIOS EN LAS FUERZAS SOCIALES Y CULTURALES QUE TIENEN IMPLICACIONES SIGNIFICATIVAS EN EL MARKETING

Seleccione una:

a. DISMINUYEN LAS COMIDAS FUERA DE CASA

b. LA VISIÓN DE LOS NEGOCIOS HACIA EL CICLO DE VIDA

c. CAMBIO EN LOS ROLES DE GÉNERO Correcta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: CAMBIO EN LOS ROLES DE GÉNERO

  • SE REFIERE A CÓMO ESTÁ DISTRIBUÍDA LA POBLACIÓN, SUS CARACTERÍSTICAS Y CRECIMIENTO

Seleccione una:

a. GEOGRAFÍA

b. CULTURA

c. SOCIOLOGÍA

d. DEMOGRAFÍA Correcta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: DEMOGRAFÍA

  • La satisfacción del cliente es clave para que en la etapa de la postventa el cliente vuelva a comprar, incluso recomiende a sus familiares y conocidos la Marca y/o producto

Elija una;

Verdadero Correcta

Falso

Retroalimentación

La respuesta apropiada es 'Verdadero

  • La segmentación demográfica geográfica consiste en subdividir los mercados en segmentos por su localización (regiones, países, ciudades y pueblos en donde vive y trabaja la gente).

Elija una;

Verdadero Incorrecta

Falso

Retroalimentación

La respuesta apropiada es 'Falso

  • LAS TASAS DE INFLACIÓN, EL INTERÉS, EL CICLO DE VIDA DEL NEGOCIO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE UN PAÍS FORMAN PARTE DE:

Seleccione una:

a. FUERZAS EXTERNAS QUE AFECTAN SOLO A LA EMPRESA

b. FUERZAS MICRO AMBIENTALES Incorrecta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (119 Kb) docx (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com