ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME ESCRITO SOBRE CUALES HAN SIDO LAS POSIBLES PROBLEMATICAS Y/O DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN ESTOS ESCENARIOS


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2018  •  Tarea  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 3

INFORME ESCRITO SOBRE CUALES HAN SIDO LAS POSIBLES PROBLEMATICAS Y/O DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN ESTOS ESCENARIOS

ESCRITO

INTRODUCCION: El curso de "Aprendizaje Autónomo", por medio de una metodología virtual, brinda herramientas al estudiante para el desarrollo de competencias Gestión del Conocimiento, Solución de Problemas, Aprendizaje Continuo y Trabajo en Equipo; lo anterior con el fin de abordar de manera adecuada el reto de aprender a aprender en la educación a distancia, llevándolo a apropiarse de estrategias sencillas y claras en el adecuado manejo del tiempo, los espacios y los recursos; competencias que le ayudarán a asumir este proceso, a la vez que se abordan conocimientos en las áreas de motivación, estrategias de aprendizaje, características de los roles en educación virtual y uso y aprovechamiento de las TIC.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

El curso de Aprendizaje Autónomo en su primera unidad “Condiciones y motivación para el estudio en ambientes de aprendizaje autónomo”, nos lleva a apropiarnos del concepto de motivación a nivel académico.

La segunda unidad “Estrategias de aprendizaje - Principios y criterios del estudiante en el aprendizaje autónomo”, presenta las diferentes estrategias de aprendizaje e invita a una reflexión en los hábitos de estudio del estudiante.

La tercera unidad “Roles en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje”, brinda claridad de los papeles presentes en el proceso académico, tanto del tutor como del estudiante.

Finalmente la unidad 4 “Uso y aprovechamiento de las TIC - Aulas virtuales”, se ve dividida en dos subtemas Las tecnologías de la información y su influencia a nivel educativo y social; el segundo nos brinda la información sobre el concepto de aulas virtuales de aprendizaje y sus aportes a la educación virtual y a distancia.

CONCLUCION:

Primero que todo, cada una de las actividades realizadas fueron de gran apoyo para nuestra vida personal y profesional ya que nos llevan a un nivel más alto de auto aprendizaje, nuestras motivaciones, nuestras estrategias como alumnos, las estrategias son muy importantes porque como trabajamos virtual debemos ser muy estratégicos a la hora de comprender y elaborar una actividad.

En mis experiencias de vida muy pocas veces me había tocado estudiar por este medio y ahora que lo estoy aplicando al principio me estaba dando duro poderlo manejar y comprender, pero ya al transcurrir los meses y con la ayuda de los profes se me ha facilitado mucho el manejo de las herramientas para alas elaboraciones de las actividades y ya puedo decir que las manejo de manera muy adecuada.

PROBLEMATICAS O DIFICULTADES

• El manejo del aula virtual

• Génesis

• El correo

• El trabajo en grupos

• Comprender las actividades, sin la presencia del tutor

• Enviar las actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com