ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Financieros


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2013  •  1.176 Palabras (5 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Semana 2

• PUNTO 1

Responder de forma clara según la teoría estudiada en la unidad 2.

1. ¿QUE ES UN INDICADOR FINANCIERO?

Las razones o indicadores financieros constituyen la forma más común del análisis financiero.

Se conoce con el nombre de “razón” el resultado de establecer la relación numérica entre dos cantidades. En nuestros casos estas dos cantidades son dos cuentas diferentes del balance general y/o del estado de resultados.

El análisis por razones o indicadores señala los puntos fuertes y débiles de un negocio e indica probabilidades y tendencias. También enfoca la atención del análisis sobre determinadas relaciones que requieren posterior y más profunda investigación.

2. ¿QUE ES Y PARA QUE SE UTILIZA EL INDICADOR DE LIQUIDEZ?

Estos indicadores surgen de la necesidad de medir la capacidad que tienen las empresas para cancelar sus obligaciones de corto plazo. Sirven para establecer la facilidad o dificultad que presenta una compañía para pagar sus pasivos corrientes con el producto de convertir a efectivo sus activos corrientes. Se trata de determinar qué pasaría si a la empresa le exigieran el pago inmediato de todas sus obligaciones a menos de un año.

3. SI LA EMPRESA OBJETO, ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO ¿QUÉ FACTORES HAN DE TENERSE EN CUENTA PARA EL ESTUDIO DE LIQUIDEZ Y ENDEUDAMIENTO?

En el estudio de liquidez, se deben considerar los siguientes factores:

 La composición de las cuentas del activo corriente y el pasivo corriente.

 La tendencia del activo y pasivo corrientes

 Los plazos obtenidos de los acreedores y los concedidos a los clientes.

 La probabilidad de los cambios en los valores del activo circulante.

 El factor estacional, si lo hay, especialmente cuando las razones del circulante son comparadas en diferentes fechas.

 Los cambios en los inventarios en relación con las ventas actuales y sus perspectivas.

 La necesidad de un mayor o menor volumen de capital de trabajo

 El importe del efectivo y valores negociables con que se cuenta

 La utilización y disponibilidad, del crédito bancario por la compañía.

 La proporción de las cuentas por cobrar en relación al volumen de ventas.

 El tipo de negocio, industrial, mercantil o de servicios.

En el estudio de endeudamiento de una empresa, se deben considerar los siguientes factores:

 La cuantía del beneficio bruto de explotación o beneficio antes de intereses e impuestos.

 El efecto de los gastos financieros (intereses).

 El nivel de endeudamiento de la empresa.

4. IDENTIFICA Y ANALIZA LAS CUENTAS QUE PUEDEN MODIFICAR SUSTANCIALMENTE EL CONCEPTO DEL ANALISTA ACERCA DEL ENDEUDAMIENTO EN LA EMPRESA.

Las cuentas que pueden modificar sustancialmente el concepto del analista acerca del endeudamiento de una empresa, son aquellos pasivos que se considera que no son totalmente exigibles o que el pago de este se puede postergar después de la fecha de vencimiento del mismo, teniendo en cuenta la conveniencia del acreedor y de la empresa; de igual manera entre las cuantas del patrimonio que cuyo valor no existe una absoluta certeza.

Estas cuentas que pueden modificar el concepto del analista son: préstamo de socios; los socios pueden aumentar el tiempo del préstamo o convertirlo en una inversión, pasivos diferidos; estas puede ser que ya se encuentra el dinero destinado para este pago, capital; por medio de una capitalización de una deuda y valorizaciones, pueden estar sobre estimadas o por efectos de inflación.

• Punto 2

La cooperativa Multiactiva Trabajando juntos es una empresa de servicios y se dedica a la prestación de servicios cooperativo para sus asociados. A continuación se presentan los estados financieros clasificados correspondientes a los 2 últimos años, con base a los cuales se pide lo siguiente: Calcular los indicadores de liquidez y endeudamiento.

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRABAJANDO JUNTOS

BALANCE GENERAL (ESTRUCTURA DE LA INVERSION) 2012 2011

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

11 DISONIBLE 66.439.256 61.196.406

caja 4.246.146 15.233.539

bancos 62.193.110 42.315.953

fondo de liquidez 0 3.646.914

12 INVERSIONES 100.000.000 450.000.000

Para mantener hasta el vcto. 100.000.000 450.000.000

14 CARTERA DE CREDITO ASOCIADOS 309.587.943 204.192.457

crédito de consumo garantía admisible 3.073.518 0

crédito de consumo otras garantía 313.021.287 246.448.534

provisión para protección de cartera -1.567.880 -38.214.530

provisión general de cartera -4.938.982 -4.041.547

16 CUENTAS POR COBRAR 17.472.668 9.213.840

convenios 345.600 10.018.021

anticipos 4.250.000 2.300.000

créditos a empleados 2.103.000 2.054.881

deudores patronales 2.462.314 107.115

ingreso por cobrar(intereses) 5.222.679 2.865.197

ingreso por cobrar(cta. Soste-cxc exasoc) 199.836 199.836

anticipos de impuesto 4.310.506 4.310.506

otras cuentas por cobrar 550.707 0

provisiones para protección de c x c -1.971.974 -12.641.716

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 493.499.867 724.602.703

ACTIVO NO CORRIENTE

14 CARTERA DE CREDITO PORCION NO CTE. 671.701.462 523.703.136

crédito de consumo garantía admisible 6.531.226 0

crédito de consumo otras garantía 665.170.236 523.703.136

17 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 13.482.008 0

muebles y equipo de oficina 3.530.000 8.535.000

equipo de computo y comunicaciones 11.484.000 13.175.000

depreciación acumulada -1.531.992 -21.710.000

18 ACTIVOS DIFERIDOS 7.261.920 628.200

cargos diferidos (software sicoopweb) 7.261.920 628.200

19 OTROS ACTIVOS 21.270.070 28.220.006

otras inversiones 10.845.166 10.845.166

bienes recibidos en pago 17.374.840 17.374.840

provisión otros activos -6.949.936 0

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 713.715.460 552.551.342

TOTAL ACTIVO 1.207.215.327 1.277.154.045

BALANCE GENERAL (ESTRUCTURA DEL FINANCIAMIENTO)

PASIVO 2.010 2.009

21 DEPOSITO 0 91.147.296

ahorro voluntario 0 13.990.509

ahorro permanente 0 77.156.787

24 CUENTAS POR PAGAR 12.397.258 58.153.338

costos y gastos por pagar 7.553.694 2.287.067

retención en la fuente 1.074.043 394.677

retenciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com