ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela Según El Diablo


Enviado por   •  15 de Enero de 2014  •  360 Palabras (2 Páginas)  •  1.765 Visitas

Página 1 de 2

La escuela según el diablo

A lo largo de la lectura se nos muestra la situación que el diablo al decidir hacer su propia escuela toma como referencia la opinión de ciertas madres de familia y de ahí convertirlo todo al revés para hacer una escuela completamente aburrida, a lo largo de este escrito iremos viendo las sugerencias de las madres, acciones del diablo y el resultado.

Primeramente una madre dice que aman la naturaleza y el diablo decide hacerla con cuartos encerrados y como maestros es muy fácil caer en esta situación.

La segunda demanda es la de comprobar que la actividad sirva para algo. Entonces haremos de tal manera las cosas, que sus actividades no tengan ningún objeto, y suele pasar con frecuencia al momento en que solo se le explica al alumno que hacer, cómo hacerlo pero jamas el para que y cuando lo podrías aplicar.

Una opinión más es la de les gusta moverse, brincar, saltar, correr. Pues los obligaremos a estar quietos y sentados, y si pasamos por los salones es la mayoría las que se la pasan ahí. Claro está que depende del nivel educativo en el que se encuentren pero si es alguna actividad como un rally u otra en que el alumno se desplace se mueva o interactúe con algunos otros materiales.

Les gusta razonar, preguntar.....¡ Que guarden silencio prohibido hablar! Y si nos ponemos a reflexionar cuánta razón tiene el chamuco, cuantos de nosotros tenemos el concepto que un grupo que trabaja es aquel que está en completo “mute” cuando al comentar cosas de la clase es donde el alumno enriquece un poco más y refuerza los aprendizajes tratados en la escuela, el ruido no es sinónimo de desorden, pero siempre será bueno tener esa noción de que podamos diferenciar el fin de la actividad.

¡También les gusta reír, gritó alguien desde el fondo! Bien, entonces inventaremos los castigos y los regaños. En cuanto a esto siempre es bueno el uso de algún castigo o regaño, siempre y cuando sea necesario, pero no caer en el exceso, ya que todo en demasía es malo.

Por último se hace una pegunta que en verdad nos hace reflexionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com