ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVERSO ADICTIVO


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2012  •  2.350 Palabras (10 Páginas)  •  655 Visitas

Página 1 de 10

INVERSO ADICTIVO

Dos números son inversos aditivos entre si cuando su suma es cero.

(+3)+ (-3)=0 (+n)+ (-n)=0

ALGORITMO

Procedimiento ordenado para realizar una operación. Método proceso.

(+8)x(+7)=56 (+7)x(-5)=-35

PROPIEDAD UNIFORME DE IGUALDAD

Si una igualdad se aumenta o disminuye la misma cantidad en ambos miembros, la igualdad se mantiene.

1) Si x = y

....x + b = y + b 2) Si 2 + 5 = 7

... (2 + 5) (3) = (7) (3)

....21 = 21

LENGUAJE COMUN

El que se utiliza cotidianamente al hablar o al escribir. Ejemplo:

A+3=un numero mas tres

n+n+1= un numero mas el mismo numero mas uno

LENGUAJE ALGEBRAICO

Símbolos numéricos y literales que representan una situación. Ejemplo

Juan gasto $16 en dos sombreros, si uno le costó la mitad del otro cuanto le costó cada uno.

Esto se representaría como

x+x/2=16

2. Si a un numero se le resta dos se obtendría la mitad de dicho numero.

X-2=x/2

TERMINO ALGEBRAICO

Se llama término a toda expresión algebraica cuyas partes no están separadas por los signos + o -. Así, por ejemplo xy2 es un término algebraico.

ECUACION

Es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos.

PRODUCTO DE PORTENCIAS

El producto de dos potencias de igual base elevado a la suma de los exponentes. Ejemplo:

2 5 = 2 • 2 • 2 • 2 • 2 = 32 3 2 = 3 • 3 = 9

PROPIEDAD DISTRIBUTIVA

El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos del número en cuestión por cada sumado. Ejemplo:

a x (b + c – d) = a x b + a x c – a x d

ANGULO

Sección del plano comprendida entre dos semirrectas que parten de un punto.

OBLICUO

Inclinado. Que no es perpendicular ni paralelo a otro (rectas, no paralelas ni perpendiculares).

ANGULOS ADYACENTES

Son dos ángulos que tienen un lado común y el otro lado de uno es la prolongación del otro lado del otro ángulo.

DEMOSTRACION

Deducir una cosa partiendo de proposiciones verdaderas y evidentes.

AXIOMA

Verdad evidente que no requiere demostración. Se acepta.

TEOREMA

Proposición verdadera que requiere demostración.

HIPOTESIS

Lo que se establece provisionalmente como base de investigación para confirmar o negar su validez.

TESIS

Conclusión que se obtiene con razonamientos.

TRANSVERSAL

Recta que corta dos líneas en dos puntos diferentes.

COLATERAL

Que se encuentra del mismo lado.

ESCALA

Razón entre las medidas reales y las de una imagen que representa la realidad sobre un plano o mapa. Escala natural: 1:1 Escala reducción: 1:2, 2:3… Escala de ampliación: 2:1, 3:2…

PROPORCION

Es la igualdad de dos razones. Ejemplo:

a/b=c/d

FACTOR INVERSO

El factor inverso es el numero que se obtiene de dividir 1 por ese numero o sea el dado.

Es decir, factor es un número que multiplica a otro y el inverso del producto es el cociente o división.

PARALELEPÍPEDO

Un paralelepípedo es un prisma de seis caras, cuyas bases son paralelogramos, iguales y paralelos dos a dos.

HISTOGRAMA

Representación grafica en forma de barras en la que las superficie queda determinada por una variable y su frecuencia.

FRECUENCIA ABSOLUTA

Numero de veces que se repite en un dato.

FRECUENCIA RELATIVA

Parte total de frecuencia que le corresponde a cada dato. Se expresa como porcentaje o como decimal.

MUESTRA

Es una parte de una población. Grupos de datos que se usa para cierta investigación.

INVERSO DE CLASE

Es la cantidad de valores que se encuentra entre dos límites dados.

PUNTO MEDIO O MARCA DE CLASE

Valor que representa la información que contiene un intervalo de clase.

JERARQUIZAR

Ordenar, del más al menos importante.

PARENTESIS

Son símbolos utilizados para agrupar. En el caso de la multiplicación

(3ª)(2ª)

Debe inferirse entre los paréntesis esta el signo x aunque no se escriba.

TERMINO

Expresión numérica algebraica que no se encuentra separada por signos de suma o resta.

TERMINOS SEMEJANTES

Son dos o más términos que tienen igual su parte literal.

REDUCIR

Agrupar dos o mas términos semejantes mediante una suma algebraica con el fin de obtener su mínima expresión.

POLINOMIO

Es una expresión formada por varios términos algebraicos.

INCOGNITA

Cantidad desconocida que es preciso determina en una ecuación o en un problema.

SOLIDOS

Son cuerpos que ocupan un lugar en el espacio; tienen tres dimensiones: largo, ancho, y profundidad (altura).

SUCESION

Números relacionados entre sien forma secuencial progresión aritmética.

ECUACION LINEAL

Igualdad que se satisface para un valor de su incógnita.

PLANO CARTESIANO

está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen.

NARCISO BASSOLS

NOMBRE DEL ALUMNO: ESTEBAN AVILES NAVA

PROFESORA: ARACELI HERNANDEZ CURADO

MATERIA: MATEMATICAS

GRADO: 2 GRUPO: A

TURNO: MATUTINO

NARCISO BASSOLS

NOMBRE DEL ALUMNO: ESTEBAN AVILES NAVA

PROFESORA: MARIA DE LOS ANGELES

MATERIA: HISTORIA

GRADO: 2 GRUPO: A

TURNO: MATUTINO

EL COLOR PURPURA

Trata de una joven llamada Celia que es maltratada y violada por su propio padre su papa le quita a sus dos hijos que tuvo cuando nació el segundo su mama muere.

Después Celia y su hermana van a misa y un señor se le quedaba viendo a su hermana de Celia al otro día el señor llega a su casa de Celia y su papa estaba afuera el señor le dijo que estaba interesada por su hija el papa le dijo que a ella no que tenia a otra que sabia lavar etc. entonces el papa le hablo a Celia el señor le dijo que nada mas la quería para cuidar a sus hijos entonces el papa la vendió al señor.

Pasaron días un día por la tarde llega su hermana Nettie que se fue a vivir con su hermana por que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com