ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MADIO AMBIENTE


Enviado por   •  24 de Octubre de 2012  •  1.587 Palabras (7 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 7

1.Explique cuál es la importancia del protocolo de Kioto en el control de la emisión de gases tóxicos a la atmósfera.

La importancia del protocolo de Kioto en el control de la emisión de gases toxicos en la atmosfera es buscar combatir el calentamiento global y estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmosfera El protocolo permite muchos "mecanismos flexibles" como, el comercio de derechos de emisión, el mecanismo de desarrollo limpio, y la aplicación conjunta que permite a los países que forman el Anexo I que lleguen a su limité de gases de efecto invernadero para las principales economías mundiales que lo hayan aceptado. Estos objetivos van desde -8% hasta +10% del nivel de emisión de los diferentes países en 1999 "con miras a reducir el total de sus emisiones de esos gases a un nivel inferior en no menos de 5% al de 1990 en el período de compromiso comprendido entre el año 2008 y el 2012". En casi todos los casos, incluso en los que se ha fijado un objetivo de +10% de los niveles de 1990, los límites exigen importantes reducciones de las emisiones actualmente proyectadas. Se prevé el establecimiento de objetivos obligatorios futuros para los “períodos de compromiso” posteriores a 2012. Éstos se negociarán con suficiente antelación con respecto a los períodos afectados.

2.Que beneficios puede traer para el medio ambiente el cumplimiento de este protocolo ( tres ejemplos ).

los beneficios que puede traer para el medio ambiente el cumplimiento de este protocolo es:

compensar parcialmente sus emisiones aumentando los “sumideros” bosques, que eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera.

Nos daria la oportunidad de comercializar créditos de carbono que nos conllevaría a elegir un mercado donde el disminuir las emisiones resulten más baratas y viables. Lo que nos incita a buscar fuentes de financiamiento e involucrarnos con organismos internacionales que enfocados en la producción del carbono, nos permitirán mejorar el cambio climático presente a nivel mundial y por ende a nivel de país.

El reemplazo de bosques por plantaciones podría incluso aumentar debido a las nuevas propuestas de algunos países, que sugieren calcular las tasas “netas” de deforestación. Esto les daría la posibilidad de expandir la explotación maderera y agrícola hacia los bosques en una zona, y compensarlo plantando árboles en praderas y otras zonas no boscosas (con lo cual sacarían provecho de ambas).

3.Cual es la importancia de la conservacion de la biodiversidad a nivel económico, explique y plantee tres ejemplos.

Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria. Un aspecto importante es la diversidad de la cosecha que también se llama la agrobiodiversidad.

La mayoría de las personas ve la biodiversidad como un depósito de recursos útil para la fabricación de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos.

Este concepto sobre los recursos biológicos explica la mayoría de los temores de desaparición de los recursos. Sin embargo, también es el origen de nuevos conflictos que tratan con las reglas de división y apropiación de recursos naturales.

Algunos de los artículos económicos importantes que la biodiversidad proporciona a la humanidad son:

Alimentos: cosechas, ganado, silvicultura, piscicultura, medicinas. Se han usado las especies de plantas silvestres subsecuente mente para propósitos medicinales en la prehistoria. Por ejemplo, la quinina viene del árbol de la quina (trata la malaria), el digital de la planta Digitalia (problemas de arritmias crónicas), y la morfina de la planta de amapola (anestesia). Los animales también pueden jugar un papel, en particular en la investigación. Se estima que de las 250.000 especies de plantas conocidas, se han investigado sólo 5.000 para posibles aplicaciones médicas.

Industria: por ejemplo, fibras textiles,madera para coberturas y calor. La biodiversidad puede ser una fuente de energía (como la biomasa). La diversidad biológica encierra además la mayor reserva de compuestos bioquímicos imaginable, debido a la variedad de adaptaciones metabólicas de los organismos. Otros productos industriales que obtenemos.

actualmente son los aceites lubricantes, perfumes, tintes, papel, ceras, caucho, látex, resinas, venenos, corcho.

Los suministros de origen animal incluyen lana,seda carne, cuero lubricante y ceras. También pueden usarse los animales como transporte.

Turismo y recreación: la biodiversidad es una fuente de riqueza barata para muchas áreas, como parques y bosques donde la naturaleza salvaje y los animales son una fuente de belleza y alegría para muchas personas. El ecoturismo, en particular, está en crecimiento en la actividad recreativa al aire libre. Así mismo, una gran parte de nuestra herencia cultural en diversos ámbitos (gastronómico, educativo, espiritual) está íntimamente ligada a la diversidad local o regional y seguramente lo seguirá estando.

Los ecólogos y activistas ecológicos fueron los primeros en insistir en el aspecto económico de la protección de la diversidad biológica.

La estimación del valor de la biodiversidad es una condición previa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com