ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor


Enviado por   •  17 de Octubre de 2015  •  Ensayos  •  1.044 Palabras (5 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 5

Cuestionario Equipo 1.- Administración de las compensaciones

Amairany, Yaneth, Edgar y Jaime

  1. ¿Qué es la compensación?

R= Gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor.

  1. ¿Cómo ve el empleado la compensación?

R= Como un retorno por su capacidad, destreza, educación, desempeño y lealtad.

  1. ¿Cuáles son los tipos de compensaciones?

R= Directa e Indirecta

  1. Menciona 3 ejemplos de Compensación Directa:

R= Sueldo Base, Bonos (por merito o por antigüedad) e Incentivos.

  1. ¿Cuál es la Compensación Indirecta?

R= Son de carácter no monetario al mejoramiento de la calidad de vida del trabajador.

  1. Menciona 2 ejemplos de Remuneración por tiempo no trabajado:

R= Vacaciones anuales y Ocupaciones cívicas o sindicales.

  1. ¿Cuáles son la 6 Clasificaciones de las prestaciones?

R=  Jornada de trabajo, Descansos, Vacaciones, Prima vacacional, Aguinaldo y Capacitaciones.

  1. Menciona 2 fechas de descansos obligatorios:

R= 1 de Enero y 1 de Mayo.

  1. ¿Que es la valuación de puestos?

R= es un proceso que se auxilia de un conjunto de técnicas especiales, para determinar el valor individual de un puesto dentro de una empresa con relación a los demás puestos de la misma.

  1. ENUMERA LOS OBJETIVOS (TODOS) DE LA VALUACION DE PUESTOS?

1.- Proporcionar las bases científicas para lograr una buena administración de sueldos y salarios
2.- Implantar datos precisos para alcanzar una correcta planeación y control sobre los costos de fuerza y trabajo
3.- Formar una base para negociar cuotas de trabajo con el sindicato o con otras autoridades
4.- Reducir quejas y rotación de personal
5.- Alcanzar la realización de los objetivos para la empresa y para los trabajadores mejorando la moral y las relaciones
6.- Mejorar la imagen externa que tenga la empresa

  1. ¿Qué define el comité valuador?

R= Determina los niveles y define los puestos de cada nivel.

  1. ¿Cuál es el método de alineamiento o valuación por series?

R= La técnica numérica de promedios para asignar el salario en el orden que el comité haya asignado cada puesto.

  1. ¿Cuál es el método de factores?

R= Comprara la estructura salarial interna de la empresa en determinada zona geográfica.

  1. ¿Cuál es el método de punto?

R= es el método mas usual, analiza el puesto en cada uno de los factores y subfactores que lo conforman.

  1. Menciona el procedimiento del método de punto:
  • Integración del comité valuador
  • Definición de los puestos con salario diario
  • Definición de los factores y                subfactores y los grados aplicar
  • Elaboraciónde una escala de prorrateo
  • Elaboración de un manual d evaluación de puestos por puntos
  • Concentración de los datos de la valuación
  • Tablas de dispersión salarial por mínimos cuadrados
  • Grafica de dispersión salarial por mínimos cuadrados.

  1. ¿Qué es el prorrateo?

R= La asignación de valor a cada elemento (factor) de acuerdo a la importancia individual que tenga.

  1. ¿Qué es el tabulador de puestos y sus tipos?

R= documento que delimita los niveles máximo y mínimo, determina el sueldo a los cargos específicos.

Define el tabulador rígido y el flexible:

R= los rígidos marcan un sueldo único para cada categoría. El flexible establece desde un mínimo hasta un máximo.

  1. En que consiste la retribución por desempeño?
  • R= La retribución por desempeño es un tipo de retribución por el trabajo muy conveniente en muchas ocasiones, sobre todo cuando este rendimiento se puede valorar, y además es una manera de premiar la productividad del trabajador.

  1. ¿Cuáles son unas de las ventajas de la empresa por la producción por desempeño?

R= Capacidad para afrontar la competencia ya que aunque los costos de personal no se reduce si aumenta la productividad en menos tiempo.

CONTESTEN CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CORRIJAN LAS PREGUNTAS MARCADAS Y VUELVANLAS A ENVIAR, POR FAVOR

1.- Escribe una definición completa de Administración por compensaciones.

La compensación o proceso de recompensa como la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (178 Kb) docx (347 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com