ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicio De Interdicción En Puebla


Enviado por   •  21 de Enero de 2014  •  1.458 Palabras (6 Páginas)  •  2.288 Visitas

Página 1 de 6

El juicio de interdicción es un proceso civil especial que tiene como fin restringir la capacidad de ejercicio de la persona física mayor de edad declarándola en estado de Interdicción para su propia protección y la de su patrimonio.

 Código Civil de Puebla, Artículo 720.- Se llama interdicción al estado jurídico en el que se declara a ciertos incapaces mayores de edad, con el objeto de tutelar su persona y su patrimonio.

1.- El mayor de edad privado de inteligencia por:

A) Locura,

Locura, según el diccionario, significa “privación del

juicio o del uso de la razón”

1.- El mayor de edad privado de inteligencia por:

B)Alcoholismo crónico

1.- El mayor de edad privado de inteligencia por

C) Trastornos mentales aun cuando tenga periodos de lucidez.

2.- El mayor de edad sordomudo, que no sepa

darse a entender por escrito o por intérprete mediante lenguaje mímico, y

3.- El mayor de edad que habitualmente hace uso no

terapéutico de enervantes, estupefacientes, psicotrópicos o de cualquiera otra sustancia que altere la conducta y produzca farmacodependencia.

 Artículo 721

1.- El mayor de edad privado de inteligencia por locura,

alcoholismo crónico o cualquiera otro trastorno mental aunque tenga intervalos lúcidos;

2.- El mayor de edad sordomudo, que no sepa darse a entender por escrito o por intérprete mediante lenguaje mímico, y

3.- El mayor de edad que habitualmente hace uso no terapéutico de enervantes, estupefacientes, psicotrópicos o de cualquiera otra sustancia que altere la conducta y produzca farmacodependencia.

 Artículo 721

1.- El cónyuge;

2.- Los parientes del presunto incapaz;

3.- El albacea de la sucesión en la que sea heredero.

4.- El Ministerio Público;

5.- Quien fue tutor o curador del presunto incapaz cuando éste era menor de edad .

6.- Los servidores públicos a los que la Ley les imponga el deber de tutelar el interés de los incapacitados.

Art. 722

 El Actor y su abogado integran demandan.

Solicitud de

Interdicción

Diagnostico

médico

Actas de Nacimiento, Matrimonio, etc.

1.- Nombre, edad, domicilio, estado civil y actual residencia de la persona cuya interdicción se pida;

2.- Nombre y domicilio del cónyuge y parientes, dentro del tercer grado;

3.- Nombre y domicilio de quienes desempeñaron la tutela y curatela del presunto incapaz anteriormente.

4.- Los hechos en que se funda la solicitud;

5.- Especificación de los bienes propiedad del

incapaz y que deban ser sometidos a vigilancia judicial, y

6.- Indicación del parentesco que tenga el promovente con la persona cuya interdicción se pide.

Artículo 723

1.-Un dictamen escrito por el médico

que hubiere atendido al presunto incapaz y que sustente la solicitud.

Artículo 724

2.-Actas de nacimiento, matrimonio, sentencia anterior de tutela - curatela y demás documentos que prueben la identidad, relación con el presunto incapaz y discapacidad.

1.-Diagnóstico de la enfermedad;

2.- Pronóstico de la misma;

3.- Manifestaciones características del estado actual del incapacitado;

4.- Tratamiento conveniente para procurar la salud del incapaz, y

5.- Si la enfermedad diagnosticada produce estado de incapacidad mental.

 Artículo 725

Solicitud de

Interdicción

Diagnostico médico

Actas, etc.

Juez

determina

Admisión

Rechazo

 El juzgado emite Acuerdo.

1.Se radica y se forma el expediente

2. Se da Vista al MP

3.Notificación al Actor de la Admisión y

a) requerimiento de la persona nombrada como Tutor P.

b) requerimiento de la persona nombrada como Curador P.

4.Gira oficio al Servicio de Salud y solicitar2 peritos Psiquiatras

3

MP contesta al juez demanda

MP contesta al

SI juez no tener

objeción a la

demanda

NO

3

3 3 3

Servicio de

Salud contesta

y asigna peritos

Psiquiatras

Cita a peritos para reconocimiento del incapaz

Presentación del Tutor Prov.

Aceptación del Tutor Provisional

MP contesta al juez no tener objeción

al Tutor P.

Presentación del Curador Prov.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com