ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME SIMULACRO DE INCENDIO


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  1.691 Visitas

Página 1 de 2

INFORME SIMULACRO DE INCENDIO

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DE LA EMPRESA

ACTIVIDAD ECONÓMICA

HORARIO LABORAL

LUGAR DE OPERACIÓN

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

TELÉFONOS

EQUIPAMIENTO

RUC

NOMBRE DEL CONSULTOR Y REGISTRO

2. OBJETIVO

Probar el nivel de respuesta del Plan de contingencias y atención a emergencias ambientales, realizando un simulacro en la planta

3. ALCANCE

Se realiza el simulacro con el personal operativo, de las siguientes áreas o procesos

 Bodega de materiales.

 Bodega de insumos.

 Planta.

 Oficinas administrativas (1er y 2do piso).

4. FUNDAMENTO LEGAL

La obligación para realizar pruebas del Plan de contingencias y atención a emergencias ambientales se encuentran especificados en los siguientes instrumentos legales:

 C148 Convenio sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), (RO 654: 22-Agosto-1978).

 Sustitución de la Decisión 547, Instrumento Andino de seguridad y salud en el trabajo (RO 461: 15 noviembre 2004)

 Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo (RO 565: 17-Nov-1986).

 Ordenanza Metropolitana No. 213. Sustitutiva del Título V, Del Ambiente, Libro segundo del Código Municipal (RO EE4: 10 septiembre 2007).

 Texto unificado de legislación ambiental del ministerial del ambiente (RO EE02: 31 marzo 2003)

5. EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIAS

El personal, sólo está entrenado para luchar contra pequeños amagos de incendio.

La persona que descubra un incendio debería determinar si se puede apagar con un extintor de incendios.

Si puede hacerlo, el/ella debería hacerlo de inmediato y luego notificar al Coordinador de Emergencia o a los Coordinadores del área respectiva.

Si no se puede apagar fácilmente, o si persiste el incendio, se notificará inmediatamente al Coordinador de emergencia.

Si existe una condición de emergencia, el coordinador iniciará el siguiente procedimiento:

Hará sonar la alarma o dar aviso a todo el personal (comunicación interna)

Procederá con la parada de emergencia y la evacuación tal como sea apropiado. Decidir si toda la planta o ciertas partes de la empresa deberán pararse y evacuarse

Apague y desconecte todos los equipos de su área (computadoras, luces, radios, etc.)

Determinar si hay una razonable probabilidad que el fuego se pueda controlar con el equipo disponible (extintores de incendio). Si no es así, el Coordinador de Emergencias notificará al personal o instituciones de emergencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com