ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Resultado De Utbb


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2014  •  3.861 Palabras (16 Páginas)  •  360 Visitas

Página 1 de 16

INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS

CUENTA PÚBLICA 2013 

Contenido

I. Título de la Auditoría. 4

II. Criterios de Selección. 4

III. Objetivo. 4

IV. Alcance. 4

V. Areas Revisadas. 4

VI. Procedimientos de Auditoría Aplicados. 4

VII. Observaciones, Comentarios de los Auditados y Acciones Promovidas 5

I. Título de la Auditoría.

Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas

13-EE.62-AGF-AOP-AED

II. Criterios de Selección.

Manteniendo el equilibrio e imparcialidad en lo que concierne a la atribución de la función Fiscalizadora, el Órgano de Fiscalización Superior ha decidido que se audite la cuenta pública del ente mencionado ya que no se ha auditado recientemente, con esto, se deja de manifiesto que se trabaja en pro de la transparencia y rendición de cuentas de todas las Instituciones que ejercen recursos públicos

III. Objetivo.

Auditar la Cuenta Pública del Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas; correspondiente al ejercicio fiscal 2013, de conformidad con la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nayarit y demás disposiciones legales aplicables, a efecto de verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los programas mediante la estimación o cálculo de los resultados obtenidos en términos cualitativos o cuantitativos o ambos.

IV. Alcance.

Auditoría Financiera

Por Gasto Ejercido

Universo uagf

Muestra Magf

Alcance Aagf

Auditoría de Obra Pública

Por Inversión Ejercida Por Obras ejecutadas

Universo uaop Utaop

Muestra maop Mtaop

Alcance aaop Ataop

Auditoría de Evaluación del Desempeño

Se realizó el análisis sobre las cifras totales del ingreso y gasto reportadas en informes financieros de cuenta pública y cierres de ejercicio.

V. Áreas Revisadas.

Las áreas revisadas durante la fiscalización fueron Administración y planeación.

VI. Procedimientos de Auditoría Aplicados.

En Materia de Auditoría de Evaluación del Desempeño:

1. Analizar el control interno, a través de la aplicación de la herramienta administrativa para conocer el comportamiento de la gestión pública del Sujeto Fiscalizado.

2. Verificar el cumplimiento del Marco Jurídico y Normativo del Sujeto Fiscalizado, con relación a su función y atribuciones.

3. Verificar la planeación del Sujeto Fiscalizado que estén vinculados con el Programa Operativo Anual, con los programas establecidos en el Presupuesto de Egresos y Plan Estatal de Desarrollo.

4. Verificar que la estructura organizacional corresponda a los objetivos y propósitos del sujeto fiscalizado establecidos en su normativa.

5. Verificar el cumplimiento de las actividades que realiza el personal del Sujeto Fiscalizado establecidas en el Manual de Procedimientos y/o Funciones.

6. Determinar que las acciones realizadas por el Sujeto Fiscalizado sean congruentes con el objetivo para el que fue creado.

7. Evaluar el desempeño financiero del Sujeto Fiscalizado, identificando la eficacia, eficiencia y congruencia en la consecución de sus objetivos.

8. Analizar las finanzas públicas verificando el equilibrio en la determinación del origen y destino de los recursos ejercidos.

9. Verificar si el Sujeto Fiscalizado elabora su Presupuesto anual en base a resultados aplicando la Metodología del Marco Lógico.

10. Verificar el cumplimiento de la normatividad y/o reglas de operación con los servicios y/o programas que ejecuta el Sujeto Fiscalizado.

11. Medir el impacto social y la percepción de la población objetivo, determinando el nivel de satisfacción que ofrecen los servicios prestados por los programas o por el Sujeto Fiscalizado.

VII. Observaciones, Comentarios de los Auditados y Acciones Promovidas

De la Auditoría de Evaluación del Desempeño:

Resultado Núm. 10 Sin Observaciones

Resultado Núm. 1 Recomendación Núm. 1

Del examen realizado al análisis al control interno de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB); a través de la aplicación del cuestionario de evaluación administrativa que se registra en las cedulas de trabajo, se obtuvo la calificación de los siguientes rubros cuyos resultados se plasman en la siguiente tabla:

RESUMEN DE LA HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA PARA CALIFICAR EL CONTROL INTERNO

Concepto Parcial Porcentaje

Dirección de la Institución 89.4%

Proceso de Planeación 98.1%

Aspectos Legales y Normativos 100.0%

Proceso de Organización y Gestión 89.3%

Eficiencia en la Gestión para Resultados 93.0

Gestión para Resultados 97.7%

Programas Presupuestales 100.0%

FUENTE: Herramienta Administrativa 2013, Cuenta Pública 2013.

Los resultados obtenidos son satisfactorios para aprobar el desempeño municipal en función de los parámetros de referencia, la información obtenida nos permite conocer algunos aspectos relevantes de los rubros examinados; se detallan a continuación las fortalezas y debilidades del Ayuntamiento entre las que destacan las siguientes:

Fortalezas:

La institución dispone de un Programa Operativo Anual alineado al Plan Estatal y Nacional de Desarrollo, se definen la misión, visión, valores y objetivo general para su funcionamiento; tiene definido los objetivos específicos mismos que se vinculan con sus líneas estratégicas.

En este ejercicio fiscal se actualizo y aprobó el reglamento interno de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, vinculándose a la normatividad Estatal con los Reglamentos requeridos para asegurar el buen funcionamiento del Ente.

Se cuenta con el organigrama actualizado y publicado en la página de internet de la institución, contando con una estructura organizacional adecuada para cumplir los objetivos del Ente.

Cuenta con los manuales de organización y de procedimientos debidamente publicados.

Debilidades:

El manual de Organización, tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com