ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Invesigación pura y aplicada


Enviado por   •  7 de Junio de 2022  •  Ensayos  •  571 Palabras (3 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

ACTIVIDAD U1A3 TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Iván Fernando Hernández Ortiz

[pic 2][pic 3]


Investigación pura

La investigación pura, también conocida como investigación básica o fundamental, es aquella de carácter exploratorio y que se realiza sin pensar en un fin determinado; es decir, se realiza por: curiosidad, interés, etc.

El propósito de la investigación pura es generar conocimiento o, incluso, mejorarlo. Dicho de otra forma, su motivación principal es ampliar el horizonte del conocimiento humano sin encontrarle una aplicación o aplicaciones a éste (tiposdeinvestigación, 2020).

¿Por qué realizar investigación pura?

Hay varios motivos por los cuales realizar una investigación pura es algo a tener en cuenta por sobre otros tipos de investigación; a continuación, se listan:

  1. Es recomendada por científicos ya que es ésta el punto de partida a muchas otras, siendo la de principal interés alguna aplicación (tiposdeinvestigación, 2020).
  2. Se mejora el conocimiento existente.
  3. Se crea nuevo conocimiento.
  4. Tiene un alcance más universal; es decir, este tipo de investigación no se limita al problema que se está abordando y pueden explorarse distintas dimensiones.
  5. Mejora la comprensión de temas relacionados a la investigación que se está llevando a cabo (D.E.C. Empresariales, 2020).

Características de la investigación pura

  1. La investigación es de naturaleza puramente analítica.
  2. Su propósito es teorizar conceptos, no resolver problemas específicos.
  3. Se ocupa principalmente de la extensión del conocimiento.
  4. Investigación explicativa.
  5. Investigación realizada sin centrarse en posibles propósitos prácticos.
  6. Mejorar el conocimiento general y la comprensión de varios campos de estudio (D.E.C. Empresariales, 2020).

Investigaciones puras

  1. Modelado de campos difusos: https://www.aacademica.org/jcepedanegrete/7.pdf
  2. Teoría de conjuntos: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/15138/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  3. Las lógicas y los lógicos: concepción de la lógica: https://www.redalyc.org/journal/3400/340067611008/html/

Investigación aplicada

La investigación aplicada es aquella que está orientada a resolver problemas de la vida cotidiana. Esta investigación se enfoca en el recabado de conocimiento de un tema en específico a fin de encontrarle una aplicación a éste y resolver un problema en específico (DuocUC Bibliotecas).

¿Por qué realizar una investigación aplicada?

El por qué realizar una investigación aplicada es a menudo un poco obvia, para encontrar una aplicación al conocimiento existente y dar solución a un problema de la vida cotidiana; sin embargo, hay más motivos para ello y se listan a continuación:

  1. Tiene un objetivo muy claro.
  2. Se puede aplicar una solución parecida a diferentes contextos.
  3. Se crean nuevos conocimientos para mejorar la vida de las personas.

Características de la investigación aplicada

  1. Se caracteriza, como los otros tipos de investigaciones, por tener una estrecha relación con la investigación pura.
  2. Busca una manera de aplicar la teoría generada por las investigaciones básicas.
  3. El marco teórico es fundamental y de carácter obligatorio.
  4. Se enfoca en proveer soluciones a problemas reales.
  5. Se amplía con los avances en la ciencia.

Investigaciones aplicadas

  1. Investigación aplicada en tiempos de COVID-19: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-714X2020000200093
  2. Aplicaciones de las redes neuronales: https://www.redalyc.org/journal/5537/553768213002/html/
  3. Desarrollo de aplicaciones de escritorio híbridas con Javascript: http://45.238.216.13/ojs/index.php/mikarimin/article/view/380

Tabla comparativa

Investigación pura

Investigación aplicada

Tiene como objetivo generar conocimiento

Tiene como objetivo resolver un problema encontrando aplicación al conocimiento

Es la base de muchas investigaciones

Se basa en investigación pura

Asume demasiados fondos

Se centra en un objetivo

Es más universal

Es más particular

(tiposdeinvestigación, 2020)


Referencias

tiposdeinvestigación. (2020, 7 julio). Investigación Pura y Aplicada. Recuperado 6 de junio de 2022, de https://tiposdeinvestigacion.org/investigacion-pura-y-aplicada/

Empresariales, D. E. C. (2020, 14 septiembre). ¿Qué es la investigación pura y qué ventajas tiene dentro de una academia? Universidad panamericana. Recuperado 6 de junio de 2022, de https://blog.up.edu.mx/que-es-la-investigacion-pura-y-que-ventajas-tiene-dentro-de-una-academia#:%7E:text=El%20prop%C3%B3sito%20de%20la%20investigaci%C3%B3n,es%20resolver%20problemas%20en%20concreto.&text=El%20alcance%20de%20la%20investigaci%C3%B3n,aplicada%20es%20de%20naturaleza%20limitada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (108 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com