ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Valores


Enviado por   •  13 de Julio de 2013  •  1.185 Palabras (5 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

ISNTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NUCLEO ACDEMICO APURE

SAN FERNANDO, ABRIL 2012

LOS VALORES HUMANOS A TRAVES DEL TIEMPO

La génesis del valor humano se deprende del vocablo latina estimable que le da significación etimológica al término primeramente sin significación filosófica .con el proceso de generalización del pensamiento humano, que tiene lugar en los principales países de Europa, adquiere esta interpretación. Pero es solo en siglo XX cuando comienza a utilizarse el termino axiología (del griego axia,, valor y logos , estudio).

En un primer estadio se definieron los valores humanos tratando con absolutismo la esfera subjetiva del ser humano .por lo siguiente así aparece una etapa importante del nacimiento de estés concepto en el pensamiento de los estoicos quienes definían a los valores humanos como toda contribución a la vida sobre la base de la razón.se hablaba entonces de los valores de la virtud, la dignidad, la honestidad, entre otros.

Por su parte, Aristóteles abordo en su obra el tema de la moral y las concepciones del valor que tienen los bienes. El pensamiento filosófico de los siglos XVII y XVIII donde se desarrolla el concepto de valores humanos sobre la base de que el valor de todas las cosas es un precio dado por el propio hombre.

Al fines del siglo XIX y XX se comienza a abordar el concepto de valor sobre la base de la relación sujeto –objeto , de la correlación entre lo material y lo ideal la filosofía marxista leninista establece el análisis de objetivos de los valores , a partir del principio del “determinismo aplicado a la vida social , donde se gesta el valor y las dimensiones valorativas de la realidad “ ; es decir , esa capacidad que poseen los objetos y fenómenos de la realidad objetiva de satisfacer alguna necesidad humana .

Valores son constructo psicológicos que indican el estereotipo de una personalidad en su relaciones indisciplinarías son manifestaciones de conducta, temperamento, acción en la forma que demuestra su ética o tener una voluntad equilibrada de acuerdo al sistema social y cultural en un determinado tiempo –espacio.

La existencia de valores humanos a través de la historia ha permitido que la sociedad tenga unos pilares para su proyección y mantenimiento hasta la actualidad, pero esto no es en forma total, ya que siempre ha salido a flote los interés humanos de quererlo todo, tenerlo todo, y sobre todo el poder sin pensar que medio utilizan .los valores son derechos con la cuales nacemos cada uno por lo tanto deben ser respetados por los demás.

Han existido detractores de los valores humanos, también han existido, existen y nacen todos los días defensores de los valores humanos atreves de la historia y surgen codificaciones para plasmar y estatuir normas de protección al ser humano, hoy en día podemos hablar de DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, que es le deseo consolidado de todos los pueblos del mundo de proteger al ser humano. Actualmente algunos gobiernos de distintos países sean dedicado a normas que en fondo protegen al humano, pero filosóficamente y dentro de la ley lo que lo consagran son los defensores de los valores humanos y habrá condenada a quienes las violen.

El concepto de valor se ha usado con frecuencia en sentido moral, mejor dicho se usado con frecuencia el término “valor” con la calificación de “moral”. Tal sucede en Kant cuando habla en Grundlegung Zur Metaphysik dear Sitten, de un “valor moral” y, más exactamente, de un “valor auténticamente moral” echt moralische wert.

En el presente artículo trataremos del concepto de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com