ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Transporte


Enviado por   •  24 de Julio de 2014  •  4.509 Palabras (19 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 19

Contenido

Pagina

CONSIDERACIONES GENERALES…………………………………………………… 3

PROCEDIMIENTOS………………………………………………………………………… 3

REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DEL AUTOBÚS………………………………………….. 3

Antes de iniciar el servicio…………………………………………………………… 3

Durante el servicio…………………………………………………………………….. 4

Al finalizar el servicio…………………………………………………………………... 4

EL SERVICIO DE TRANSPORTE Y REGLAS DE SEGURIDAD…………………………… 4

Ascenso y descenso de pasajeros…………………………………………………. 5

Conducción atenta y segura……………………………………………………….. 6

EL CHOFER ANTE EL USUARIO…………………………………………………………… 7

Imagen del chofer……………………………………………………………………. 7

Comportamiento del chofer………………………………………………………... 7

EL CHOFER ANTE LAS AUTORIDADES DE TRANSITO………………………………….. 9

CONDUCTA DEL CHOFER………………………………………………………………... 9

Modo de dirigirse ante sus compañeros………………………………………….. 9

Modo de dirigirse ante la Institución………………………………………………. 10

EL CHOFER ANTE SINIESTROS O AVERÍAS……………………………………………… 11

Procedimiento en caso de avería…………………………………………………. 11

Procedimiento en caso de siniestro……………………………………………….. 11

COMINICACIÓN INTERNA Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS………………………. 12

Comunicación…………………………………………………………………………. 12

Procedimientos………………………………………………………………………… 13

ASEO DE AUTOBUSES……………………………………………………………………… 13

Personal de apoyo……………………………………………………………………. 14

Choferes………………………………………………………………………………… 14

DIRECTORIO.............................................................................................................. 15

ANEXOS....................................................................................................................... 16

ANEXO 1 REPORTE CARGA DE DIESEL………………………………………………… 17

Instructivo de llenado de anexo 1…………………………………………………. 18

ANEXO 2 BITÁCORA DE VIAJE………………………………………………………….. 19

Instructivo de llenado de anexo 2…………………………………………………. 20

ANEXO 3 DECLARACIÓN DE SINIESTROS……………………………………………... 21

Instructivo de llenado de anexo 3…………………………………………………. 22

ANEXO 4 REPORTE DE FALLAS………………………………………………………….. 23

Instructivo de llenado de anexo 4…………………………………………………. 24

ANEXO 5 REPORTE DE INCIDENTES…………………………………………………….. 25

Instructivo de llenado de anexo 5…………………………………………………. 26

El presente documento ha sido desarrollado con la finalidad de normar, estandarizar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo de los choferes de autobuses y evitar su alteración arbitraria, simplificar la responsabilidad por fallas o errores, facilitar las labores de evaluación, que tanto los choferes como el jefe de área conozcan si el trabajo se está realizando adecuadamente y reducir los costos al aumentar la eficiencia general, además de otras ventajas adicionales.

Ha sido elaborado con el aporte principal, basado en experiencias y sugerencias, del personal del área y de los mismos usuarios, ademas de un estudio permanente de los procedimientos aplicados hasta ahora.

Con este documento se espera elevar los niveles de atención que se ofrece a los usuarios y orientar el trabajo del área de Transporte Escolar a sumarse a las politicas institucionales de calidad.

REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DEL AUTOBÚS

Antes de iniciar el servicio.

 Comprobar diariamente los indicadores más importantes del vehículo (nivel de aceite, agua, baterías, aire, etc.). En caso del que el vehículo sea el que utilizamos normalmente, bastará con realizar la comprobación dos veces por semana.

 Verificar el exterior del vehículo (dibujo y presión de aire de las ruedas, existencia de manchas en el piso que indiquen perdidas de aceite o diesel, etc.).

 Comprobar el funcionamiento del sistema de encendido, los frenos, y las luces exteriores.

 Purgar el sistema de aire de la unidad.

 Comprobar la reserva de combustible.

 Al encender el motor, no acelerar estando parado.

 Dejar calentar el motor por lo menos 5 minutos antes de echarlo a andar.

 Anotar en el formato F-4/TE REPORTE DE FALLAS todas las deficiencias observadas durante la revisión y comprobación del autobús.

Durante el servicio.

 Circular los primeros kilómetros sin forzar el motor (si lo acelera en frío, originará consumos excesivos, averías y desgastes prematuros).

 Estar atento a los mensajes que puedan venir de los indicadores ya que nos informarán de cualquier problema que tenga el autobús.

 Realizar reducciones o aumentos de velocidad en forma gradual.

 Aplicar los cambios de marcha adecuados sin forzar el motor, coordinar adecuadamente los pedales y no cambiar de velocidad a cada instante.

 Apagar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com