ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La variación en estado doméstico


Enviado por   •  24 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  1.849 Palabras (8 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 8

Resumen capitulo 1

La variación en estado doméstico

Cuando se comparan los seres vivos de una misma especie ya sea que estos están domesticados o no (en el caso de las planas y animales), se pueden notar diferentes factores tales como, la viriabilidad domestica que se encuentra en ellos, es decir que cuando se domestica una planta o una animal estaos tiene oportunidad de desarrollar habilidades mas rápido que cuando se encuentran en estado salvaje.

Despues de observar se logro concluir que se deberían tener en cuenta dos obciones de vida definidas e indefinidas, dando a entender que para poder subsistir en un ambiente se necesita, de la naturaleza del organismo y la naturaleza de las condiciones, siendo asi la naturaleza del organismo la mas importante debido a la adaptación que puede o no tener el ser vivo a la hora de encontrarse en un lugar definido.

Condiciones definidas: se dan cuando todos a casi todos los progenies o generaciones de una especie siguen dando la misma variación genética y que por algún motivo da a luz que al cambiar de ambiente la especie puede variar ya sea el tamaño a causa de la comida, o el pelaje a causa del clima del lugar etc etc. En el caso de las plantas se ve en el proceso que recibe la sabia de árbol.

Condiciones indefinidas: Cuando las variabilidades son indefinidas es por que dos progenies de la misma especie en este caso progenitores salen con diferencias marcadas que son inexplicables, normalmente eso sucede en las plantas cuando se les practica el injerto o la estaca, pero estos son casos que no se ven muy seguido, algunos naturalistas aseguran que todo esto esta relacionado con la reproducción sexual pero es seguro afirmar que no es cierto, pues cm se dijo antes se da gracias a la cantidad de varion genética que puede existir en una población.

EFECTOS DEL HABITO Y DEL USO O DESUSO DE LAS PARTES. VARIACIÓN CORRELATIVA. HERENCIA.

El cambiar los habitos de una especie puede hacer que su código genético de alguna manera se modifique tal cual cm se ve el los patos, cuanso se compara un pato adulto salveje y uno adulto domestico, se puede ver q el pata domestico tiene las patas mas fuertes debido a que camina y sus alas muy débiles de bido a que vuela poco siendo asi lo mismo para el pato salvaje en sentido contrario.

Las variaciones de la herencia enetica son principalmente hechas por el macho de los progenitores, en el caso de la vaca con los cuernos que al macho se le logran detallar mas que a la hembra, o en el caso de que dos animales de la misma especie tengan una cria el progenitor macho transmitirá la gran mayoría de su código genético a el progenie macho. De esta manera la variación de ambiente puede afectar en el organismo de un individuo ya sea de manera domestica o salvaje.

CARÁCTER DE LAS VARIEDADES DOMÉSTICAS; DIFICULTAD DE

DISTINGUIR ENTRE VARIEDADES Y ESPECIES; ORIGEN DE LAS

VARIEDADES DOMÉSTICAS DE UNA O MÁS ESPECIES

Por l ogeneral la raza humana escoge animales fáciles de variar y adaptarse en un ambiente ya que les es mas sencillo domesticarlo, pero no se niega que es probable que todos los animales desienden de una raza primitiva y salvaje.

Se han realizado varios entrecruzamientos entre especies lo cual demuestra que al cruzar dos especies de diferentes características (pueden ser diferentes razas y/o plantas), se puede obtener un resultado aceptable creando asi una nueva especie de alguna manera. En el caso de las palomas se cree que provino de una especie primitiva y salvaje,pero que no se ha podido determinar bien, que con estas es muy difícil saber si son domesticas o no, es mas algunas palomas reaccionan de manera silvestre en ciertos lugares específicos, el ser humano a domesticado varias especies pero no todas debido a que las especies silvestres no son fáciles de someter y algunas no seden a cualquier ambiente en el que se le ponga.

Por otra parte se da a entender que al cruzar una paloma bravia junto cou na de diferentes rasgos su cria saldrá totalmente variada , puede q salga silvestre, azul, con alas grandes etc, se pueden encontrar criadores que saben que los patos, las palomas y los conejos , todos ellos no provienen de una misma especie, si no que provenían de una especie distinta, todos y cada uno de ellos tiene un código genético diferente.

PRINCIPIOS DE SELECCIÓN ANTIGUAMENTE PRACTICADOS Y SUS

EFECTOS

Se comienza a considerar los pasos que han dado las razas para producirse, se puede notar a simple vista que uno de los rasgos mas notables de las razas domenticas es la capacidad de adaptación, no se puede deducir que todas las plantas y animales nacieron perfectos el hombre sabe que existe algo mas haya de la variabilidad genética que además sabe manejar, el solo hehco de poner a modelar a las ovejas para que sean escogidas por un grupo de personas, ganando asi el espécimen perfecto y haciendo de lado o acabando con aquel que no lo es, el hombre se ha visto obligado a crear nuevas razas combinando a su semejanza, gracias al pensamiento de mejoramiento de castas, es obvio decir que los mejores cridores se oponen a esta idea a menos que sea una cuze entre castas muy similares, esto se ve también con los agricultores que hacen cuidadosas elecciones entre flores, frutos tallos hojas, por que ellos busca cruzar especies bastabte similres pero a pesar de esto ellos saben que saldrán especies totalmente diferentes.

En la antigua época de ingleterra se creo una ley que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com