ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MICROSCOPIO


Enviado por   •  15 de Julio de 2014  •  876 Palabras (4 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 4

I. INTRODUCCIÓN

EL MICROSCOPIO

El instrumento que fue empleado por los primeros biólogos para estudiar la célula y los tejidos, es el microscopio. El nombre deriva etimológicamente de dos raíces griegas: mikrós, que significa pequeño y skopéoo, que significa observar. Es decir el microscopio es un instrumento que sirve para observar objetos o estructuras pequeñas. (Montalvo Arenas Cesar E., 2010)

El Microscopio es un instrumento hecho a base de lentes que ha permitido a los hombres poder llevar a cabo estudios en aquellos individuos y células que no pueden verse a simple vista. La microscopía data del siglo XVII, aunque antes de esa fecha se sospechaba de la existencia de criaturas que no podían ser observadas a simple vista. (Eyda Mendía de Campollo, 2013)

El estudio microscópico de los microorganismos proporciona datos fundamentales para su identificación, como forma, tamaño, reacción a diferentes colorantes y estructuras celulares; orienta al microbiólogo cuando trata de aislar microorganismos, y permite establecer características como la pureza, presencia de contaminantes, variedad o edad de una población, entre otras cosas (Müggenburg y Ramírez, 1995).

II. OBJETIVOS

a. Objetivo general

Identificar el funcionamiento del microscopio óptico, y el procedimiento para observar muestras que contienen probablemente seres microscópicos.

b. Objetivos específicos

Detallar cada una de las partes del microscopio.

Usar adecuadamente el microscopio en todos sus aumentos.

III. MATERIALES Y REACTIVOS

• Portaobjetos y cubreobjetos

• Microscopio óptico

• Agua destilada

• Agua estancada

• Muestra cebolla

• Hoja de periódico

IV. PROCEDIMIENTO

Grafico No1: Observación de microorganismos

ELABORADO POR: Goyes P, 2014.

FUENTE: Lab. De Biología Básica.

V. DISCUSIÓN

Al observar la letra “e” en el microscopio esta se invertía de posición, esto se debe a que al usar un lente positivo, la imagen que se está viendo se dirige a un punto más cercano dependiendo de la fuerza del lente y a partir de ese punto la imagen se invierte.

En el agua estancada se observó microorganismos en forma de pequeños escarabajos que no se podían identificar esto se debe a que no existe una mayor escala es decir un mayor aumento.

En el almidón de papa se lo observó de forma redonda debido a que presenta hilios, lamellae, birrefringencia y la cruz de extinción.

El empleo de colorantes en la observación representa una gran ventaja ya que permite identificar con mayor facilidad las estructuras básicas de la misma, siempre y cuando se empleen concentraciones bajas, de lo contrario se convierte en problema porque si el colorante es muy concentrado no deja diferenciar nada en la estructura a observar. De acuerdo con las observaciones de la cebolla, solo se pudo observar su forma hexaédrica (en celdas) y alargadas.

VI. CUESTIONARIO

1. Describa brevemente los diferentes tipos de microscopios que existen.

Existen diversas clases de microscopios, según la conformación, la naturaleza de los sistemas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com