ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria De Informacion


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  2.179 Palabras (9 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 9

FLORERIA SENSACIONES

INTRODUCCION

Desde la creación del e-Bussines por allá en la última década de los 90, las empresas se han vuelto inmersas en un mundo donde la competitividad abarca espacios no físicos y donde la diversificación de opciones se hace cada vez más grande, por lo tanto se ven obligadas a mejorar no solo sus productos, sino su servicio.

El e-Bussines se ha convertido en una vitrina maximizada para las ventas de productos y/o servicios de una organización, donde esta podrá obtener una cartera posible de clientes tan grande como tan exigente que está en busca de una fórmula perfecta: calidad y garantía.

El e-Bussines está íntimamente relacionado con las TI y con la transaccionalidad del negocio sin ir físicamente al establecimiento, pero con la ventaja de tener todas las áreas de la organización integradas en una sola, garantizando la eficiencia y eficacia del servicio prestado.

1. Índice.

2. Definición del negocio electrónico

2.1 Nombre del negocio:

FLORERIA SENSACIONES

2.2 Visión

Ser reconocidos como lideres logrando imponer la calidad de nuestros productos, mejorando notablemente el servicio a nuestros clientes, garantizando la rentabilidad a nuestros accionistas.

2.3 Misión

Generar confianza y satisfacción a nuestros clientes dando valor agregado a nuestros productos y servicios con el uso de las tecnologías de información consolidando nuestro liderazgo y prestigio.

2.4 Que ofrecemos?

Florería Sensaciones ofrece una gama de arreglos florales para toda ocasión confeccionadas con las más finas y delicadas muestras de nuestra flora; basando su negocio en la venta de obsequios confeccionadas con flores de diversos tipos, con valor agregado en el servicio.

2.5 Nuestros Ingresos:

Los ingresos de la empresa se centra en la venta de arreglos florares, y servicios adicionales de venta de peluches, chocolatería y pastelería.

2.6 Estrategia futura:

Como empresa la estrategia futura una vez consolidado nuestra participación en el mercado, será mantenerse en constante evolución y mejorar acorde con las exigencias del mercado y de nuestros clientes, haciendo uso de las Tecnologías de Información.

2.7 Cómo operaría?

Dado que la empresa se dedica a la venta de arreglos florales, el canal de operaciones siempre sería a través de nuestra red de abastecedores de flores, manteniendo los precios acorde con el servicio prestado y la exigencia del mercado.

3 Análisis según las Cinco Fuerzas Competitivas de Michael Porter.

3.1 Amenaza de nuevos ingresos

Comparando con las demás empresas que brindan el mismo servicio, existe la posibilidad de que estas minimicen sus costos por el tipo flores que vendan. La posibilidad de apertura de nuevas competencias siempre va a existir, pero el giro de negocio exige demasiado cuidado con el producto de venta que quizás no sea tan continuas estas amenazas pero no por ende la empresa va a quedarse con las manos cruzadas y dormidas en sus laureles, siempre se estará en búsqueda de maximizar la oferta y disminuir costos y gastos.

3.2 Poder negociador de los clientes

Nuestro servicio interactivo, personalizado y diferenciado será nuestra principal arma de negociación con los clientes de la mano con la calidad de nuestros productos, y la calidad y variedad de nuestros productos agregados.

3.3 Poder negociador de los proveedores

Uno de nuestras principales ventajas sobre nuestros proveedores es que se manejan sociedades estratégicas para los criadores, puesto que se compra las flores de la zona disminuyendo así en costo de envío, la oferta de sus productos mediante un nombre que será reconocido a nivel local y posterior a nivel nacional, buscando la simbiosis entre el productor y nosotros como comercializadores.

3.4 Amenaza de productos sustitutos

Si bien existen los productos de pasticos, telas y papel, siempre se cuida que lo natural es mucho más hermoso, valioso a la vista y sentido de los que se benefician con la recepción de nuestros productos, por lo que ante la posible amenaza de interés de nuestros publico objetivo por productos sustitutos, se manejará la valoración de nuestros productos y su valor emocional de la mano con la calidad del servicio.

3.5 Rivalidad de competidores existentes

A nivel local tenemos solo una empresa que se dedica a la venta de arreglos florales, a diferencia de nuestra empresa, la competencia no brinda su servicio virtualmente.

4 Cadena de valor de la empresa donde se realizará el negocio electrónico.

El modelo que se presenta a continuación refleja la cadena de valor que permitirá implementar el ciclo completo desde el recojo de información hasta el servicio final.

Como actividades primarias tenemos:

• Logística interna, esta actividad está a cargo del personal de abastecimiento, quienes son los encargados de coordinar con nuestros socios productores para abastecer a los diseñadores de los productos necesarios que nos permitan cumplir con las exigencias de nuestros clientes y en tiempo indicado.

Mediante nuestra página web manejando una base de datos de los principales productores de flores a nivel nacional, se coordinará el abastecimiento necesario acorde con los gustos de nuestros clientes.

• Operaciones, los encargados en conjunto son la parte de sistemas que se encarga de administrar la pagina web, los diseñadores y los repartidores, quienes en tal sincronía serán los encargados de canalizar las entregas encargadas por nuestros clientes.

Las operaciones de venta se brindan básicamente mediante la tienda virtual, variando las opciones de arreglos constantemente sin descuidar la calidad y manteniendo diseños de impacto visual, con sugerencias para nuestros clientes.

• Logística Exterior, a cargo de nuestra área de abastecimiento quienes estando en constante coordinación con los productores y criadores de flores a nivel local y nacional.

Dentro de nuestra página web se tiene la opción de contacto para nuestros proveedores.

• Marketing y Ventas, de acuerdo al rubro de nuestra empresa y la mecánica de ventas, se ha visto por conveniente mantenerse bajo el formato de tienda virtual donde se van a dar a conocer nuestros productos, los tipo de servicios de brindamos y el valor agregado que le ofrecemos a nuestros clientes, garantizando de esa manera la transparencia de nuestras actividades, la calidad de nuestros productos

Adicionalmente y para estar siempre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com