ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interculturalidad


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  335 Palabras (2 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 2

En el quehacer docente la planeación didáctica es la parte fundamental para poder llevar a cabo de una manera adecuada y favorable la propuesta de enseñanza del profesor y responder en el cómo implementar dicha propuesta.

En las tendencias actuales de la enseñanza, los enfoques y modelos educativos diversifican y posibilitan una mayor planeación en las estructuras didácticas de una asignatura. Hoy las formas de interacción, la promoción de conocimientos, los recursos o medios didácticos, abren horizontes ventajosos para

organizar ambientes de aprendizaje flexibles y eficaces en las acciones educadoras.

Ahora bien, para planear un curso se tiene que tomar en cuenta múltiples aspectos, tales como: las características que presenta cada uno de los estudiantes, los contenidos de aprendizaje, los recursos y medios didácticos, los objetivos educativos que se pretenden lograr, la metodología de trabajo, los tiempos disponibles para desarrollar las actividades, las características, métodos y criterios de evaluación entre otros aspecto.

El orden y la temporalización de las actividades de aprendizaje representan la estructura sistemática para controlar las acciones pedagógicas durante el proceso educativo y lograr así los propósitos educativos. Por lo tanto en la planeación didáctica el quehacer del profesor es de suma importancia porque es allí donde el profesor refleja su creatividad al momento de seleccionar, organizar y planear las actividades de aprendizaje con enfoques que permitan al estudiante desarrollar competencias y actitudes críticas sobre lo que aprende.

La cultura es una construcción social, histórica, y responde al proyecto de vida que un pueblo se traza como propios; es dinámica pues se transmiten, crean, recrean, permanecen y cambian, conocimientos, valores en los encuentros y desencuentros entre los distintos pueblos o construcciones culturales. La cultura se expresa en las diversas relaciones que los seres humanos establecen con el mundo social, natural y espiritual como pueden ser: las formas en la que se construyen transmite y desarrolla el conocimiento; los valores y tipo de organi-zación social, la lengua como elemento que permite nombrar y expresar el mundo; así como los bienes y objetos materiales que un pueblo considera propios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com