ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jose Milla


Enviado por   •  14 de Julio de 2014  •  2.619 Palabras (11 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

El siguiente trabajo tratará sobre la historia, biografía y obras de José Milla Y Vidaurre.

Autor guatemalteco en el cual es fundamental y esencial como lo es en el campo de la literatura a pesar que tuvo otros contratiempos se enfrentó contra sus obstáculos y logró ser lo que él deseaba…un poeta destacado y así lo hizo. Dejando de lado sus estudios jurídicos y de derecho para estudiar poesía y literatura.

La obra histórica en Hispanoamérica durante el siglo XIX desempeño un papel muy importante el escritor guatemalteco, los nazarenos de José Milla se ubica en un pasado histórico que la obra relata, es una de las obras que nos enseña la cultura popular de la época.

Los Nazarenos es la novela consagratoria de Milla. Centrada en la rivalidad entre los familias, narra el virtual colapso de la capitanía general del reino de Guatemala, y su restante por una sociedad secreta llamada “Los Nazarenos”, entrecruzando dos historias de amor. El escritor José Milla, siguiendo el bello, explora las obras de los cronistas coloniales en busca de tramas para sus obras, citando frecuentemente las crónicas de Antonio de Fuentes y Guzmán, Antonio de Remesal y Tomas Gage.

Al elaborar una relación intertextual entre los subtextos histórico, el texto literario, como fuentes de los actos de la escritura de los personajes, Milla provee una de las bases verosímil para su novela y llena con la imaginación todo aquello que no había sido registrado por los cronistas coloniales, especialmente en todo aquello que tocaba con las personas que ejercían autoridad e influencia en el Reino. Cuando el silencio de los cronistas se lo permite, el escritor guatemalteco completa los sucesos del subtexto con los elementos de la escritura, creando así el texto literario final.

Dentro de la novela el término de “Nazarenos” será asignado al grupo de hombres que preparan una gigantesca conjura contra el representante de la Corona española por estar a favor de una de las familias que mantienen una rivalidad histórica en Guatemala, ello será uno de los narrativos de la obra.

Para identificar entonces los temas de la novela gótica se retoman las características proporcionadas por Priano quien, como ya se dijo, señala características y tópicos propios de este género. Posteriormente se insertarán los ejemplos localizados en el texto de Milla. Debe aclararse que el listado no obedece a un orden jerárquico en particular.

Índice

Introducción Pág. 2

Índice Pág. 3

Biografía del autor Pág.

El Autor en la Obra Pág.

Estructura Pág.

Tema de la obra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com