ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación Del Curso


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2012  •  3.489 Palabras (14 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 14

.- Identificación del curso

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Precálculo

1

Ciclo Fecha de elaboración

Quinto Junio de 2010

Clave Horas de teoría Horas de

práctica

Total de horas Valor de

créditos

14 43 57 5

Tipo de curso Curso

Conocimientos previos Función lineal y cuadrática, solución de sistemas de ecuaciones

lineales, solución de ecuaciones cuadráticas, longitud de un

segmento de recta y graficación de funciones.

O

Área de formación Básica común obligatoria

II.- Presentación

En el presente programa se integran los elementos de los acuerdos secretariales números 444 y 447 que

conforman el Sistema Nacional del Bachillerato (SNB) con el propósito de establecer la correspondencia

entre el Bachillerato General por Competencias y el Marco Curricular Común (MCC).

Esta Unidad de aprendizaje, tiene correspondencia con el campo disciplinar de matemáticas del Marco

Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato; así como con el Bachillerato General por

Competencias de la Universidad de Guadalajara, en el eje curricular de Pensamiento matemático.

La matemática se originó por la necesidad del hombre de resolver problemas de su vida cotidiana, sin

embargo, con el paso del tiempo, fue desarrollándose y refinando sus métodos con la finalidad de resolver

situaciones no tan cotidianas al tratar de explicar la naturaleza reduciéndola a representaciones abstractas.

En la actualidad, nadie pone en duda la importancia de su estudio, no existe actividad humana que no

pueda relacionarse con la matemática. En esta unidad de aprendizaje se estudiarán situaciones de

movimiento y cambio que se pueden representar a través de funciones típicas, y con ello, facilitar su

análisis y tener los elementos necesarios para resolver problemas en diferentes escenarios.

La Unidad de aprendizaje de Precálculo pretende promover en el estudiante habilidades de análisis,

interpretación, elaboración, comunicación en lenguaje matemático, aplicación de algoritmos, manipulación

1

Programa evaluado por el Consejo para la Evaluación de la Educación Tipo Media Superior A.C. (COPEEMS) mediante Dictamen de

fecha 16 de febrero del 2011.3

de software y solución de problemas de optimización y movimiento en contextos de las ciencias naturales o

sociales.

Dichos problemas se pueden resolver empleando las diferentes funciones, por ejemplo, las exponenciales

permiten determinar el riesgo de un accidente automovilístico por los niveles de alcohol en sangre, el

tiempo que tarda una colonia de bacterias en desarrollarse de acuerdo a la ley de crecimiento inhibido, el

comportamiento de una enfermedad viral; las trigonométricas pueden determinar la velocidad de las olas

en un tsunami, el comportamiento de un ecosistema respecto al depredador-presa; las polinómicas se

utilizan en el análisis del comportamiento de una población en cuanto a la densidad, industria, etc.; con las

racionales se puede determinar el costo promedio de una empresa, el costo total de la producción de algún

producto; estos son algunos ejemplos en los que el estudiante puede emplear sus conocimientos obtenidos

al concluir el presente programa.

Además, contribuye al perfil de egreso en los rasgos de razonamiento lógico-matemático, pensamiento

creativo, crítico y científico, razonamiento verbal, gestión de la información, entre otras.

III.- Competencia genérica Pensamiento matemático.

Competencias del

Bachillerato general por

competencias de la

Universidad de Guadalajara

Marco Curricular Común del

Sistema Nacional Bachillerato.

“Esta competencia destaca el logro de habilidades de razonamiento.

Parte de la concepción de que la matemática es un todo; permite que

sus distintas ramas se estudien simultáneamente y se apoyen unas en

otras. Se busca que los estudiantes muestren interés por la matemática,

disfruten su aprendizaje, lo utilicen en su vida diaria, y sean capaces de

vincularla a otras áreas de conocimiento”

2

.

“Esta competencia puede ser descrita a través de:

I. Comunicación de ideas mediante el lenguaje de la matemática.

II. Desarrollo de procesos de razonamiento, conceptualización y juicio

crítico.

III. Resolución de problemas en contextos diversos.

IV. Uso de innovaciones científicas y tecnológicas, para el desarrollo de

procedimientos matemáticos y la solución de problemas.

V. Establecimiento de relaciones entre ideas matemáticas y de otros

contextos.

VI. Representación de ideas y procesos de la matemática y su aplicación,

para la interpretación de fenómenos naturales y sociales.”

3

En el contexto del MCC del SNB esta unidad de aprendizaje contribuye

al desarrollo de las siguientes competencias genéricas

4

:

Se expresa y comunica

2

Sistema de Educación Media Superior. (2008). Bachillerato General por Competencias del SEMS de la U. de G. Documento base, pág.

49.

3

Ibid.

4

Secretaria de Educación Pública. (2009). ACUERDO número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco

curricular común del Sistema Nacional del Bachillerato. Diario oficial. Primera sección, Cap. II, art. 4.4

4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos

contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas

apropiados.

La competencia tiene los siguientes atributos:

• Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,

matemáticas o gráficas.

• Piensa crítica y reflexivamente

5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de

métodos establecidos.

La competencia tiene los siguientes atributos:

• Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,

comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance

de un objetivo.

• Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

• Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com