ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laberintos


Enviado por   •  12 de Octubre de 2014  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 2

SITUACIÓN DIDÁCTICA

Laberintos

Competencia que se favorece: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos objetos de medición

Aspecto: Forma, espacio y medida

algunos instrumentos de medición

Aprendizajes Esperados

• Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios.

INICIO

Se les dirá a los niños si saben que es un laberinto, se les mostrara uno y se les dirá las características de este.

Consigna. Encontrar la salida del laberinto y explicar cómo lo realizaron.

DESARROLLO

Se les entregara una hoja cuadriculada con las líneas de diferentes colores y fichas, los laberintos serán diferentes con variación de solución y los intercambiaran con sus compañeros.

Posteriormente se les dará uno diferente para que peguen calcomanías y expliquen su recorrido.

CIERRE

Como es un laberinto, que desplazamientos realice para llegar a la salida, lograron establecer puntos de referencias, lograron la identificación de direccionalidad.

SITUACIÓN DIDÁCTICA

Como podemos pesar

Competencia que se favorece: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos objetos de medición algunos instrumentos de medición

Aspecto: Forma, espacio y medida

Aprendizajes Esperados

• Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos.

INICIO

Se mostraran varios objetos sobre una mesa y se les preguntara como podemos saber cuál pesa más y cual pesa menos.

Se les presentara una báscula y se les preguntara si saben para que sirve y como se utiliza.

DESARROLLO

Se les pondrán diferentes objetos que tendrán que pesar e irán registrando en una hoja dividida en dos cuales pesan más y cuales pesan menos.

Se trabajara con el libro de preescolar en la página en donde se muestran diferentes objetos y realizaran el comparativo del peso y realizaran el registro.

CIERRE

De que otra manera podemos saber cuál pesa más y cual menos, que actividad de las que realizaron fue mas complicada, fue fácil el registro en el libro.

Que otros objetos se pueden pesar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com