ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Picopedagógico


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2014  •  1.778 Palabras (8 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 8

INFORME PSICOPEDAGOGICO

I. DATOS DE IDENTIFICACION

Nombre : Jairo

Fecha de nacimiento : 20 de Octubre de 2007

Edad cronológica : 6 años 7 meses

Escolaridad : 1 año

Curso : Primero Básico

Establecimiento :

Fecha de Evaluación :

Examinadora :

II. MOTIVO DE LA VALORACIÓN PSICOPEDAGOGICA

Se solicita evaluación psicopedagógica para mejorar los aprendizajes del estudiante.

Todo esto se realiza por el bajo desempeño en lo que va corrido del año de Jairo, según lo conversado con la profesora jefe de éste, quién se encuentra preocupada por su futuro académico.

III. OBJETIVO DEL INFORME PSICOPEDAGOGICO

Informar de los resultados de la evaluación psicopedagógica realizada con el fin de aportar datos para orientar, en función de las necesidades educativas que Jairo pudiera presentar, sobre las medidas de adaptación curricular necesarias, establecimientos de programas de refuerzo en caso de ser necesarios y especificación de la atención especializada necesaria.

IV. ANTECEDENTES RELEVANTES

Respecto de la información entregada por la madre, Jairo nació por cesárea con un peso y una talla normal, debiendo permanecer en incubadora por presentar asfixia y Bronconeumonía al nacer.

En relación al desarrollo evolutivo de Jairo, presenta un adecuado desarrollo Sensorio Motriz y del lenguaje. La madre manifiesta preocupación por el niño ya que en ocasiones no atiende a sus llamados y acerca de forma excesiva los oídos a la TV o radio.

Por otra parte, el niño es hijo de padres separados siendo el mayor de dos hermanos, no existiendo relación con el padre y reconociendo como tal a la pareja de la madre quién vive con ellos y se responsabiliza por sus cuidados.

Jairo es un niño alegre e inquieto que asiste con regularidad y agrado a la escuela.

V. INSTRUMENTOS EVALUATIVOS UTILIZADOS

 Anamnesis

 Prueba de Funciones Básicas, para predecir rendimiento en lectura y escritura Olga Berdicewski y Neva Milicic

 TEST 5 – 6 Forma B. E. Gastelumendi – A. Isasmendi – G. Slowak - Z. Carbonell

 Test de Precálculo. Neva Milicic

 Prueba Informal de Lectura y Escritura de 1er año de Educación Básica.

- Diseñada por la evaluadora, según las competencias curriculares básicas esperadas para el curso y la edad de la estudiante.

 “Prueba Informal de Aprendizajes Matemáticos de 1er año de Educación Básica”.

- Diseñada por la evaluadora, según las competencias curriculares básicas esperadas para el curso y la edad de la estudiante.

VI. SINTESIS EVALUATIVA POR COMPETENCIA

• Análisis Cuántitativo

Prueba de Precálculo

Puntaje

Subtest Pje máximo Pje obtenido Percentil

Conceptos básicos 24 22 59

Percepción visual 26 16 47

Correspondencia término a término 6 6

Números ordinales 5 3

Reproducción de figuras, números y secuencias 25 22 83

Reconocimiento de figuras geométricas 5 5

Reconocimiento y reproducción de números 13 12 87

Cardinalidad 12 8 66

Solución de Problemas aritméticos 4 0

Conservación 6 0

Total 121 94 49

Jairo se encuentra bajo el 50% del grupo de desempeño para su edad y curso, se encuentra en el grupo medio de rendimiento.

Prueba de Funciones Básicas

Test Puntaje Percentil

Coordinación Visomotora 11 77

Discriminación Auditiva 19 86

Lenguaje 11 73

Puntaje Total PFB. 41 84

Test Maduracional 5 -6

Área Puntaje Nivel de Maduración

Comprensión 7 Superioridad

Percepción 7,5 Medio

Pre cálculo 5 Superioridad

Viso motor 5 Superioridad

Puntaje Total: 24,5 puntos

Edad Maduracional: 7 años, 2 meses, según el resultado obtenido Jairo se encuentra dentro de los parámetros normales.

• Análisis Cualitativo

 A nivel de Competencias Cognitivas

 Conceptos Básicos

En relación a lenguaje matemático Jairo posee un adecuado dominio de los siguientes conceptos: grande – chico, alto-bajo, lleno –vacío.

Se observa un moderado logro de los conceptos más – menos, largo – corto, evidenciando dificultades en su reconocimiento.

 Competencias Psicomotrices

A nivel de Coordinación Visomotriz, se observa dominio en la exactitud y precisión de los trazos que realiza, observándose un manejo de la línea recta y reproducción de ángulos ateniéndose a la proporcionalidad de la figura esto respecto a la copia de un modelo dado, por ejemplo un rectángulo o un cuadrado y respecto de la copia de números cifras, además logra la reproducción de patrones.

Por otro lado, posee un adecuado manejo de las líneas curvas en tamaño mediano y pequeño, ateniéndose a las relaciones espaciales. Posee una coordinación motora fina adecuada, ya que logar marcar líneas punteadas en dirección recta, angular y curvilínea.

Manifiesta algunas dificultades para controlar o frenar los movimientos, en lo que respecta a partir y llegar a un punto determinado en dirección horizontal, diagonal y vertical.

 Competencias Perceptivas.

A nivel de Percepción Auditiva, en cuanto a las habilidades que dicen relación con la discriminación auditiva, Jairo logra discriminar estímulos auditivos verbales en tonos bajos, tanto a nivel de claves auditivas acústicamente distantes, como próximas, asociándolo con su correlato visual.

Asimismo a nivel de conciencia auditiva, logra discriminar entre diferentes sonidos, en ausencia de claves visuales.

En cuanto a la capacidad de reconocer sonidos iniciales y finales dentro de las palabras, ésta se encuentra medianamente lograda. Asimismo evidencia dificultades para distinguir las diferentes duraciones de los sonidos en el tiempo, por ejemplo, cuando debe ubicar en una serie la palabra más corta o más larga según los requerimientos.

Por otra parte a nivel de Percepción Visual, el estudiante logra discriminar figuras iguales al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com